El Vaticano estudia excomulgar a corruptos

Mundo
Publicado el 18/06/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciudad del Vaticano |

El Vaticano estudia la posibilidad de excomulgar a los corruptos y a los mafiosos, según consta en las conclusiones divulgadas ayer de un foro internacional celebrado en la Santa Sede sobre la lucha contra dichos delitos.

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral celebró el pasado 15 de junio el primer “Debate internacional sobre la corrupción”, en el que participaron 50 jueces antimafia, obispos, víctimas, periodistas e intelectuales de diversos países del mundo.

En el comunicado con las conclusiones se apunta a que “la lucha contra la corrupción y las mafias (...) es una cuestión no sólo de legalidad sino de civismo”.

Por ello el grupo “está trabajando en la elaboración de un texto compartido que guiará los trabajos sucesivos y las futuras iniciativas”, dijo la Santa Sede.

“Entre estas se señala, por el momento, la necesidad de profundizar, a nivel internacional y de doctrina jurídica de la Iglesia, la cuestión relativa a la excomunión por corrupción o asociación mafiosa”, se lee en el comunicado con las conclusiones.

El prefecto del dicasterio, el cardenal Peter Turkson, señaló en un comunicado que el encuentro contra la corrupción “fue pensado para enfrentar un fenómeno que conlleva denigrar la dignidad de las personas”.

“Nos concierne, con el dicasterio, saber proteger y promover el respeto por la dignidad de la persona”, refirió el purpurado.

El arzobispo Silvano Tomasi dijo por su parte que el objetivo es “sensibilizar a la opinión pública, identificar pasos concretos que puedan ayudar a alcanzar políticas y leyes que eventualmente eviten la corrupción”.

“Por lo tanto el esfuerzo que estamos llevando a cabo es crear una mentalidad, una cultura de la justicia que combata la corrupción para favorecer al bien común”, destacó Tomasi.

El propio cardenal Turkson acaba de publicar un libro titulado “Corrosione” (Corrosión), en cuyo prólogo el papa Francisco llama a combatir el cáncer de la corrupción, que considera “la peor plaga social” y el origen de gravísimos problemas y crímenes. Francisco ya arremetió en estos términos contra la poderosa red criminal de la Ndrangheta calabresa, cuando en junio de 2014 viajó a Calabria, donde un niño de tres años fue asesinado en un ajuste de cuentas, y manifestó que “los mafiosos no están en comunión con Dios, están excomulgados”.

 

El Papa y Merkel coinciden por un mundo multilateral

El papa Francisco recibió ayer en el Vaticano a la canciller alemana, Angela Merkel, y coincidieron en la necesidad de defender un mundo multilateral, sin muros, y en proteger el medioambiente e impulsar el desarrollo de África.

La propia mandataria explicó que durante su reunión con el pontífice mantuvieron “sintonías” en la idea de un mundo multilateral, “sin muros”, que respete los acuerdos internacionales y que proteja el Medioambiente, tema cardinal en el ministerio de Francisco.

También se abordó la reciente decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de abandonar el Acuerdo del Clima de París, “una lástima” en palabras de la canciller, quien aseveró que el papa está “muy de acuerdo” sobre estas cuestiones.

Como de costumbre, la Santa Sede describió como “cordial” la reunión, en la que se “ha convenido en la necesidad de prestar especial atención a la responsabilidad de la comunidad internacional en la lucha contra la pobreza y el hambre, la amenaza global del terrorismo y el cambio climático”.

Tus comentarios

Más en Mundo

Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....