Desayuno escolar con menos azúcar

Cochabamba
Publicado el 29/09/2017 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la tendencia a la obesidad y el sobrepeso en los niños y adolescentes por malos hábitos alimenticios en las familias, la Alcaldía de Cercado prevé rebajar los azucares en la dotación del desayuno escolar en 2018.

“Tenemos casos de obesidad infantil y diabetes. Eso es más que todo por el consumo de comida procesada, desde los hogares no se están enseñando hábitos alimenticios”, apuntó la responsable del Programa de Alimentación Complementaria del municipio, Roxana Aguirre.

La responsable dijo que los estudiantes del centro son los que más rechazan el desayuno; en el sur hay buena aceptación.

“Muchas veces, éste es el único alimento de la zona sur; en cambio en el centro tienen la posibilidad y la facilidad de comprar salchipapa, salteña”, precisó.

Aguirre informó que también se incrementarán los macronutrientes presentes en frutas y verduras. “Es lo que menos consumen los chicos”, lamentó.

En la Unidad Educativa Wilder Rodríguez del centro de la ciudad, la directora Tania García indicó que se observa una falta de hábitos saludables.

“Los mismos padres vienen y les compran el recreo de los quioscos, donde hay comida chatarra, dulces. Vimos que habían muchos casos de dolor de dientes y estómago por la cantidad de caramelos que consumen los estudiantes”, declaró.

Un estudio realizado a inicios de esta gestión por el Proyecto Cerca Alimentación estableció que el 39 por ciento de los estudiantes de una unidad educativa fiscal tenía sobrepeso. En el nivel primario, de 376 estudiantes, 86 tenían sobrepeso.

En la ciudad de La Paz, un estudio municipal estableció que el 21 por ciento de estudiantes tenían sobrepeso y el 9 padecía de obesidad. Los mismos índices se registraron en Sucre, en 2015, con 38,4 por ciento de obesidad.

Las estudiantes de secundaria del Colegio Sucre, Nayra Silvestre y Estefanía Trujillo, contaron que prefieren los alimentos “chatarra”.

“El desayuno es muy repetitivo, algunos compañeros lo dejan en su pupitre y a la salida se compran papas fritas, sándwiches”, dijeron.

 

EL RIESGO DE LA DESNUTRICIÓN

De acuerdo con los datos del Plan Estratégico Municipal de Educación 2014-2018, los índices de desnutrición en Cercado en estudiantes de todas las comunas es del 6 y 8 por ciento.

La responsable del Programa de Alimentación Complementaria del Municipio, Roxana Aguirre, señaló que se estima que este índice descendió al 5 por ciento en los últimos tres años.

Actualmente, los principales nutrientes que lleva el desayuno escolar son proteínas, zinc, vitaminas, calcio y hierro.

Por norma, el desayuno escolar se consume 10 minutos antes del recreo para asegurar el consumo.

“El objetivo de la creación de esta dotación es combatir la anemia infantil”, explicó Aguirre.

 

MOTIVAN A COMER MÁS SANO

En Cochabamba, la Unidad Educativa Concordia ya cuenta con un quiosco saludable, mientras que la Unidad Educativa Wilder Rodríguez implementa horas de comida saludable a la semana. La directora de este centro, Tania García, explicó que en cada curso los estudiantes hacen una ensalada de fruta una vez a la semana. “En las actividades prohibimos la gaseosa y pedimos que los padres envíen refresco hervido”, explicó.

La responsable del Desayuno Escolar del municipio, Roxana Aguirre, enfatizó en la responsabilidad de los padres en el tema alimenticio. “Hay que recordar que el desayuno es un complemento, las comidas principales se las consume en casa con los papás, donde ellos tienen gran responsabilidad”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...