Comerciantes y vecinos pelean por cierre de calle

Cochabamba
Publicado el 18/09/2017 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Comerciantes y vecinos se enfrentaron ayer a golpes en la calle Totora y Esteban Arze. El conflicto surgió cuando los 180 comerciantes que vendían sólo los miércoles y sábados decidieron quedarse todos los días, por lo que los vecinos solicitaron su desalojo, pero los gremiales se negaron y respondieron con golpes.

Ambos grupos se enfrenaron con palos y piedras, 10 vendedores resultaron con heridas contusas en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo. Funcionarios de la Intendencia intervinieron y la Policía también se hizo presente en el lugar.

Después del enfrentamiento, los comerciantes se replegaron e indicaron que iniciarán una denuncia penal por la agresión. “Nos han arrojado con piedras y agua desde los edificios. Tenemos varios compañeros heridos”, dijo la representante de la Asociación 15 de Agosto, Sofía Ledezma.

Los vecinos rechazan la presencia de los comerciantes debido a que impiden la circulación del tráfico vehicular y el ingreso a sus viviendas. “Si hubiera un incendio no podrán entrar los carros bomberos, y la instalación de puestos atrae a delincuentes”, explicó el presidente de la OTB San Antonio, Ludwin Chávez García.

El representante de los vecinos explicó que los gremiales firmaron un convenio en 2002 por 14 años con la Alcaldía para asentarse en el lugar sólo miércoles y sábado. El convenio ya habría terminado, por lo que ahora pedirán que se retiren definitivamente. “Vamos a pedir que se respete ese convenio, ellos tienen que retirarse definitivamente”, indicó Chávez.

La intendenta, Luz Rojas, ratificó que los vendedores tienen un convenio firmado con el municipio hace varios años, este documento ahora será analizado por la Asesoría Legal de la Alcaldía para determinar su situación legal.

Explicó que los comerciantes pagaban al municipio un monto de dinero como Asociación, pero no tienen patentes ni pagaban impuestos individualmente. “Parece que en pasadas gestiones no han podido regular su situación, pero no tienen patentes. Su situación será analizada”, indicó Rojas.

La Asociación 15 de Agosto se dedica a la comercializa ropa. Su dirigente indicó que no abandonaran sus puestos de venta y se asentarán los sábados y miércoles. “Tenemos un convenio firmado de hace más de 20 años, hemos pagado a la Alcaldía más de 52.000 dólares”, dijo Ledezma.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.