Tren atenderá 10% de demanda de transporte
Cada uno de los municipios por donde pasará el tren metropolitano: Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba, tendrá que planificar el tráfico para garantizar la intermodalidad del transporte, declaró el ingeniero vial y parte de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), Carlos Ballón.
Sin embargo, el secretario de Planificación de la Alcaldía de Cercado, Manuel Prado, considera que el proyecto debe adecuarse a cada jurisdicción, porque ya se cuenta con un plan maestro de movilidad urbana. Pero, de acuerdo con Ballón: “Todos los municipios del eje metropolitano van a tener que replantear el plan vial que tienen. Este proyecto sólo va a funcionar si
el sector motorizado colabora y se genera la intermodalidad. No es que van a cruzarse con las rutas”.
Prado explicó que el área metropolitana cuenta desde 2015 con un plan maestro de movilidad. Sin embargo, el documento no contempla el tren, sino Buses de Transporte Rápido (BRT). “Un proyecto no puede mover todo lo planificado en el área metropolitana; más bien, el proyecto tiene que adecuarse”, afirmó.
El secretario señaló que el documento contempla 45 estrategias y cada municipio desarrolla las que considera prioritarias. “Nosotros estamos trabajando en tres: el peatón, las ciclovías y el transporte masivo a través del BRT, es decir, el Llajtabus”, dijo.
Por otro lado, el representante de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, señaló que el tren no se constituirá en una verdadera solución al transporte por dos motivos: el primero es que no llegará al centro de Sacaba, sino hasta El Castillo y el segundo es que sólo abarcará el 10 por ciento de la demanda de transporte público.
“Son datos que ellos dieron a los ingenieros cuando expusieron el plan de factibilidad. Sólo podrán transportar 70.000 personas, cuando se estima que hay 700.000 viajes diarios en la región metropolitana. Se necesitan más líneas que abarquen a más personas”, afirmó.
Asimismo, indicó que es “poco serio decir que llegará a Sacaba cuando sólo es hasta El Castillo. Son nueve kilómetros de diferencia, en un municipio que tiene gran cantidad de población”.
Ante esta situación, Ballón dijo que es necesario incluir a Sacaba, porque es el segundo municipio del eje metropolitano con mayor crecimiento. Si bien aún no está definido, aseguró que podría incluirse en una segunda fase o modificarse en el proyecto a diseño final que está en elaboración.
LOS VIAJES
• Cada tren tiene capacidad para 200 personas. Los 12 trenes podrán trasladar por viaje 2.400 pasajeros.
• Se estima que los trenes saldrán cada 15 minutos, por lo que harían entre tres a cuatro viajes por hora y transportarían a más de 9.000 personas por hora.
• Funcionará al menos 10 horas al día, por lo que llegará a más de 90.000 usuarios.