Macron inicia su visita a China para estrechar relaciones

Mundo
Publicado el 08/01/2018 a las 8h29
ESCUCHA LA NOTICIA
XIAN | 
 
El presidente francés, Emmanuel Macron, inició hoysu visita de Estado a China en Xian, la antigua capital y punto de partida de la ruta de la seda, lugar simbólico para evocar una alianza entre París y Pekín en materia comercial y climática.
 
En la primera mañana de su visita a esta ciudad milenaria, Macron tenía previsto acudir a varios puntos simbólicos de la antigua ruta comercial, que durante siglos unió China con Europa.
 
Se hace así eco del colosal proyecto del presidente Xi Jinping conocido como "Un cinturón, una ruta", que proyecta una red terrestre a través de Asia central y Rusia; y una ruta marítima hacia África y Europa por el océano Índico.
 
Este plan lanzado en 2013 prevé la construcción de carreteras, puertos, ferrocarriles y parques industriales en 65 países por más de 1 billón de dólares.
 
"Mi voluntad es que Francia y Europa (...) digan presente frente a lo que ofrece China", dijo Macron en un discurso sobre las relaciones franco-chinas. Hasta ahora Francia se mostraba prudente frente a un proyecto que una parte de los europeos considera peligrosamente expansionista de parte de la segunda potencia económica mundial.
 
En una entrevista con el sitio China.org, Macron aseguró que París está dispuesta a tener "un papel motor" en la concertación sino-europea sobre este proyecto.
 
Macron hizo un matiz, no obstante, al llamar a trabajar en este proyecto "en el marco de una asociación equilibrada en la que las reglas de financiación correspondan a nuestros estándares", una referencia a las preocupaciones europeas sobre los excedentes comerciales chinos.
 

La "diplomacia del caballo"  

 
Frente a la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima, Macron anunció que propondrá a Xi Jinping "relanzar la batalla climática".
 
Sin la decisión de China de permanecer en el pacto, "el acuerdo de París no habría sobrevivido" a la decisión estadounidense, subrayó señalando que China sigue siendo el primer país emisor de gases con efecto invernadero. "Nuestros destinos están unidos", dijo.
 
Macron se quedará en Pekín hasta el miércoles, junto a su esposa Brigitte. Ambos se reunirán el lunes por la noche con Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan, antes de una cena privada.
 
El presidente francés obsequiará a su anfitrión con un caballo de la Guardia Republicana francesa, en respuesta a la "diplomacia del panda" tan apreciada por los dirigentes chinos.
 
El martes, en el punto álgido de la visita, será recibido de manera más formal, con un recorrido por la Ciudad Prohibida, un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional y el primer ministro, una ceremonia de recepción en el Palacio del Pueblo, la firma de acuerdos y contratos, una declaración conjunta y, finalmente, una cena de Estado.
 
Este primer viaje a Asia del jefe de Estado francés marca una nueva etapa en su agenda diplomática, centrada hasta ahora en Europa y África.
 
Emmanuel Macron quiere aliarse con Xi Jinping en varios frentes: medio ambiente, lucha contra el terrorismo, apoyo a la fuerza del G5 en el Sahel y el desarrollo de las energías renovables en África.
 
No obstante, entre París y Pekín hay algunos puntos de fricción. Francia, que tiene un déficit comercial de 30.000 millones de euros con China, quiere "reequilibrar" la relación, y defiende una reciprocidad en la apertura de mercados entre la Unión Europea y China.
 
También intenta que la UE controle más las inversiones, especialmente chinas, en los sectores estratégicos. Según el Elíseo, la cuestión de los derechos humanos se abordará en privado. Macron encabeza una delegación de unos 60 dirigentes de empresas e instituciones.
Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la...

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...