Ultiman planes para salvar laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 24/08/2017 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

A 17 meses de la mortandad de miles de peces en la laguna Alalay, los niveles de contaminación del agua son elevados. El último estudio de julio de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la UMSS no encontró peces y los planes de recuperación aún se encaminan.  

El dragado de lodos, la recuperación y gestión integral se realizarán en 2018, informó ayer la jefa de Recursos Naturales de la Alcaldía, Natalia Morales.

“De acuerdo a los resultados de las características fisicoquímicas obtenidas en estos meses, la laguna continúa en un estado hipereutrofizado, el PH sigue siendo alcalino, con alta carga de nutrientes. En el caso de los sulfatos y sulfuros la presencia más importante es de sulfuros, sin embargo las concentraciones son bajas, lo que nos indica que no existe la liberación de gases como el sulfhídrico”, dijo Morales.

Detalló que la consultoría por producto, diseño final, recuperación y gestión integral de la laguna fue licitada y se estima que hasta fin de mes se firme el contrato.

La consultora elaborará el proyecto a diseño final que permita la preservación, recuperación y mejoramiento de la laguna. El estudio se entregará en tres meses, por lo que, la ejecución comenzará a principios de 2018.

“Se lanzó la licitación de elaboración de la consultoría en tres oportunidades y las empresas que se presentaron no cumplían con lo requerido en el DBC o tenían errores al momento de presentar su boleta de garantía o documentación”, explicó Morales.

El estudio de batimetría para el dragado de lodos está en elaboración después de una licitación, cuando éste concluya se conocerá qué cantidad de lodos se sacará y cuánto constará.

“Si no me equivoco este estudio tiene un costo de 250.000 bolivianos. Entonces, en 2018 comenzamos con los trabajos para la recuperación de la laguna”, dijo el director de Medio Ambiente del municipio, Elvis Gutiérrez.

La consultoría debe diseñar el manejo hídrico  para evitar el ingreso de agua contaminada, monitoreo y calidad del agua y determinar áreas de preservación de la biodiversidad.

Gutiérrez explicó que para ejecutar el proyecto a diseño final se requiere un presupuesto elevado y espera que todas las instituciones que conforman el Comité de Recuperación y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) asignen presupuesto. “Vamos a tener que hacer vaquita como se dice”, indicó.

En cambio, las actividades determinadas por el Crempla dentro del plan inmediato y a largo plazo de recuperación y preservación de la laguna Alalay están planificadas hasta 2018, precisó.

Unas 40 mujeres del Plane cosechan macrófitas y limpian el lugar, en lo que va del año se han extraído 12 toneladas de macrofitas. Otros 39 guardias cuidan el vaso de agua en tres turnos.

Elvis Gutiérrez informó que la gente que practica deporte el fin de semana en inmediaciones de la laguna deja gran cantidad de basura, por lo que, se trabajará  en este aspecto y, además, se incentivará a que ayuden a la forestación.

“Yo no estoy en contra del deporte, pero queremos que ellos devuelvan lo que la laguna les da; pensamos darles un área para que la reforesten y la cuiden”, dijo el funcionario.

Son parte del Crempla la Gobernación, el Ministerio de Medio Ambiente, Alcaldía, Semapa, la UMSS y otras instituciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...