Autoridad: Sarcobamba pudo atender un parto

Cochabamba
Publicado el 07/10/2017 a las 5h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Una comisión de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud (Asinsa) verificó ayer que las condiciones del Centro de Salud Sarcobamba estaban dadas para atender un parto de emergencia como el que se presentó el 2 de octubre, cuando Maricela Ruíz tuvo a su bebé, Jefferson, en el banco de una plaza.

“Por lo que hemos revisado, insumos, material y personal de salud en ese momento había. Un profesional en salud tiene las condiciones mínimas para atender un parto de emergencia”, precisó uno de los representantes de Asinsa y también director departamental de salud de La Paz, José Bilbao La Vieja.

El caso no tiene precedentes en el país, refirió Bilbao. En tanto, el director de la Asinsa en Cochabamba, Armando Delgado, señaló que se prevé recomendar sanciones rigurosas de evidenciar la negligencia.

“Las condiciones estaban dadas para atender un parto de emergencia. Existe y existió impericia”, argumentó.

La Autoridad recogió el expediente médico de Maricela, información sobre la infraestructura, el procedimiento de atención y verificó la existencia de insumos y fármacos. El informe final estará en 72 horas y se lo remitirá al Ministerio de Salud.

Con la intervención de Asinsa suman a cinco las instituciones que investigan el caso de la mujer que dio a luz en una plaza, como se conoce al hecho por el video que circuló en redes sociales.

Asinsa y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) realizan dos auditorías. La Asamblea Departamental y la Alcaldía solicitaron informes y la Defensoría del Pueblo inició una investigación por cuenta propia

El responsable de hospitales de segundo nivel de la Alcaldía, Fernando Encinas, explicó que el centro de Salud Pucarita cuenta con las mismas condiciones y atiende partos. Maricela Ruíz dio a luz el lunes a su tercer hijo en una banca cercana al centro.

 

DESCARTAN LLAMAR A PACIENTE

El responsable de Auditoría Externa del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Julio Ledezma, explicó que en el caso de Maricela no será necesario convocar a declarar a la paciente.

Ledezma señaló que para realizar una auditoría médica se precisan documentos. “Son juicios de valor que están a otro nivel de la investigación”, declaró.

Para este caso, se solicitará el expediente médico de la paciente, el protocolo de atención empleado y un informe de la actuación del personal de salud y la ambulancia.

El chofer de la ambulancia, que prefirió guardar su identidad, aseguró que se encontraba en su puesto de trabajo al momento del hecho y sólo fue convocado cuando el bebé ya había nacido.

Después del pedido de premura por parte del gobernador Iván Canelas, la investigación podría demorar 20 días.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...