Pocas obras son motivo de peleas entre autoridades

Cochabamba
Publicado el 12/09/2017 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades nacionales, departamentales y municipales se centran en una pelea de declaraciones a través de los medios de comunicación por las pocas obras o “regalos” que le entregarán en Cochabamba por el 207 aniversario del grito libertario.

El clima de hostilidad que se percibe desde el Día del Peatón y la Bicicleta, cuando se organizaron dos caravanas —una liderada por el presidente Evo Morales y otra, por el alcalde José María Leyes—, empeoró en los últimos días.

El 31 de agosto, el alcalde José María Leyes inauguró, por separado, la llegada de más agua de la represa de Misicuni con el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

El 7 de septiembre, el presidente Evo Morales inauguró la Hidroeléctrica Misicuni, pero lamentó que el agua aún no se pueda distribuir.

“En nuestra gestión hemos comenzado de cero, la represa que el año pasado hemos entregado, a inicios de este año ya mostramos agua en Misicuni, pero también en nuestra gestión empezamos la Hidroeléctrica”, dijo.

Después, observó que los municipios no hayan concluido los trabajos. “Cochabamba siempre tiene problemas de agua (…) lo que falta es la distribución y cada estructura del Estado tiene su responsabilidad”, declaró.

El sábado, en la entrega de la doble vía Puente Tamborada-Villa Israel, cuestionó que algunas autoridades se quieran adueñar de obras del Gobierno nacional.

Ayer, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, instó a la oposición a tener hidalguía. Afirmó: “El jueves se completó el componente hidroeléctrico de Misicuni y no hemos escuchado a las autoridades de la región de oposición reconocer que el trabajo del Gobierno está hecho y existen tareas pendientes por los demás”.

Enfatizó: “Lo que el Presidente hace en gestión son obras concluidas y contratos firmados; no cheques de alasitas. Aquí no hay promesas, no venimos a contar cuentos, aquí venimos a ejecutar obras, firmar contratos”.

En 2015 se firmó el primer contrato del tren metropolitano, que al día siguiente quedó sin efecto porque contemplaba una cláusula de suspensión hasta la gestión del crédito. En 2017 se firmó otro contrato.

Ayer, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, expresó que Leyes se comportaba igual que el apellido de uno de sus asesores “Contreras” (Álex), porque primero dijo que apoyaba el tren y luego declaró ante los choferes que es injusto pensar en modernizar el transporte sin ellos.

Leyes lamentó que la efeméride se vea empañada por diferencias políticas entre autoridades del MAS y de Demócratas.

“Creo que es una estrategia del MAS para disimular las pocas obras que hace el Gobierno en Cochabamba. No se tiene casi nada para entregar a los cochabambinos y lo que se quiere es llevar a una pelea política. El Alcalde no tiene tiempo para peleas políticas”, afirmó.

Siguió: “Nosotros estamos entregando obras todos los días en los 15 distritos. Mi recomendación para el Presidente y los ministros es que se dejen de hacer política y se pongan a trabajar”.

Aunque la Alcaldía había anunciado la inauguración del Hospital del Sur, la obra tampoco será entregada este año.

 

NUEVA DENUNCIA CONTRA LEYES

El alcalde José María Leyes debe volver a presentarse a declarar por una nueva denuncia en su contra. En esta oportunidad, el denunciante es José Luis Garnica Padilla por la presunta comisión del delito de contrataciones ilegales, por la designación de Luz Rojas como directora de la Intendencia Municipal.

La autoridad deberá presentarse el viernes 15 de septiembre en la Fiscalía Corporativa Anticorrupción en el edificio Abugoch a las 16:30. Según la citación, el alcalde Leyes debe explicar los requisitos que exige para que una persona ocupe este cargo y si Rojas los cumple o no, además de presentar la hoja de vida de la Intendenta.

Con esta denuncia suman a 17 los procesos contra del Alcalde de Cercado. Hace dos semanas también declaró por la denuncia interpuesta por el concejal Sergio Rodríguez (MAS), por un presunto sobreprecio de 35.000 dólares en la contratación de seguros. Por otro lado, el asesor Jurídico del municipio, Sergio Coca, renunció.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...