Macron y Le Pen se disputarán Presidencia francesa el 7 de mayo

Mundo
Publicado el 24/04/2017 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Francia | AFP y EFE

El centrista proeuropeo Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen disputarán la segunda vuelta de las presidenciales en Francia, en las que el primero parte como gran favorito tras el castigo infligido ayer  en las urnas a los partidos tradicionales.

El resultado de la primera ronda es implacable. Por primera vez, en casi 60 años, la derecha estará ausente de la segunda vuelta y no habrá representantes de los dos grandes partidos que dominan la política desde hace medio siglo: los socialistas del presidente saliente François Hollande y los conservadores liderados por François Fillon.

“La derecha nocaut”, titula en primera plana el diario conservador Le Figaro, calificando el resultado de “enorme oportunidad desperdiciada”.

Según el cómputo al 97 por ciento, Macron encabezó la primera vuelta con 23,9 por ciento de los votos delante de su adversaria de 48 años que obtuvo el 21,4 por ciento de los sufragios. Le siguen Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.

A sus 39 años, al frente del nuevo partido ¡En Marcha! Macron, que no se considera de derecha ni de izquierda, ganó una arriesgada apuesta, y eso sin haberse sometido nunca antes al veredicto de las urnas. Su desempeño fue saludado por los mercados, que impulsaron al euro en señal de respiro mientras que la bolsa de Tokio se disparaba un 1,4 por ciento en la apertura.

“La voz de la esperanza”

“En vuestro nombre, encarnaré (...) la voz de la esperanza para nuestro país y para Europa”, declaró Macron, quien se presentó como el “presidente de los patriotas frente a la amenaza de los nacionalistas”.

“Los franceses han expresado su deseo de renovación”, zanjó el exbanquero, al que dos sondeos realizados ayer por la noche lo dan como ganador en la segunda vuelta del 7 de mayo por abrumadora mayoría. Uno le otorga 62 por ciento de los votos, contra 38 por ciento para Le Pen, y otro el 64 por ciento contra  36 por ciento.

Hollande, del que fue ministro de Economía, lo llamó para darle la enhorabuena. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lo felicitó con un tuit en el que le deseó “ánimo para lo que sigue”.

“La gran alternancia”

Marine Le Pen, de 48 años, estaba exultante de alegría ante un “resultado histórico” y “una primera etapa superada” para el partido Frente Nacional (FN), con el que repitió la hazaña de su padre 15 años después.

Los franceses tendrán que escoger entre la “globalización salvaje”, dijo Le Pen, refiriéndose a Macron, y “la gran alternancia”, que para ella representa su programa.

Toda la clase política francesa, de derecha y de izquierda, llamó a frenar a la ultraderecha, como Fillon, que dijo que Le Pen sólo traería “desgracia”, “división” y “caos”.

Cualquiera de los dos haría historia: Macron como el presidente más joven y ella como la primera mujer en la jefatura del Estado. Una victoria de Macron supondría una bocanada de aire fresco para la Unión Europea. el líder de ¡En Marcha! ha hecho campaña con un programa abiertamente proeuropeo y liberal. Alemania, voz cantante de la UE, se declaró “feliz” con el resultado. Y es que si se impusiera Marine Le Pen se avecinaría, en cambio, una época de gran incertidumbre para la UE debido a su defensa de la salida del euro, que podría propinar un golpe fatal a un bloque ya debilitado por el brexit.

Pese a la amenaza de atentados yihadistas que planeaba sobre estos comicios, los franceses no se dejaron amedrentar y acudieron a las urnas. La participación rondó el 80 por ciento, una de las más altas de los últimos 40 años.

 

LA JORNADA

• Entre fuertes medidas de seguridad, los franceses votaron desde primera hora de la mañana ayer en la primera ronda de las elecciones presidenciales.

• Más de 50.000 policías y gendarmes vigilaron los 66.000 centros de votación habilitados en toda Francia para los comicios, que se producen después del ataque del jueves en los Campos Elíseos de París, en el que murieron un agente y el agresor. Éstas son las primeras elecciones que se celebran bajo estado de emergencia, en vigor desde los atentados extremistas de 2015.

• Los 47 millones de franceses con derecho a voto tuvieron la opción de elegir entre 11 aspirantes presidenciales en la elección más impredecible en décadas.

• Las encuestas anticiparon una ajustada competencia entre los cuatro principales aspirantes que buscaban pasar a la segunda vuelta.

• Varias activistas de Femen fueron detenidas ayer por organizar una protesta mostrando los pechos contra Le Pen.

 

ANTIFASCISTAS

Protesta contra los resultados

Unos 300 manifestantes antifascistas protestaron ayer en el centro de París contra los resultados de la primera vuelta de las presidenciales francesas, que depararán el 7 de mayo un duelo entre el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen.

En puntos como la emblemática Plaza de la República o en la de Bastilla, los manifestantes denunciaron que estos comicios carecen de legitimidad y aseguraron que tanto Macron como Le Pen representan los intereses de la oligarquía.

En el curso de la protesta, bautizada como “la noche de las barricadas”, se causaron desperfectos materiales, pintadas y enfrentamientos con las fuerzas del orden.

 

CELEBRACIÓN

Explosión de júbilo entre seguidores

Hubo quien lloró de emoción. Los simpatizantes de Emmanuel Macron y de Marine Le Pen daban rienda suelta a su alegría anoche, los unos por el hito conseguido y los otros por la oportunidad de revancha, luego de conocerse las primeras proyecciones.

“¡Macron presidente!”, gritan los simpatizantes de Emmanuel Macron, reunidos en el centro de convenciones de la Porte de Versailles, en el sur de París.  “¡Vamos a ganar!”, replican los militantes del Frente Nacional, 300 km más al norte, en la ciudad de Hénin-Beaumont, uno de los feudos del partido de extrema derecha.  Los dos candidatos aparecieron más tarde, sonrientes, incluso radiantes, ovacionados por sus partidarios. 

 

DIVISAS

El euro, en fuerte alza tras votación

El euro registraba una fuerte alza el lunes por la mañana en Asia frente al dólar y el yen, después de que se anunciaran las estimaciones de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, encabezada por Emmanuel Macron y Marine Le Pen.

A las 06:20 de Tokio (21:20 GMT del domingo), frente al billete verde, la moneda europea cotizaba a 1,0880 dólares contra 1,0726 dólares el viernes a las 21:00 GMT. La reacción de los mercados demuestra que anticipan una victoria del proeuropeo Emmanuel Macron frente a la líder del Frente Nacional (FN), partidaria de una salida del euro. Temían sobre todo una segunda vuelta entre Le Pen y el candidato muy crítico de la Unión Europea, Jean-Luc Mélenchon.

 

ACEPTARON SU DERROTA

Fillon y Hamon anuncian su respaldo a Macron

Los grandes derrotados de la noche, el conservador François Fillon y el socialista Benoît Hamon, dos de los candidatos presidenciales, anunciaron inmediatamente se conocieron los primeros resultados de las elecciones que votarán al socioliberal –por Emmanuel Macron– para evitar así el triunfo de la ultraderecha.

Tras asumir el desastre que supone para sus partidos quedar fuera a la vez de la segunda vuelta por primera vez en la V República (instaurada en 1958), reconocieron su responsabilidad personal en los resultados.

Más batallador, el líder de La Francia Insumisa, el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, admitió que el resultado augurado por las proyecciones de voto “no era el que esperaba”, aunque pidió esperar a las cifras oficiales que deberá divulgar el Ministerio del Interior.

Con el 90 por ciento del voto escrutado, Mélenchon tenía el 19,45  por ciento de los votos, pero está a menos de 100.000 de Fillon (tercero).

“Los ‘mediácratas’ (sic) y los oligarcas están jubilosos. Nada es tan bello para ellos como una segunda vuelta entre dos candidatos que quieren prolongar las instituciones actuales, que no expresan ninguna conciencia ecológica y que piensan tomarla con los logros sociales más elementales”, dijo.

Además, apuntó que someterá a consulta entre su militancia su posicionamiento de cara a la segunda vuelta.

“No nos queda otra opción que votar contra la extrema derecha. Por lo tanto votaré por Emmanuel Macron”, declaró Fillon, al admitir su derrota en la votación de ayer.

“Esta derrota es mi derrota”, declaró el candidato del partido Los Republicanos, señalando que “pese a todos sus esfuerzos y su determinación, no logró convencer”.

Fillon perdió su condición de favorito después de haber sido imputado a raíz del escándalo de empleos públicos presuntamente ficticios de su esposa y de dos de sus hijos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...