La zona sur próxima a estrenar su ciclorruta

Cochabamba
Publicado el 11/09/2017 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de volver a Cochabamba en una ciudad ciclista va de la mano de un proceso de integración municipal. En esta misión, la zona sur no queda fuera. Hace más de un año, la Alcaldía anunció la construcción de la “Costanera Sur”, un proyecto que demandó 66 millones de bolivianos.

La obra habilita dos vías de pavimento rígido, paralelas al río Tamborada, desde la avenida Panamericana hasta la Petrolera anexa al carril norte.

La ciclorruta sur de 2,5 kilómetros se conectará con el centro de la ciudad, hasta llegar a la zona norte. Además, se contempla la construcción de canchas multifuncionales, de beach vóley y áreas verdes. Carlos Abasto, jefe de Infraestructura de la Alcaldía, anunció que la obra tiene un 85 por ciento de avance y que la entrega será este mes.

Los vecinos de la zona admiten que la obra brindará múltiples beneficios. “Hace años, que se habían olvidado del barrio, más que todo de la zona sur, y esta obra nos va ayudar con la limpieza del río, porque antes había mucha basura; ahora va estar mucho mejor con los parques y la ciclovía”, manifestó René Guarachi, vecino.

Ciclorruta sur

La ciclorruta sur contará con franjas de vegetación, y medidas de seguridad. Igualmente, tendrá “su propia iluminación, pintado y señalización, además se instalarán semáforos en la avenida Independencia, Puente Cañada y en la Panamericana”, explicó Ronald Zurita, jefe de Supervisión de Obras de la Alcaldía.

Asimismo, aseguró que permitirá un tráfico más fluido y aliviará la circulación de transporte pesado desde Santiváñez hacia la avenida Petrolera.

“El asfaltado ha ayudado bastante, porque antes las calles estaban llenas de polvo y la ciclorruta va ayudar a los jóvenes a trasladarse, sólo esperamos que haya más seguridad”, dijo Karina Sejas, vecina.

Algunos vecinos comentaron que la ciclorruta será recreativa, pero dudan de su uso para trasladarse a la ciudad. “Yo creo que la ciclovía va servir más para distraerse, pero no sé si para transportarse”, comentó Nancy Quispe, vecina.

 

VECINOS PIDEN MAYOR SEGURIDAD

Vecinos de la zona sur, cercanos al río Tamborada, manifestaron su preocupación por la falta de educación vial y seguridad ciudadana.

“Esperamos que con este proyecto de la Costanera Sur haya más seguridad y que en la ciclorruta también tomen medidas para que los ciclistas pasen con tranquilidad, porque los vehículos exceden velocidad y no los respetan”, comentó Benedicto Chura, vecino. Asimismo, denunció la ausencia de resguardo policial en el barrio.

 

OPINAN LOS VECINOS

Shirley Llave, vecina zona sur río Tamborada

“Hay delincuencia e inseguridad”

La zona está muy contaminada y hay mucha delincuencia e inseguridad. Esperamos que con la entrega de la Costanera Sur haya más circulación de transporte que facilite a los vecinos trasladarse hasta la ciudad y que con una buena iluminación la inseguridad que existe en la zona se reduzca.

Elsa García, vecina zona sur río Tamborada

“Antes este lugar era un basural”

Con esta obra va haber más circulación, más movimiento, antes este lugar era un basural y lleno de polvo y hierbas que los vecinos botaban cuando el carro basurero no pasaba, y ahora esto mejoró. La ciclorruta sería muy bueno que la usen los jóvenes para trasladarse, siempre y cuando se les dé seguridad.

Nancy Quispe, vecina zona sur río Tamborada

“El barrio podría mejorar”

“Hay mucha inseguridad y perros abandonados que muerden a los vecinos, ojalá que con la Costanera Sur esto cambie, instalando una buena iluminación y que los niños puedan disfrutar de los parques y canchas que están haciendo, yo creo que con eso el barrio podría mejorar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...