Cortaron agua por falla en una unión del ducto
Semapa reparó ayer a las 6:00 la fuga que se registró en el ducto que trae agua de Misicuni a la altura de Chapisirca, entre Cercado y Tiquipaya, el martes.
El servicio por tubería de 13 kilómetros se restableció a las 7:00 con un caudal de 430 litros por segundo (l/s). Semapa dijo que el corte no afectó a la ciudad, porque se bombearon aguas de la represa de Escalerani.
Ésta es la tercera vez que el ducto falla y la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Asieme) indicó que las causas puede ser la mala calidad de los materiales o instalación.
El gerente de Planificación de Semapa, Víctor Fernández, informó que la fuga fue en una junta gibol (unión), donde un perno se aflojó.
“El agua impacta como olas en los ductos, pero con un caudal constante ya no se va a producir ningún tipo de falla”, dijo.
Detalló que estos incidentes son comunes en la etapa de prueba, que se extenderá hasta noviembre, cuando se transporten por este ducto 700 l/s.
El presidente de Asieme, Gonzalo Maldonado, dijo que en estos casos el protocolo instruye una “prueba de presión extrema” para detectar otras fallas.
Asieme también solicitó realizar una auditoría técnica y económica del diseño, uso de materiales y construcción.
“Está en duda la calidad del material, el procedimiento de instalación, el control y la fiscalización que debía hacer Semapa”, indicó Maldonado.
Fernández detalló que este ducto fue construido por dos empresas. El tramo Saloneo-Cala Cala, de 6,2 kilómetros, fue ejecutado por el Consorcio El Pueblito con un presupuesto de 14,3 millones de bolivianos. En este sector se han presentado dos fallas: la primera, el 2 de septiembre en la avenida Centenario, y la segunda, en Chipisirca el martes.
El tramo Jove Rancho-Saloneo, de 7 kilómetros, fue construido por el Consorcio Nuevo Amanecer por un monto de 20 millones de bolivianos, este sector tiene puentes y pasa por quebradas.
El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua (AAPS), Víctor Hugo Rico, envió ayer una solicitud de informe a Semapa para conocer las causas de la última fuga.
“Tengo entendido que no son tres fugas; sino cinco. Tengo desplegada a mi gente para verificar lo sucedido”, dijo. La Autoridad todavía no cuenta con informe del reventón que se registró el 5 de septiembre en Molle Molle.
ALCALDÍA ACEPTA AUDITORÍA
El secretario general de la Alcaldía, Ricardo Pol, manifestó que el municipio y Semapa están de acuerdo con la realización de una auditoría de la construcción del ducto que trae agua de Misicuni.
El funcionario explicó que la obra se realizó de acuerdo con un Documento Base de Contratación y se siguieron especificaciones técnicas.
La aceptación se realizó después de que el diputado del MAS, Ademar Valda, declaró que pedirá que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua realice una auditoría del ducto y de la red del casco viejo para saber si Semapa está en condiciones de recibir el agua de la represa “que se acumuló gracias al presidente Evo”.
Pol reiteró su apertura a que se realice una auditoría o se revisen los documentos.
El secretario de Finanzas de la Gobernación, Camilo Torres, dijo en declaraciones a la Red ATB que se debe revisar la calidad de los materiales, porque originalmente el ducto se tenía que hacer con tubería de fibra y PVC, pero se realizó sólo con PVC.