El Papa aboga por reconciliación de Colombia que enfila a la paz

Mundo
Publicado el 08/09/2017 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Bogotá |

El pueblo colombiano debe dar el paso hacia la reconciliación tras alcanzar la paz, pidió ayer el papa Francisco en los mensajes dirigidos al presidente Juan Manuel Santos, los jóvenes y los obispos en el segundo día de su visita pastoral al país.

“Quise venir hasta aquí para decirles que no están solos, que somos muchos los que queremos acompañarlos en este paso; este viaje quiere ser un aliciente para ustedes, un aporte que en algo allane el camino hacia la reconciliación y la paz”, señaló ante el Presidente y unos 700 invitados en la Plaza de Armas del palacio.

El lema de esta visita es “Demos el primer paso” para subrayar la necesidad de reconciliación de un país polarizado tras la firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ahora convertida en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Multitudinaria misa

Francisco celebró al final del día su primera misa ante casi 2 millones de personas que se congregaron en el parque Simón Bolívar de Bogotá y en la homilía advirtió “de las densas tinieblas” que amenazan al país como la corrupción, la desigualdad social o la sed de venganza.

En la homilía de la primera de las cuatro misas que celebrará Jorge Bergoglio, el Pontífice quiso advertir de las “tinieblas” que amenazan al país.

Comenzó su homilía diciendo que, “Bogotá, y este hermoso país, Colombia, tienen mucho de estos escenarios humanos presentados por el Evangelio”.

“Aquí se encuentran multitudes anhelantes de una palabra de vida, que ilumine con su luz todos los esfuerzos y muestre el sentido y la belleza de la existencia humana”, agregó.

Multitudes de hombres y mujeres, niños y ancianos “que habitan una tierra de inimaginable fecundidad, que podría dar frutos para todos”.

Empero, lamentó el Papa aquí, como en otras partes, “hay densas tinieblas que amenazan y destruyen la vida: las tinieblas de la injusticia y de la inequidad social; las tinieblas corruptoras de los intereses personales o grupales, que consumen de manera egoísta y desaforada lo que está destinado para el bienestar de todos”.

“Las tinieblas del irrespeto por la vida humana que siega a diario la existencia de tantos inocentes, cuya sangre clama al cielo; las tinieblas de la sed de venganza y del odio que mancha con sangre humana las manos de quienes se toman la justicia por su cuenta; las tinieblas de quienes se vuelven insensibles ante el dolor de tantas víctimas”, agregó.

Recordó entonces el Pontífice argentino las dificultades para luchar contra todo esto como “cuando por un período de 6 años, allá al comienzo, tuvo 16 presidentes y pagó caro sus divisiones (la patria boba) o también “los trabajos pastorales vanos e infructuosos” de la Iglesia.

Pidió entonces “confiar en el Maestro, cuya palabra suscita fecundidad incluso allí donde la inhospitalidad de las tinieblas humanas hace infructuosos tantos esfuerzos y fatigas”.

 

LAS FARC CELEBRAN

Las FARC saludaron la visita del Papa y dijeron esperar que permita unir al país “en el propósito de la paz” para poner fin a más de cinco décadas de conflicto armado.

“Es importante su visita en este momento histórico que vive el país, ya que se trata de la reiteración del apoyo al proceso de conversaciones, entre el Gobierno Nacional y las FARC, para poner fin a un conflicto armado de más de 50 años”, señaló en un mensaje la antigua guerrilla.

“La visita del Papa será un motivo de inspiración que permita unir esa diversidad, en el propósito de la paz y esperamos que siga acompañándonos en este camino que transitamos”, agregó esa organización, que hace su tránsito a la vida en sociedad después de firmar en noviembre pasado un acuerdo con el Gobierno.

 

SANTOS AGRADECE A FRANCISCO

El presidente Santos también puso de manifiesto ese deseo en el discurso que pronunció ante el Pontífice, en el que agradeció a Francisco por estimular al país para que dé “el primer paso” hacia la reconciliación.

“De nada vale silenciar los fusiles si seguimos armados en nuestros corazones. De nada vale acabar una guerra si aún nos vemos los unos a los otros como enemigos”, dijo el Mandatario y premio nobel de la paz.

Y es que la paz con las FARC, lejos de unir a los colombianos, ha acentuado las divisiones entre los partidarios del acuerdo y los opositores, quienes consideran que es demasiado benévolo con la antigua guerrilla y pasa por encima de la justicia.

“Queremos dar con su aliento el primer paso. Queremos reconciliarnos, queremos reconocernos en las diferencias y aceptar al otro, no como una carga, sino como un don”, manifestó Santos al Papa.

El Mandatario dijo confiar en que la visita del Pontífice “abra el corazón y las mentes de los colombianos a la paz que viene de Dios y habita en el alma de los hombres”.

Tus comentarios

Más en Mundo

Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León, convirtiéndose en la tercera víctima mortal de los...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta los 50 millones de dólares, la fiscal...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.