Putin inaugura una gigantesca planta de gas natural en el Ártico

Mundo

Putin inaugura una gigantesca planta de gas natural en el Ártico

Publicado el 08/12/2017 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladimir Putin, inauguró hoy una planta de gas natural fuera de lo normal en el extremo norte del mundo: en Yamal, en el ártico siberiano, construida en condiciones climáticas y geológicas extremas.

"Les felicito a todos por la primera expedición de un (buque) metanero" declaró Putin en el puerto de Sabetta, de donde zarpó el barco, bautizado "Christophe de Margerie" en honor del presidente ejecutivo de la petrolera francesa Total, fallecido en 2014 en Rusia.

El grupo privado ruso Novatek encabeza el consorcio internacional que ha llevado a cabo el proyecto. Esta semana anunció el comienzo de la producción de gas natural licuado (GNL) en la primera línea de producción, con una capacidad prevista de 5,5 millones de toneladas por año.

En el puerto de Sabetta, a -27°C, el metanero rompehielos que transportará el cargamento a Asia aparecía iluminado y humeante, en medio de la oscuridad.

El proyecto de 27.000 millones de dólares es uno de los más ambiciosos del mundo en este sector. Abarca la construcción, en tres etapas, de una fábrica de licuefacción de gas para producir 16,5 millones de toneladas anuales a partir de 2019.

Este lanzamiento es un primer éxito del proyecto, en el que participan Novatek (50,1 por ciento), la compañía francesa Total (20 por ciento), las chinas CNPC (20 por ciento) y Silk Road Fund (9,9 por ciento).

Tuvieron que salvar múltiples desafíos técnicos y financieros. Y es que aunque la península de Yamal dispone de abundantes recursos naturales, se encuentra aislada, al norte del círculo ártico, a 2.500 kilómetros de Moscú, y las temperaturas pueden llegar a -50°C.

Desde que las obras comenzaron a finales de 2013 se construyó un aeropuerto, un puerto, los depósitos y la propia planta en un entorno helado.

Zorros polares recorren las avenidas del complejo prefabricado, dotado incluso de una pequeña iglesia ortodoxa.

Justo antes del lanzamiento, cientos de obreros trabajaban con trajes de abrigo.

"Usamos metales especiales que soportan temperaturas muy bajas. Hoy hace -25°C pero ya estuvimos a -50º", explica recorriendo las avenidas nevadas Dimitri Manakov, director adjunto del proyecto Yamal.

 'Catedral del siglo XXI'

"Pese a las condiciones de explotación difíciles, Yamal LNG se acabó a tiempo y respetando el presupuesto. Es inusual en la industria del GNL", estima Samuel Lussac, experto del gabinete Wood Mackenzie.

Con este lanzamiento, Novatek se convierte en un actor mundial del GNL, añade, y Total se refuerza en el sector.

"En Yamal partimos de nada para construir una catedral del siglo XXI", afirma el director ejecutivo de Total, Patrick Pouyanné, orgulloso de haber superado los retos y en particular el planteado por las sanciones.

Las sanciones estadounidenses contra Novatek impidieron a los bancos occidentales financiar el proyecto, un obstáculo salvado con el aporte de fondos chinos.

Un alivio para Rusia, que cuenta con este proyecto para demostrar su capacidad de explotar los recursos del Ártico y reforzar su presencia en el mercado del GNL. Le permitirá exportar más a los países asiáticos y depender menos de Europa.

Pero según Samuel Lussac habrá que esperar para ver "si la fábrica es capaz de funcionar sin problemas en el ambiente hostil del Ártico". Además -añade- "el transporte por el paso del Nordeste está en sus comienzos y no hay certeza de que sea viable como vía de suministro de GNL".

Rusia apuesta fuerte por esta ruta, accesible debido al calentamiento global y salpicada de puertos y de bases militares que pueden socorrer a los buques en caso de necesidad.

Esta ruta permite ganar 15 días en comparación con la que pasa por el canal de Suez, según Total.

En Yamal, 15 metaneros rompehielos entrarán en servicio progresivamente de aquí a 2019 para suministrar GNL a Europa (46 por ciento) y Asia (54 por ciento), según el grupo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya no sólo en Europa, sino en todo el mundo...
El Ejército de Israel informó este sábado que sus tropas rescataron con vida a cuatro rehenes israelíes de la Franja de Gaza tras una “compleja operación...

El régimen de Corea del Norte volvió a lanzar este sábado globos repletos de basura hacia Corea del Sur, anunció el ejército surcoreano.
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes el apoyo de su país a la campaña bélica rusa en Ucrania y confió en la victoria...
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en Argentina y aseguró que "hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más...


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
La noche del sábado, el Pacto de Unidad del ala evista, advirtió con movilizaciones luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que no acompañará...
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señaló este domingo que la inflación acumulada en Bolivia es de 1,93%, y que en líneas generales “habría una...

Actualidad
El incendio en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, amenaza a la región fronteriza de San Matías, mientras los...
La Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Departamental del Beni activó una serie de acciones defensoriales...
 Dirigentes de organizaciones sociales del ala evista cancelan el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) para este...
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia

Deportes
La selección boliviana de fútbol realizó este domingo su último entrenamiento en el estadio Tahuichi, en Santa Cruz,...
Always Ready tendrá al campeón defensor de la Copa Sudamericana, Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), como...
El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su...
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...