Aerolínea LaMia tiene registro en Bolivia

Mundo
Publicado el 30/11/2016 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa Lamia Bolivia, de la que uno de sus aviones sufrió ayer un accidente que dejó 71 muertos y seis heridos en Colombia, está registrada como firma boliviana en Fundempresa, aunque está vinculada a la Línea Aérea Mérida Internacional de Aviación (Lamia) de Venezuela, cuyo propietario, un empresario de origen español, informó ayer a la prensa de su país que él sólo le arrienda los aviones.

Gustavo Vargas, gerente de Lamia Bolivia, informó ayer a ABI que los bolivianos Mario Pacheco y Miguel Quiroga (el piloto del avión siniestrado y uno de los fallecidos) son los socios propietarios de la aerolínea.

Añadió que comenzó a operar en 2015 y que tuvo un crecimiento "notable" al dedicarse a transportar a equipos de fútbol en vuelos charter. En Fundempresa figura como Lamia Corpotation SRL con matrícula de comercio 00316874, actualizada en 2015, y con residencia legal en la calle Los Socoris Nº 2454 de Santa Cruz.

El sitio Airfleets.es, web de aeronáutica sobre aviones y compañías aéreas, registra a Lamia Venezuela en 2013 y 2014. Posteriormente registra Lamia Bolivia, en 2015. En los tres registros la empresa figura como operadora del avión accidentado, el Bae Avro RJ 85.

Lamia nació en 2009 "con la intención de impulsar el turismo en el estado Mérida" , en Venezuela, y luego se reubicó en Bolivia al presentar problemas de pago con las autoridades locales, explicó al blog El Estímulo una fuente cercana a la empresa.

Por su parte, Pacheco confirmó a Los Tiempos que Lamia Bolivia es de capitales bolivianos, pero que las naves son venezolanas.

El fallecido Quiroga era yerno del exsenador Roger Pinto, quien vive asilado en Brasil, y comandaba la aeronave CP 2933 que salió la tarde del lunes transportando al equipo brasileño de fútbol Chapecoense a disputar la primera final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional de Medellín.

El presidente de Lamia de Venezuela, vinculada a Lamia Bolivia, y propietario del avión siniestrado en Colombia, Ricardo Albacete, declaró a El Confidencial de España que no tiene nexos con la aerolínea boliviana fundada inicialmente con capital suyo.

"No somos accionistas ni empleados de Lamia Bolivia, sino de Lamia Venezuela; dejamos el mismo nombre para no perder la pintura del avión; nosotros somos los que les arrendamos a ellos los aviones, pero el avión es operado por la empresa boliviana", destacó.

El Confidencial señala que Lamia comenzó a operar desde el aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida (Venezuela) y dio el salto a Bolivia en 2014 con los aviones de Albacete, de cuatro turbinas y preparados para aterrizar en pistas cortas, lo que resulta perfecto para acoger vuelos charter como el siniestrado.

La aerolínea tenía como clientes habituales a equipos de fútbol sudamericanos. Las aeronaves tienen capacidad para 90 pasajeros y una antigüedad de entre 16 y 17 años. Según el sitio Airfleets.es,

Lamia Venezuela inició sus trámites de operación en Bolivia ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en 2014.

 

Nexos de Lamia con el chavismo

Lamia comenzó a operar en 2010 en su antigua base: el aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida, Venezuela, donde en agosto de ese mismo año el entonces gobernador, Marcos Díaz Orellana, encabezó un acto para recibir el primer avión de la aerolínea con otras autoridades de la región y periodistas, reseña el blog venezolano El Estímulo.

Al recibir el avión “El Merideño” ATR72-200, matricula EC-KKQ, Díaz Orellana afirmó entonces que la empresa nacía gracias al convenio de cooperación China-Venezuela, con un capital de más de 5 millones de dólares y una flota de 12 aviones para conectar Mérida con varias partes del país.

Orellana, uno de los principales promotores del proyecto, quería reactivar el aeropuerto de Mérida a través de la compañía privada. Estimaba captar una inversión global de 170 millones de dólares para lograr los objetivos comerciales trazados, pero nada de esto se concretó.

El gobernador merideño no era único nexo de la aerolínea con el poder. El entonces presidente de esa empresa, Ricardo Albacete, sostuvo varios encuentros con otros dos gobernadores del chavismo: Francisco Rangel Gómez (Bolívar) y Carlos Mata Figueroa (Nueva Esparta) para ofrecer los servicios de su empresas en sus jurisdicciones.

Una nota de prensa de la estatal Agencia Venezolana de Noticias, del 2 de noviembre de 2013, reseñaba el primer vuelo de la empresa en el aeropuerto Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz proveniente de Nueva Esparta. En el vuelo estaban Mata Figueroa y directivos de la aerolínea, quienes fueron recibidos por Rangel Gómez y periodistas de Bolívar. “Ésta es una demostración de que el sector privado cree en el potencial turístico del país”, aseguró el gobernador de Nueva Esparta. Dijo entonces que el proyecto de Lamia contaba con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y de los exministros Hebert García Plaza (Espacios Aéreos y Acuáticos) y Andrés Izarra (Turismo). Ambos funcionarios están fuera de Venezuela por diferentes motivos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país, iniciativa que...
El Ejército surcoreano informó este miércoles que se han detectado más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que...

Una persona murió este miércoles al caer sobre el motor en marcha de un avión operado por KLM en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, en "un trágico incidente" presenciado por los pasajeros, según...
Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) -acusado de falsificar documentos para silenciar a una actriz...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anuló la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación para las presidenciales del 28 de julio, debido a la...
El Ejército ucraniano consiguió limitar los avances rusos en la zona de la nueva ofensiva en la región de Járkov, pero Rusia progresa en el este, donde sus fuerzas amenazan a Pokrovsk, en la región...


En Portada
Los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, insistieron este miércoles que...
Nuevamente fue suspendida la sesión de Diputados, y por quinta vez se aplazó el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (...

Un nuevo enfrentamiento por tierras entre propietarios, vecinos y avasalladores este miércoles en el cerro de Cota dejó al menos tres heridos y tres detenidos...
La Policía y la fiscalía intervinieron esta mañana un edificio en Santa Cruz donde operaba una empresa que realizaba estafas por internet y redes sociales....
La Subalcaldía Centro ha encontrado graves infracciones a la salubridad, en puestos de venta de pasankallas y tostados en la ciudad de La Paz.
El Servicio Departamento de Salud (Sedes) Cochabamba reportó 6.821 enfermos con dengue en 20 municipios e instó a la población a eliminar los criaderos del...

Actualidad
A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia,...
El trabajo de las mesas técnicas sobre la ley de modificación del fondo de pensiones avanzó hasta la mitad y sólo...
La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de...
El diálogo entre representantes del Gobierno y del transporte pesado quedó en un cuarto intermedio hasta el viernes a...

Deportes
Always Ready no pudo finalizar como líder de su serie después de caer anoche por 4-0 en su visita a Deportivo...
The Strongest no consiguió sumar anoche en el estadio Couto Pereira de Curitiba, luego de caer 4-0 ante Gremio, por la...
Carlos Aliaga, uno de los abogados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer aseguró que apelarán el fallo de la...
Nacional Potosí se despidió anoche del grupo D de la Copa Sudamericana 2024 con una dura derrota 4-0 ante Boca Juniors...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...