Ante racionamiento, Semapa pide paciencia

Cochabamba
Publicado el 22/08/2017 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

“Apenas sale un hilito de agua de la pila durante dos horas en todo el día”, reclamó la dirigente del mercado de comidas 27 de Mayo, Elva Herrera. En tanto, vecinos del centro y sur notan que Semapa ha endurecido el racionamiento en las dos últimas semanas.

“Desde hace dos semanas que volvimos a sentir una disminución en la entrega de agua de Semapa (Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado). Antes nos alcanzaba, pero ahora sólo nos dan dos horas y sale un hilito por la pila. Hemos vuelto a comprar agua de las cisternas todos los días”, afirmó Herrera.

De igual forma, algunas familias aseguran que la situación se vuelve a tornar crítica como la pasada gestión, cuando se registró la peor sequía en 20 años.

“En todo el año no hemos vuelto a dar el agua todo el día. Debemos controlarnos nosotros mismos, porque si dejamos la bomba funcionando, luego no tenemos agua durante dos o tres días. Pero, desde que empezó agosto empeoró, porque Semapa sólo nos da una vez por semana y no más de media hora. Un edificio con 30 familias no puede con eso”, contó el

administrador de un edificio en el centro, Raúl Maldonado.

Mientras tanto, en las instituciones públicas cercanas al casco viejo como la Alcaldía, Concejo Municipal y Gobernación mantienen la instrucción de ahorrar agua.

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, explicó que esto se debe a que este mes no hay agua de Misicuni, que entregaba 300 l/s. En la actualidad, la empresa dota 700 l/s, cuando la demanda es de 1.800.

“Son unos cuantos días más, a partir del 1 de septiembre vamos a pasar del régimen de escasez a tener agua. Pedimos paciencia a la gente”, declaró.

 

SE ESPERA DUPLICAR DOTACIÓN

• El gerente de Semapa, Gamal Serhan, dijo que con la dotación de agua de la represa de Misicuni desde septiembre se podrá duplicar la entrega de agua a la población en relación a las condiciones actuales. Es decir, de 700 litros por segundo (l/s) se incrementará a más de 1.100 l/s.

• Añadió que esto significa un aumento del 20 por ciento del agua con relación a la dotación normal. Hasta finales de julio, Semapa entregaba 900 l/s.

• La población tiene una necesidad de 1.800 l/s que nunca se logró cubrir a cabalidad por la falta de fuentes de agua para consumo humano.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...