Presentan Reloj de Cala Cala como nuevo ícono
Con una fiesta de música y flores y la asistencia de vecinos y visitantes, el alcalde de Cercado José María Leyes entregó anoche el Reloj de Flores instalado en la plazuela de Cala Cala, una obra a la que se destinaron 1.250.000 bolivianos.
Esta inversión incluye la compra del mecanismo, además de cambio de losetas, iluminaciones alta y baja, acometidas eléctricas, colocado de baldosa granítica, red de desagüe pluvial, un mirador central, un tanque de agua para desarrollar las tareas de riego, basureros y asientos de descanso, entre otros.
Con una inclinación de 45 grados, el reloj de más de cinco metros de diámetro permitirá ver la hora a quienes se ubiquen en la parte sur con la vista hacia el norte.
Además, las flores que adornan el mecanismo (bingos de oro, petunias, marigoles, durantas, aguja negra, bingos rastreros, pensamientos, cucardas, entre otras) fueron trasplantadas de los cultivos de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra).
Consultado por las críticas en redes sociales por haber elegido un reloj como motivo, además del precio de la obra, Leyes dijo que siempre habrá gente descontenta, pero que no le daba importancia. “Lo importante es hacer obras para Cochabamba. Esta plaza estaba descuidada, y pienso que el reloj va a convertirse en un nuevo emblema, un reloj de flores que representa a la ciudad jardín y a la zona de Cala Cala”, dijo a tiempo de aclarar que la decisión del reloj fue tomada junto con los vecinos.
Leyes dijo también que, en el marco de las obras en ocasión del mes aniversario de Cochabamba, se habían entregado ya tres hospitales, pero que quedaba el cuarto, el hospital del sur, hecho que probablemente ocurrirá antes de fin de mes.
Agregó que entre otros aspectos, quedaba por entregar calles asfaltadas y escuelas.