Reprochan agresión entre asambleístas
Autoridades municipales y departamentales condenaron las agresiones físicas entre las asambleístas Lizeth Beramendi (Unidos por Cochabamba, Único) y Leonilda Zurita (Movimiento Al Socialismo, MAS) el viernes.
En los actos públicos realizados ayer en la mañana, el gobernador de Cochabamba, Ivan Canelas, y el alcalde José María Leyes expresaron su opinión sobre el hecho.
“Es una pena la verdad que el Movimiento Al Socialismo (MAS) continúe con esta actitud agresiva y violenta”, acusó Leyes , asegurando que Zurita actuó como “guardaespaldas del Ministro” por lo que atacó a la asambleísta de Único.
El burgomaestre concluyó que este acto lo que logró fue quitar institucionalidad: “creo que mancha la institucionalidad cochabambina y una pena la actitud del ministro, porque debió haber dado informe”.
Álex Contreras, secretario ejecutivo del municipio de Cochabamba, también rechazó el acto vinculando el hecho al proyecto del tren metropolitano. “Yo creo que es una falta de capacidad que tiene el MAS de explicar un proyecto que no tiene diseño final, que no tiene un precio fijo, que realmente está en la incertidumbre y que crea muchísimas más dudas con este tipo de acciones violentas que no resuelven absolutamente nada”, criticó.
Por su parte, el gobernador del departamento, Ivan Canelas, pidió ayer mantener la cordura y que no se dejen llevar por pasiones partidarias. Pidió que se pueda trabajar juntos en pro el desarrollo de la región y el departamento.
Bochornoso espectáculo
El viernes tras una sesión donde el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, expuso el proyecto del tren metropolitano, se dio una pelea entre asambleístas.
Al momento de iniciar las preguntas, la sesión terminó abruptamente sin responder a la asambleísta Beramendi. Zurita pidió que se callara y comenzó la pelea, que fue registrada por cámaras.