Entregan a SAR-Bolivia vehículos contra incendios

Cochabamba
Publicado el 10/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Maricruz Zalles

El Grupo de Salvamento SAR-Bolivia recibió ayer en la mañana equipamiento para combatir los incendios de manos del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, en el marco de las efemérides de la ciudad.

La entrega consiste en un vehículo “Utv Mule” que cuenta con el equipamiento completo contra incendios, una cuadratrack que en su interior cuenta con un kit de aspiración, 50 metros de manguera, sistema electrónico de seguridad que incluye una sirena, un destellador y dotación de cascos para los operarios.

“Como dice nuestro himno: fue el primero y Cochabamba está mostrando ser el primero; somos los primeros en este proyecto” comenzó su discurso Bernardo Arancibia, Coordinador Nacional del SAR-Bolivia.

El rescatista resaltó que este equipamiento es novedoso para Bolivia y también para los países de la región “Estos equipos son los primeros en Latinoamérica, incluso les han pedido el proyecto de implementación de los dos motorizados para replicarlo”, aseguró.

Se tiene previsto que estas nuevas herramientas para uso de los bomberos, coadyuve con incendios de gran magnitud que no son fácilmente alcanzables. “Hoy, este equipamiento va a ayudar a los voluntarios, a los bomberos voluntarios en el trabajo eficiente en un incendio tanto forestal como estructural e industrial”, especificó Arancibia.

Por su parte, Fernando Senzano, presidente Nacional de SAR-Bolivia aseguró que estos nuevos vehículos ayudarán a brindar un mejor servicio para con todo Bolivia.

“Este salto que estamos dando con estas movilidades, no es para el SAR-Bolivia, es para Cochabamba y para Bolivia, es para que tengamos que atender inmediatamente a toda la gente que lo necesita din pedir autorización”, puntualizó Senzano.

Al tomar la palabra, el alcalde Leyes explicó que esta maquinaria ayudará a sofocar incendios que puedan darse en copas de árboles, lejos de alcance de los voluntarios.

Luego de las palabras de la fecha, se realizó la tradicional ch’alla con champagne y se entregó oficialmente la llave de cada vehículo a los integrantes del grupo SAR-Bolivia.

Anteriormente, la instancia municipal les donó herramientas para aplacar el fuego que se desató en Tarija para ayudar con el incendio forestal del departamento del sud.

Asimismo, el Coordinador Nacional comenta que esperar poder incrementar sus instrumentos para efectivizar la ayuda a la población. “Hay más proyectos, tenemos pronto el treintavo aniversario del SAR-Bolivia donde se ha establecido que nos van a entregar el nuevo cuartel de bomberos en la Beijing y Blanco Galindo que va a permitir una cobertura hacia la zona sud y la zona oeste (de la ciudad) en emergencias”.

La piedra fundamental de esta obra fue colocada el 17 de abril de este año. Contará con dos plantas, dormitorios, comedor, sala de entrenamiento, parqueo, duchas, sala de reuniones, entre otras dependencias. Este centro está diseñado para albergar a 20 voluntarios.

La institución de rescatistas fue fundada el 15 de febrero de 1988 y está conformada por civiles voluntarios sin fines de lucro. Entre sus miembros activos se encuentran jóvenes y adultos voluntarios. Además, cuentan con grupos que los apoyan como las denominadas “Damas voluntarias del SAR-Bolivia”.

 

Entrega de obras en mes cívico

Como es costumbre, septiembre es el mes en que se entregan la mayor cantidad de obras, sobre todo cerca a la fecha en que se recuerda la batalla independentista de 1810.

La jornada de ayer, el presidente Evo Morales entregó la doble vía Puente Tamborada-Villa Israel, que fue construida en la ciudad de Cochabamba. La nueva estructura vial tiene cinco kilómetros de longitud y cuenta con tres carriles por vía, entre otras características.

En este acto, también participaron el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, y el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, quienes destacaron la obra. Esta doble vía corresponde a una de los varios proyectos del Gobierno destinados a la ciudad.

Por su parte, el alcalde Leyes en la entrega de equipamiento al SAR-Bolivia destacó que en este mes la instancia edil otorgará más de 50 obras que iniciaron con la ciclorruta.

Leyes destacó las obras de cuatro hospitales para entregar, la segunda circunvalación, la plaza de Cala Cala, la costanera del sud, las aducciones de Misicuni, entre otras.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Por las bajas temperaturas que se registran en Cochabamba, el secretario de Salud, Aníbal Cruz, recomendó este lunes a la población vacunarse contra la...
Las autoridades de Sacaba conmemoraron este lunes el aniversario de la creación de la provincia Chapare con un acto en la rotonda del Servicio Departamental de...

La ciudad de Cochabamba se mantiene con un descenso de temperaturas mínimas en la transición del otoño al invierno y este lunes registró una mínima de 6 grados Celsius. En tanto, la máxima será de 28.
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres de la Gobernación (UGR), al SAR...
La Alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta, por el río Rocha, a las avenidas Villazón y Uyuni. Ayer se complementó el trabajo de señalización...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que las zonas donde existen deslizamientos deben ser desalojadas debido a que no hay otra solución. Ese es el caso de la OTB Lomas de Santa...


En Portada
La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
Al menos seis privados de libertad fueron separados y aislados tras la "gresca" entre reos del Bloque B del penal de alta seguridad de Chonchocoro, en La Paz,...

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, visitó este lunes el recinto penitenciario de Chonchocoro, en el municipio de Viacha, La Paz,...
El comandante de la Policía de La Paz, coronel Édgar Cortez, sostuvo que el privado de libertad Misael Nallar encabezó la gresca y la comisión de delitos que...
La Central Única de Camioneros de El Alto instaló este lunes tres puntos de bloqueo en la ciudad para protestar contra la falta de combustible, Tránsito y la...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha garantizado la comercialización normal de combustibles en La Paz y en el resto del país y aseguró que los...

Actualidad
El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en...
Los europeos pusieron de manifiesto la necesidad de armonizar todavía más el proceso electoral de la Unión Europea (UE...
Tras haber tenido que huir de las zonas ocupadas por Rusia, los ucranianos desplazados pierden sus casas y otras...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...