Impulsan reglamento de ética tras agresión en un informe del tren

Cochabamba
Publicado el 12/09/2017 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Asamblea Departamental, Jacqueline Pozo, aseguró que solicitará la elaboración de un reglamento de ética, tras la pelea ocurrida el viernes entre dos asambleístas.  

“Ya hemos tenido un incidente y no vamos a esperar a que vuelva a ocurrir. Vamos a sacar una comunicación interna recordándoles a todos los asambleístas que se debe mantener el respeto entre colegas, la institución y manteniendo el decoro”, afirmó.

La agresión entre las asambleístas Lizeth Beramendi (Único) y Leonilda Zurita (MAS) ocurrió en medio de una sesión atípica realizada en el salón de honor de la Gobernación y no en el  de la Asamblea.

Pozo justificó el cambio de lugar, debido al poco espacio disponible para la realización del informe del Ministerio de Obras Públicas respecto al segundo contrato del tren metropolitano, que inicialmente tenía que ejecutarse en 2015 y después de dos años no cuenta con estudio a diseño final.  

“Fue un pedido del Ministro, pues vino con todos sus técnicos, que sumaban como 30 personas y no íbamos a entrar en salón. Además, lo sometimos a votación”, agregó Pozo.

Añadió que cerró repentinamente la sesión del viernes cuando tenía que empezar la etapa de preguntas por los gritos, falta de orden y respeto entre asambleístas.

“No voy a permitir que se estén gritando y faltando al respeto (...). No puedo controlar que respeten los tres minutos para hacer las preguntas. Hay cosas que  escapan de mi control”, declaró.    

La Asamblea Legislativa Departamental es la máxima instancia de fiscalización y legislación del departamento. Cuenta con 43 asambleístas elegidos en las urnas. Del total, 28 son del MAS, cuatro Demócratas, una del partido Único y uno de la agrupación Pueblo.       

Por otro lado, el ministro Claros lamentó ayer las agresiones registradas al finalizar su informe y la asambleísta Beramendi hacía su primera pregunta. Agregó que el Ministerio ha presentado el proyecto siete veces a la Asamblea.

Sin embargo, ayer, volvió a atacar a los asambleístas de oposición que piden transparentar el megaproyecto que demandará 447,6 millones de dólares.

También volvió a señalar a Los Tiempos como parte de una asociación con Hyundai, la empresa que el Ministerio presentó como la que ejecutaría el tren hasta que adjudicó el proyecto a la española JOCA, en 2015.   

 

VERSIONES

La asambleísta Lizeth Beramendi (Único) dijo que el Ministro presentó un “seudo informe” y que al momento de formular su pregunta le pidió que lea el Plan de Desarrollo Social, en el que están las inversiones que se harán en salud.

La asambleísta Leonilda Zurita y alta dirigente del MAS se disculpó con la población por lo ocurrido el viernes después del informe del Ministro.

La presidenta de la Asamblea Departamental dijo que solicitó la grabación realizada por la Gobernación para revisar qué pasó, porque hasta ahora sólo conoce los videos que circulan en redes sociales.

El asambleísta Mario Orellana dijo que seguirá investigando.

 

EXPOSICIÓN, NO INTERPELACIÓN

El Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Milton Claros, destacó que la presentación del proyecto del tren metropolitano, realizada el viernes, duró dos horas y media. La autoridad comenzó explicando aspectos generales.   

Luego, el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Ariel Torrico, especificó el estudio de factibilidad y detalles técnicos del tren metropolitano. Continuó el gerente de la Asociación Accidental Tunari (conformada por las empresas JOCA y Molinari), Domingo García, para explicar sobre la experiencia en este tipo de proyectos.     

Finalmente, los viceministros de Transporte, Telecomunicaciones, Vivienda y directores de Transporte Aéreo y Terrestre señalaron la complementariedad entre todas las unidades en el proyecto.

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Jacqueline Pozo, aseguró que no fue una interpelación, sino una exposición. En tanto, Claros aseguró que no es la primera vez que acude al pleno o las comisiones, pues ya lo hizo seis veces, además de haber respondido a informes escritos, tanto de asambleístas como diputados y senadores. “Si no entienden, qué podemos hacer”, declaró, ayer.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...