Obama y Castro se reúnen en Cuba

Mundo

El cara a cara de Obama y Castro

Publicado el 21/03/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA HABANA |

Barack Obama y Raúl Castro se estrecharon las manos y sonrieron ante las cámaras, al comenzar hoy su reunión en el simbólico Palacio de la Revolución, en La Habana, punto álgido de la visita del presidente estadounidense a la isla.

Ambos mandatarios, que se encuentran por tercera vez desde que decidieron normalizar la relación entre sus dos países en diciembre de 2014, intercambiarán sobre el futuro de sus vínculos, marcados por profundas diferencias.

Obama, junto con su esposa Michelle y sus hijas Sasha y Malia, cumple en Cuba una visita de tres días, la primera de un presidente estadounidense en 88 años.

La reunión este lunes en el Palacio de la Revolución constituye el primer encuentro con Castro desde su arribo a La Habana el domingo por la tarde.

A su llegada al aeropuerto, el gobernante estadounidense fue recibido por el canciller Bruno Rodríguez.

Antes de ingresar al Palacio de la Revolución, Obama depositó una ofrenda floral ante el monumento al prócer cubano José Martí, ubcado en la Plaza de la Revolución.

El gobierno cubano ya le hizo saber a Obama que no está dispuesto a negociar ningún cambio en su política comunista por pedido o presión de Estados Unidos, su otrora rival por más de medio siglo.

Temas sensibles

El mandatario de Estados Unidos quiere, sin embargo, aprovechar su histórico viaje para tratar de frente con Castro temas tan sensibles como el de los derechos humanos, en un ambiente enrarecido por la detención temporal de decenas de disidentes cubanos que protestaron el domingo poco antes del aterrizaje de Obama.

"Tenemos todavía diferencias significativas sobre derechos humanos y libertades individuales en Cuba. Creemos que ahora podemos potenciar nuestra capacidad para promover más cambios", dijo Obama al canal ABC en La Habana.

"Va a haber un cambio aquí y creo que Raúl Castro entiende eso", indicó Obama, aunque reconoció que esto no ocurrirá "de la noche a la mañana".  

En pasados días el mandatario se comprometió por escrito con las Damas de Blanco, cuya líder Berta Soler fue detenida por varias horas el domingo, a hablar con Castro sobre "los obstáculos" en esos temas.

Obama se reunirá el martes con disidentes en la embajada, en un encuentro al que está invitada Soler, quien critica a Obama por sus "concesiones" a Castro sin que a cambio hayan cesado "la persecución y violencia" contra opositores.

Los cubanos, entretanto, se mostraban sorprendidos por las pocas imágenes que han tenido hasta ahora de Obama en la isla.

"El pueblo cubano no lo ha visto. Nos sorprendió la mínima cobertura que ha tenido en la prensa" oficial, señaló a la AFP Maricela Castillo, de 28 años, exoperadora de una empresa estatal.

El reclamo cubano

Anteriormente, Obama, de 54 años, y Castro, de 84, se encontraron dos veces desde que lanzaron a finales de 2014 el proceso de normalización de las relaciones bilaterales.  

La primera reunión se produjo en abril de 2015 en el marco de la Cumbre de las Américas, en Panamá, y la segunda, cinco meses después, en el seno de Naciones Unidas en Nueva York.

Raúl Castro lo espera para seguramente tocar el tema que más le preocupa a Cuba en su relación con Estados Unidos: el embargo económico vigente desde 1962.

Obama, que está a favor del levantamiento del embargo, ha recurrido a sus atribuciones ejecutivas para relajar algunas de las medidas que castigan a los cubanos, pero el Congreso, en manos de la oposición republicana, es el único que puede desmontar el entramado de restricciones.  

Las autoridades insisten en que Obama podría hacer más en contra del embargo, tras restablecer los vuelos comerciales directos, autorizar algunas inversiones importantes y facilitar los viajes de los estadounidenses, que todavía no pueden hacer turismo libremente.

"No creo que la visita de Obama tenga un impacto inmediato en la política cubana, mucho menos en decisiones puntuales del régimen en el corto plazo", comentó a la AFP Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano.

635941746671580059w.jpg

El presidente de Cuba Raúl Castro (i) recibe al presidente de Estados Unidos Barack Obama.
EFE

Kerry y las FARC

El presidente de Estados Unidos también se encontrará con pequeños empresarios de ambos países. Mientras tanto, Michelle Obama intercambiará con estudiantes en el centro cultural Fábrica de Arte.

El martes, Obama ofrecerá un discurso para el pueblo cubano que será transmitido en directo, y asistirá a un juego de béisbol, actividades que cerrarán su visita a La Habana, de donde partirá a Argentina.

Durante la jornada del lunes, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunirá por separado con los negociadores de las FARC y el gobierno colombiano que intentan alcanzar un acuerdo para acabar con más de medio siglo de enfrentamiento armado.

Estados Unidos, que financió por años la lucha contra la guerrilla comunista, apoya el proceso de paz de Colombia y las gestiones de Kerry podrían resultar definitivas ahora que los diálogos parecen haberse estancado.

El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se habían comprometido a firmar la paz el 23 de marzo, después de más de tres años de negociaciones en La Habana, pero debieron postergarla por falta de entendimiento en uno de los puntos finales del proceso: el cese bilateral y definitivo del fuego, que incluye el desarme de los rebeldes.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y Deir al...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó este...

Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que mantienen la presión sobre la vecina Bélgorod, según las autoridades rusas.
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según un informe...
Las inundaciones en los estados federados del sur alemán de Baden-Württemberg y Baviera se cobraron una víctima más este martes, con lo que ascendió a cinco personas las fallecidas en esta...
Tras ser electa con más del 60 por ciento de votos como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó ayer que gobernará sin distinción política y enfrentará la inseguridad y el...


En Portada
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...

El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los influencers y creadores de contenido más...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un hogar para más de 50 cachorros, canes...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de serie, por 6-3, 7-6 (3) y 6-4, para...
La supervivencia política de Netanyahu depende de que la continuidad de una compleja coalición de siete partidos conservadores, que han mostrado sus...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...