Detienen veto migratorio y Trump busca reponerlo

Mundo
Publicado el 05/02/2017 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El Gobierno de EEUU restauró ayer miles de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana después de que un juez federal suspendiera el polémico veto migratorio impuesto por el presidente Donald Trump, quien prometió pelear en los tribunales para restaurar esa medida “legal y apropiada”.

Mientras las aerolíneas aceptaban de nuevo a los ciudadanos cuya entrada en Estados Unidos había estado prohibida desde el pasado 27 de enero, Trump reaccionaba con indignación a la decisión de un juez federal que este viernes bloqueó su orden ejecutiva y abrió de nuevo las puertas del país a millones de inmigrantes y refugiados.

“La opinión de este supuesto juez, que esencialmente arrebata a nuestro país la capacidad de aplicar la ley, es ridícula y será anulada”, dijo Trump en un mensaje en la red social Twitter.

“Cuando un país ya no es capaz de decir quién puede y quién no puede entrar y salir, especialmente por razones de seguridad,  ¡gran problema!”, añadió.

Trump advirtió más tarde, también en Twitter, que “mucha gente muy mala y peligrosa podría colarse” en Estados Unidos debido a la “terrible” decisión del juez, y se preguntó “adónde irá a parar nuestro país cuando un juez puede detener un veto migratorio y cualquiera, incluso con malas intenciones”, puede viajar al país.

El Departamento de Justicia estadounidense tiene previsto “presentar lo antes posible una petición de urgencia para que se suspenda la orden” judicial que paralizó el veto de Trump, según aseguró una portavoz del Gobierno, Gillian Christensen.

La orden de Trump suspendía durante 120 días el programa de acogida de refugiados de Estados Unidos —o indefinidamente, en el caso de los refugiados sirios— y detenía durante 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana: Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

La decisión emitida este viernes por el juez federal James Robart en un tribunal de Seattle (estado de Washington), bloqueó la orden con efecto inmediato sobre todo el país, lo que ha obligado al Gobierno a cambiar sus protocolos. Trump dictó el veto migratorio el 27 de enero a través de una orden ejecutiva, a siete días de llegar al Gobierno.

 

 

Auguran una larga batalla

El juez Robart, nominado por el expresidente republicano George W. Bush (2001-2009), justificó su fallo al asegurar que las “circunstancias presentadas” ante él requerían una “intervención para cumplir con el papel constitucional” de la rama judicial, una de las tres que componen el Gobierno.

Su decisión, no obstante, augura una larga batalla en las cortes que probablemente llegará hasta el Tribunal Supremo, dado que el fallo solo rige hasta que Robart tome una decisión definitiva sobre la legalidad de la orden presidencial o hasta que una instancia judicial superior decida levantarla.

Si el Departamento de Justicia quiere apelar la decisión de Robart, deberá hacerlo ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), y, en caso de no lograr su objetivo, podría recurrir ante el Supremo.

La decisión de Robart respondió a una demanda de dos estados de EEUU, los de Washington y Minesota, que argumentaron que el decreto de Trump era anticonstitucional porque provocaba discriminación contra una religión, la musulmana, algo prohibido en la Primera Enmienda de la Carta Magna. No obstante, Trump se cuidó de no mencionar la religión musulmana en su orden.

 

Restituyen 60 mil visados

El Departamento de Estado confirmó ayer que ha devuelto la validez a los visados que había revocado provisionalmente para cumplir con la orden presidencial y que, según sus propios datos, habían dejado sin documento migratorio a casi 60.000 personas provenientes de los siete países afectados por el veto.

“Hemos revertido la revocación provisional de los visados bajo la orden ejecutiva (de Trump). Las personas con visados que no han sido físicamente cancelados pueden viajar ahora, si su visado sigue válido”, dijo un funcionario del Departamento de Estado.

No está claro a cuántos de los 60.000 extranjeros se les canceló físicamente el visado y no podrán, por tanto, utilizarlo para viajar a Estados Unidos, pero al resto sí se les permitirá embarcar con destino al país norteamericano.

El Departamento de Seguridad Nacional, encargado de los controles migratorios, también anunció ayer que había suspendido “todas las acciones destinadas a implementar las secciones” del decreto de Trump “afectadas” por la decisión judicial, incluidas “las reglas que clasificaban a los pasajeros” de ciertos países como prohibidos, según la portavoz gubernamental Gillian Christensen.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que dio a conocer al...
El presidente de Argentina, Javier Milei, cumple este lunes seis meses al frente del Ejecutivo, un tiempo en el que ha llevado a cabo un severo ajuste...

El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas Malvinas con el Reino Unido, al tiempo que propuso "avanzar en una agenda común en...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en un ataque no provocado en un parque de la localidad de Wolverhampton, en el...
Los europeos pusieron de manifiesto la necesidad de armonizar todavía más el proceso electoral de la Unión Europea (UE), según concluyó este lunes la organización Election-Watch EU que llevó a cabo...
Tras haber tenido que huir de las zonas ocupadas por Rusia, los ucranianos desplazados pierden sus casas y otras propiedades, mientras que quienes se quedan ven con impotencia cómo las autoridades...


En Portada
La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
Al menos seis privados de libertad fueron separados y aislados tras la "gresca" entre reos del Bloque B del penal de alta seguridad de Chonchocoro, en La Paz,...

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, visitó este lunes el recinto penitenciario de Chonchocoro, en el municipio de Viacha, La Paz,...
El ala "evista" del MAS decidió este lunes dar un plazo de 10 días al Gobierno de Luis Arce para que promulgue la ley contra la prórroga de magistrados y otras...
El descuento del 15% para el pago de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas de la gestión 2023 y el 100% de descuento de multas e intereses...

Actualidad
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la...
El presidente de Argentina, Javier Milei, cumple este lunes seis meses al frente del Ejecutivo, un tiempo en el que ha...
El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...