Declaran desastre por sequía en Pasorapa

Cochabamba
Publicado el 23/09/2017 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Pasorapa, en el cono sur de Cochabamba, se declaró en desastre por sequía.

Hasta la fecha, ha perdido más de 3.000 hectáreas de cultivo, 60 reses han muerto y otras 20.000 están en riesgo por falta de alimento y agua en 31 comunidades del municipio, ubicado a más de 250 kilómetros de la ciudad.

La Alcaldía de Pasorapa informó que transporta agua en dos cisternas a los atajados y las comunidades de Bañado Redondo y Espinal, donde la población no tiene qué consumir.

La secretaria general de la Alcaldía, Cinthia Ávila, indicó que el municipio cuenta con cinco pozos de 120 metros de profundidad que disminuyen su caudal en la época seca.

En junio pasado, el municipio se declaró en emergencia por la sequía, pero ahora la situación es más crítica para el ganado.

Los pozos entregan 1 y 1,5 litros de agua por segundo. Una cisterna de 14.000 litros recorre hasta 87 kilómetros para entregar el líquido a las comunidades más alejadas del municipio.

Ante la poca cantidad de agua y las grandes distancias, las cisternas sólo realizan entre dos y tres viajes al día. Por ello, la Alcaldía tiene una larga lista de espera de comunidades sin agua.

Ávila indicó que aguardan que, con la declaratoria de desastre, la Gobernación de Cochabamba los ayude con cisternas y tanques.

“Las comunidades de Bañado Redondo y Espinal consumían agua del río Mizque, pero éste se secó y sólo quedan algunas pozas con agua contaminada, por lo que estamos llevando agua de los pozos, que tampoco es potable pero es de mejor calidad”, indicó.

En todo el municipio hay unas 801 familias afectadas en 31 comunidades del cono sur.

En 2016, más de 14.000 hectáreas de cultivos se perdieron y 1.200 reses murieron. En esa gestión, la Gobernación y el Gobierno se comprometieron a perforar dos pozos, pero a la fecha el municipio sigue sin recibir atención a pesar de que entregó el sondeo solicitado por la Gobernación.

Ante la situación de sequía en Pasorapa, el gobernador Iván Canelas aseguró que se solicitó un informe y, si corresponde, se brindará la ayuda pertinente.

“Vamos a ver qué actitud asumiremos. Me imagino que en el transcurso del día nos van a hacer conocer cuáles han sido las razones, antes de eso no podemos emitir criterio”, dijo.

Pasorapa está afectada por la sequía desde 2015 y mucha de su población ha migrado.

 

EN MIZQUE CAVAN POZOS EN EL RÍO

El alcalde del municipio de Mizque, Melecio García, informó que el municipio también tenía problemas para abastecerse de agua para riego y consumo humano. Explicó que la población cava pozos en el río Mizque para salvar cultivos de orégano, papa, cebolla, zanahoria y otros.

El municipio también usa tres cisternas para llevar agua para consumo humano a varias comunidades. “En este momento no tengo el dato exacto, pero por lo menos necesitamos unas 10 cisternas para llevar agua a todas la comunidades”, dijo el Alcalde.

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Pedro Padilla, informó que no tienen un reporte oficial de lo sucedido en Pasaropa, pero indicó que la institución está adquiriendo una mayor cantidad de sales minerales, vitaminas y fertilizantes, entre otros, para entregar una vez que se tengan los datos oficiales y la declaratoria de emergencia. “No queremos tener más mortandad en el ganado de ese sector”, dijo Pedro Padilla.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...