Tribunal venezolano retrocede, pero Parlamento sigue inútil

Mundo
Publicado el 02/04/2017 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas |

La decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de echar para atrás la controvertida medida en la que se arrogaba las funciones Legislativas no cambia casi nada la realidad del Parlamento, que sigue igual que siempre sin poder alguno y navegando en el limbo de la ilegalidad.

El máximo tribunal venezolano, acusado de servir al Gobierno, “suprimió” partes de dos sentencias, incluido un punto que confería amplios poderes al presidente Nicolás Maduro, luego de que la medida desatara divisiones dentro del chavismo y fuertes críticas de la comunidad internacional.

Sin embargo, el que el Poder Judicial haya decidido suprimir las tres medidas que despojaban a la Asamblea Nacional de sus funciones y atribuciones deja al Poder legislativo casi en las mismas condiciones en las que estaba viernes cuando la decisión estaba en vigencia, o que hace una semana, cuando ni siquiera estaban por dictarse.

“No ha habido cambios (…). La sentencia es la culminación de un golpe de Estado que no se corrige tachando un párrafo”, dijo el presidente de la Asamblea, el opositor Julio Borges, durante una concentración de opositores en Caracas. Por su lado, Maduro aseguró ayer que el fin del choque institucional ocasionado por la sentencia de la Justicia que despojó de sus funciones al Parlamento, y la posición de la Fiscalía ante ésta, fue superado “exitosamente” gracias a su “rápida” actuación.

“Enfrentamos una situación compleja, y yo puedo decir que en pocas horas, activando los mecanismos de la Constitución, fue superada exitosamente la controversia que existió entre dos poderes”, dijo durante un acto militar en la ciudad de La Guaira.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) —controlada por opositores al Gobierno— se encuentra sin facultades y sus actos han sido considerados nulos desde el 11 de enero de 2016 luego de que juramentó a tres de los 112 diputados de oposición pese a que la Justicia dictaminó que esas investiduras debían ser suspendidas hasta que se investigará un supuesto fraude en su elección.

Esa medida sigue vigente sobre todos los actos legislativos y ha sido por ello que casi ninguna de las leyes o acuerdos que ha aprobado la Cámara han sido sancionados o promulgados ni por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ni por la Justicia, no sólo en los últimos tres días, sino también en los anteriores 14 meses. De tal manera que mañana cualquier asunto que acuerde el pleno parlamentario será nulo hasta que ésta ponga fin al desacato.

La oposición venezolana protestó ayer en Caracas y algunas otras ciudades del país en rechazo al “golpe de Estado” que, a su juicio, perpetró el Tribunal Supremo y pidió continuar con las movilizaciones pese a que el órgano judicial dejó sin efecto su decisión.

 

2_a_7_efe.jpg

Los cancilleres de Uruguay, Brasil y Argentina en la rueda de prensa que ofrecieron junto a su par de Paraguay, ayer.
EFE

MERCOSUR EMITE UNA DECLARACIÓN

Buenos Aires | AFP

Los países del Mercosur exhortaron a Venezuela a garantizar la separación de poderes, liberar a los presos políticos y a respetar el cronograma electoral previsto, y expresaron su anhelo de llegar a “una solución positiva y democrática” en el país caribeño, en una declaración de cinco puntos emitida ayer en Buenos Aires.

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay emitieron el documento “teniendo en cuenta la ruptura del orden democrático” en Venezuela, país al que reclamaron tomar medidas “concretas y concertadas con la oposición para asegurar la efectiva división de poderes”.

Los cancilleres del bloque instaron además al Gobierno de Nicolás Maduro a “respetar el cronograma electoral”, “garantizar el pleno goce de los derechos humanos, las garantías individuales” y a “liberar a los presos políticos”.

Con este llamado a consulta, se “lanza un proceso que podría derivar en la expulsión (de Venezuela), pero se busca un instrumento facilitador de una solución positiva”, explicó el canciller brasileño, Aloysio Nunes.

Susana Malcorra leyó la declaración en una rueda de prensa junto a sus colegas Eladio Loizaga (Paraguay), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Aloysio Nunes (Brasil). “Claramente vemos que ha habido una intromisión sistemática del Tribunal Supremo de Justicia sobre la Asamblea Nacional, la cuestión del desacato ha sido usada sistemáticamente a lo largo del tiempo (…) eso muestra que la separación de los poderes, que es esencia del orden democrático, no se cumple”, dijo la Canciller de Argentina.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...