Schulz pone precio a un posible acuerdo de gobierno con Merkel

Mundo
Publicado el 09/12/2017 a las 11h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Noelia López

El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) concluyó hoy en Berlín su congreso federal con el compromiso de asumir su "responsabilidad" y explorar las posibilidades de apoyar un nuevo gobierno de Angela Merkel, pero dejando claro que cualquier acuerdo tendrá un precio.

En una breve intervención final ante el plenario, el líder del SPD, Martin Schulz, afirmó que no dejarán que nadie les de "lecciones" y recordó que han sido "los otros partidos" quienes han llevado a un "callejón sin salida" al país, sin gobierno dos meses y medio después de las elecciones.

Consciente de las voces contrarias a reeditar la gran coalición, de la que el SPD salió con los peores resultados electorales de su historia, Schulz ratificó que acudirán a las reuniones con el bloque conservador con el programa socialdemócrata en la mano y conscientes de su responsabilidad con todos los ciudadanos.

Si hay posibilidad de reducir las tasas de pobreza entre los mayores, de mejorar la atención a la dependencia o de avanzar hacia una mejor Europa, el SPD debe "aprovechar la oportunidad", afirmó Schulz, tras presentar a su partido como "europeísta radical".

La decisión del congreso federal de dar luz verde a la dirección para iniciar conversaciones con el bloque conservador de Merkel ha tensado las costuras internas del partido y, además de las Juventudes Socialdemócratas (Jusos), varios líderes han dejado claro su rechazo a una nueva gran coalición.

La primera ministra del estado de Renania Palatinado, Malu Drayer, apostó hoy en una entrevista con el "Allgemeine Zeitung Mainz" por facilitar un gobierno de Merkel en minoría y suscribir un acuerdo en el que queden reflejados los puntos de consenso en asuntos como política exterior o la Unión Europea.

Los discursos discrepantes en el congreso muestran que el SPD es un partido "combativo, moderno y vivo", aseguró hoy Schulz, reelegido presidente del SPD por amplia mayoría (81,9 %) a pesar del desastre electoral y de sus cambios de posición.

Nada más conocer el escrutinio el 24 de septiembre, cuando los socialdemócratas obtuvieron el 20, 5  por ciento de los votos, Schulz aseguró que el partido debía ir a la oposición a renovarse, posición que mantuvo incluso cuando fracasaron las negociaciones de los conservadores con los liberales y los verdes para intentar gobierno.

El giro de 180 grados se produjo a raíz de su encuentro con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, relevante cargo socialdemócrata hasta que asumió este puesto el pasado marzo.

Steinmeier le pidió que se replantease su postura por "responsabilidad" y Schulz atendió su requerimiento.

Reconoció haber recibido llamadas de varios líderes europeos, como Emmanuel Macron, y era consciente también de que, de cerrarse en banda a cooperar con los conservadores, la única alternativa eran unas nuevas elecciones, en las que un malherido SPD podría salir aún peor parado.

Ante el congreso federal, garantizó que en las conversaciones se tratarían primero los "contenidos" y, posteriormente, la fórmula concreta de apoyo a los conservadores.

Las reticencias socialdemócratas a formar una gran coalición chocan sin embargo con el deseo de los conservadores de lograr una legislatura estable.

Esto va a complicar las conversaciones, ya que solo con cesiones programáticas para el SPD van a conseguir estabilidad los conservadores en el probablemente último mandato de Merkel.

Además, los socialdemócratas han anunciado que un congreso extraordinario deberá sancionar el paso a la segunda fase de las negociaciones y que toda la militancia deberá aprobar en referéndum el acuerdo final con los cristianodemócratas.

El Gobierno en funciones puede prolongarse aún unos meses y queda por ver si los socialdemócratas serán capaces de actuar unidos bajo el liderazgo de Schulz en un camino de fin incierto.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...