Reloj de Cala Cala se vuelve turístico

Cochabamba
Publicado el 27/09/2017 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

En su primer día de funcionamiento, decenas de turistas y vecinos visitaron el nuevo reloj de Cala Cala.

La emblemática plaza, que es una referencia para la población cochabambina, se transformó en los últimos meses para mostrar una nueva imagen.

“Nos parece muy bonito el reloj, vemos que se están haciendo buenas inversiones, yo soy  de Santa Cruz. De tiempo he visto que Cochabamba ha cambiado, hay más espacios para los niños”, señaló Iván Téllez, quien con su familia se tomó fotografías en el reloj.

Antes la plazuela era un campo abierto donde los niños jugaban y las “revisteras” vendían desde temprano.

Según Elizabeth, quien vive hace más de 50 años por la zona, la fuente de agua que existía se usaba para mojar a cualquier transeúnte durante el Carnaval. Con los años, la rotonda fue descuidada y se deterioró.

Revitalizan la zona

“Yo vivo aquí hace años y las cosas han cambiado mucho, estaba un poco descuidada la zona y ahora está mejor. Antes la plaza era diferente, quedó bien el reloj y más bien no quitaron los arbolitos”, mencionó María Elena Montaño, quien vive más de 30 años en la zona.

“Ya era hora de que se acuerden de esta parte de la ciudad que estaba totalmente descuidada, es bueno que hagan este tipo de trabajos”, manifestó Arturo Rodríguez.

Entre otras opiniones, los vecinos destacaron la nueva obra como un espacio público necesario para la población y que, además, generará más movimiento.

En otro aspecto, el reloj de flores fue criticado por varios ciudadanos que mediante las redes sociales expresaron su molestia por la inversión de 1,2 millones de bolivianos en esa obra.

“¿Por qué se está gastando en estas obras y no en la atención en centros de diálisis, en hospitales o en escuelas?”, escribió Óscar Hochkofler.

Por otro lado, otros vecinos señalaron los pocos beneficios que significa reloj. “Los que transitan de norte a sur no tienen ningún beneficio, porque no ven la hora. La inversión me parece injustificada, la plazuela ya tenía una refacción anterior”, dijo Rodrigo Quiroga.

La arquitecta Patricia Dueri destacó el esfuerzo por embellecer el espacio público, sin embargo, recalcó que las obras deben ser oportunidades para fortalecer la identidad regional.

Para ello, recomendó acudir a concursos públicos de proyectos y no recaer en la construcción de obras ya existentes en otros países. Además, ponderó el debate ciudadano entorno al uso del espacio público.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...