Violenta jornada deja un muerto más en Venezuela

Mundo
Publicado el 04/05/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas, Washington y Lima |

Fuerzas de seguridad de Venezuela dispersaron con bombas lacrimógenas una manifestación de miles de opositores que rechazan la convocatoria oficial a una Constituyente, en momentos en que el presidente Nicolás Maduro entregaba al poder electoral el decreto que pone en marcha la iniciativa.

Un joven de 18 años murió ayer en los fuertes disturbios registrados durante una protesta en Caracas contra el gobierno venezolano, con lo que subieron a 34 los fallecidos en un mes de manifestaciones, informó la Fiscalía.

El manifestante murió en circunstancias aún no esclarecidas durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que dispersaron la marcha con bombas lacrimógenas en Las Mercedes, este de Caracas, según el Ministerio Público.

“El joven recibió trauma penetrante en el cuello sin salida que produjo shock y paro cardio-respiratorio. Falleció mientras era asistido”, dijo Gerardo Blyde, alcalde del municipio de Baruta.

En los choques, en otro sector del este de la ciudad, un manifestante se prendió fuego cuando con otros jóvenes incendiaban una motocicleta de un militar de la guardia nacional, mientras que otro fue arrollado por una tanqueta. Ambos son atendidos en una clínica del este de Chacao.

Las autoridades locales de Baruta reportaron 230 lesionados, mientras que las de Chacao un centenar.

Mientras los opositores protestaban, Maduro entregaba al Poder Electoral el decreto de convocatoria al proceso para cambiar la Constitución de 1999 y “profundizar la revolución” del fallecido líder Hugo Chávez (1999-2013).

El presidente Maduro dijo ayer a quienes exigen que se realicen elecciones en el país que como respuesta tienen la posibilidad de participar en el proceso de votaciones para escoger a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, que acaba de convocar.

El gobernante llamó el lunes pasado a que se inicie un proceso Constituyente para modificar la Carta Magna al señalar que no tiene otra alternativa, que de esta forma se logrará la paz, y será vencido “el golpe de Estado” que asegura hay en contra de su Gobierno y del que forma parte la ola de protestas opositoras.

Maduro dijo ayer, ante cientos de seguidores y tras llevar el decreto con la convocatoria al Poder Electoral, que este proceso electoral constituyente se realizará “en las próximas semanas” por lo que pidió “al pueblo chavista” organizarse desde ya para que no haya abstención en ese proceso de votaciones.

“Yo quiero que los trabajadores —así lo estamos estableciendo en las bases comiciales (electorales)—, que el pueblo elija, con voto directo, secreto y universal a todos los constituyentes que vayan a llevar la asamblea nacional del pueblo constituyente”, indicó.

Señaló que no se trata de que sea él quien escogerá a los “constituyentes” y acusó a los dirigentes opositores de esparcir esa “mentira” porque “tienen miedo” y los invitó a “lanzar sus candidatos” para que el pueblo decida y demuestren si realmente son mayoría. Indicó que su convocatoria a que se conforme una Constituyente es el único llamado legal que existe en el país.

 

AMENAZAN CON SANCIONES

Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó ayer un proyecto de ley que apunta sanciones contra funcionarios venezolanos señalados de socavar la democracia en ese país, sumido en una enorme crisis política y económica.

De ser aprobado por el Congreso, se transformarán en ley las sanciones decretadas en marzo de 2015 por el entonces mandatario Barack Obama contra siete funcionarios venezolanos tras la violenta represión de manifestantes en 2014, especialmente las previstas contra la “corrupción” o los actos que “socaven la gobernanza democrática”.

El proyecto autoriza también 10 millones de dólares para el suministro de medicinas y alimentos al país sudamericano y otros 9,5 millones para grupos de defensa de derechos humanos, a la vez que llama a las agencias de inteligencia a reportar los vínculos de funcionarios venezolanos con el narcotráfico.

 

PREPARAN REUNIÓN

Perú evalúa con otros países tomar una decisión conjunta de defensa de la democracia cuando se realice la reunión convocada por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para evaluar la situación de Venezuela, informó ayer el canciller peruano Ricardo Luna.

“La situación en Venezuela se agudiza, es preocupante para los países de la OEA. Se está realizando una consulta entre los países que tenemos una posición similar, también se ha tomado contacto con Canadá y EEUU”, dijo el canciller en rueda de prensa.

La cita de cancilleres no tenía fecha definida y según el canciller peruano, ésta se realizará la tercera semana de mayo, “posiblemente el 21 o 22, donde se fijará una posición sobre la situación de Venezuela”.

Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...