Quillacollo recibe 32 advocaciones

Cochabamba
Publicado el 12/08/2017 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Quillacollo comienza a vivir la fiesta de la Virgen de Urkupiña con las advocaciones marianas desde hoy. El director de Cultura de la Alcaldía, Rodolfo Medrano, anunció que desplegarán todo el personal para que se pueda brindar la mejor organización posible.

Las 32 advocaciones llegaron de toda Bolivia y de otros países para acompañar a la Virgen de Urkupiña. Entre las imágenes están: la Virgen del Socavón (Oruro), Carmen (La Paz), Candelaria (Oruro), Cotoca (Santa Cruz), Lourdes (Francia) y Aparecida (Brasil).

Las réplicas se reunirán en la capilla de Tacata, en Vinto, para salir en procesión desde las 9:00 hasta el templo de San Ildefonso. Una vez que estén todas juntas se prevé una misa a las 11:00. Esta celebración nació años atrás con el objetivo de devolver el valor religioso a la festividad.

El vicario del Santuario de la Virgen de Urkupiña, Alberto Bortolini, pidió a los feligreses: “dirigirnos al encuentro con María sin distraernos con lo que pasa alrededor”.

Algunos fieles comenzaron a llegar para hacer sus pedidos. José Vallejos, arriba desde hace 15 años, porque asegura que la Virgen siempre cumple con sus pedidos cuando los hace con fe.

“Tengo mi gruta en Argentina donde coloco todo lo que me llevó de aquí en pedido. Ahora mi deseo es construirle una escuela y una iglesia a la mamita en Buenos Aires”, contó.

Por otro lado, Medrano aseguró que se trabajará en garantizar la organización y evitar que se cometan hechos ilícitos. Por ello, se firmó un convenio con la empresa Viva para que brinde una línea gratuita de denuncia.

La población que necesite auxilio podrá llamar al 800-14-3033. Sin embargo, se recomienda a los feligreses evitar cualquier exceso que pueda llevar a una conducta violenta.

Los actos continuarán el domingo con la Entrada Autóctona. Más de 50 fraternidades harán su paso, luego de una misa que se celebrará en la ermita a las 10:00. Luego, se tendrá una q’oa tradicional, el ajtapi y luego se hará el recorrido al templo.

A partir del lunes se comenzará con los actos centrales. La Entrada Folklórica contará con 70 fraternidades que harán el recorrido desde las 9:00. El martes se tendrán misas a cada hora desde las 6:00; sin embargo, la central será a las 11:00. El miércoles se llevará a cabo la peregrinación para culminar en el calvario.

 

HABRÁ FLEXIBILIDAD LABORAL

La Gobernación de Cochabamba dispuso junto al Ministerio de Trabajo tolerancia para el lunes 14 de agosto por la Entrada Folklórica y horario continuo para el 16 por el Calvario, con el fin de que la población pueda asistir a la festividad.

El gobernador Iván Canelas dijo que para 2018 se hará el trámite ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para declarar feriado departamental para el día del Calvario, fundamentalmente.

La flexibilidad laboral es para la administración pública. En tanto, en el sector privado la jornada está sujeta a negociación.

Los trabajadores que se beneficien con la tolerancia y el horario continuo en el sector público deberán compensar las horas de trabajo o solicitar vacación. Por otro lado, el inspector general de la Policía, Fernando Blanco, informó que el plan de seguridad Urkupiña 2017 comenzó el jueves con el control de la llegada de los turistas nacionales y extranjeros.

Explicó que se desplegará 7.200 policías por día, pero además se realizarán operativos de control en locales de expendio de bebidas alcohólicas, alojamientos y otros lugares.

“Vamos a realizar este trabajo de seguridad sin descuidar el control en las ciudades”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...