Tren atenderá 10% de demanda de transporte

Cochabamba
Publicado el 26/08/2017 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada uno de los municipios por donde pasará el tren metropolitano: Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba, tendrá que planificar el tráfico para garantizar la intermodalidad del transporte, declaró el ingeniero vial y parte de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Carlos Ballón.

Sin embargo, el secretario de Planificación de la Alcaldía de Cercado, Manuel Prado, considera que el proyecto debe adecuarse a cada jurisdicción, porque ya se cuenta con un plan maestro de movilidad urbana. Pero, de acuerdo con Ballón: “Todos los municipios del eje metropolitano van a tener que replantear el plan vial que tienen. Este proyecto sólo va a funcionar si

el sector motorizado colabora y se genera la intermodalidad. No es que van a cruzarse con las rutas”.

Prado explicó que el área metropolitana cuenta desde 2015 con un plan maestro de movilidad. Sin embargo, el documento no contempla el tren, sino Buses de Transporte Rápido (BRT). “Un proyecto no puede mover todo lo planificado en el área metropolitana; más bien, el proyecto tiene que adecuarse”, afirmó.   

El secretario señaló que el documento contempla 45 estrategias y cada municipio desarrolla las que considera prioritarias. “Nosotros estamos trabajando en  tres: el peatón, las ciclovías y el transporte masivo a través del BRT, es decir, el Llajtabus”, dijo.

Por otro lado, el representante de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, señaló que el tren no se constituirá en una verdadera solución al transporte por dos motivos: el primero es que no llegará al centro de Sacaba, sino hasta El Castillo y el segundo es que sólo abarcará el 10 por ciento de la demanda de transporte público.      

“Son datos que ellos dieron a los ingenieros cuando expusieron el plan de factibilidad. Sólo podrán transportar 70.000 personas, cuando se estima que hay 700.000 viajes diarios en la región metropolitana. Se necesitan más líneas que abarquen a más personas”, afirmó.   

Asimismo, indicó que es “poco serio decir que llegará a Sacaba cuando sólo es hasta El Castillo. Son nueve kilómetros de diferencia, en un municipio que tiene gran cantidad de población”.   

Ante esta situación, Ballón dijo que es necesario incluir a Sacaba, porque es el segundo municipio del eje metropolitano con mayor crecimiento. Si bien aún no está definido, aseguró que podría incluirse en una segunda fase o modificarse en el proyecto a diseño final que está en elaboración.

 

LOS VIAJES

• Cada tren tiene capacidad para 200 personas. Los 12 trenes podrán trasladar por viaje 2.400 pasajeros.

• Se estima que los trenes saldrán cada 15 minutos, por lo que harían entre tres a cuatro viajes por hora y transportarían a más de 9.000 personas por hora.

• Funcionará al menos 10 horas al día, por lo que llegará a más de 90.000 usuarios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...

El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...