Miguel Díaz-Canel abre un nuevo capítulo en la historia de Cuba

Mundo
Publicado el 24/04/2018 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

John Paul Rathbone

Tras la caída de la Unión Soviética, Miguel Díaz-Canel se desplazaba en bicicleta por las calles de su ciudad natal de Santa Clara, lo que lo ayudó a pulir su imagen popular como líder del partido provincial, pero también le dio la capacidad para aparecerse sigilosamente en los centros de trabajo para verificar que nadie estuviera robando los escasos bienes.

Treinta años después, esta semana, Díaz-Canel fue escogido como el relevo de Raúl Castro para la presidencia de Cuba en una sucesión cuidadosamente manejada del Gobierno de los hermanos Castro.

Sin carisma ni credenciales revolucionarias, el apparátchik de 58 años necesita de nuevo la buena voluntad popular y el sigilo para hacer frente a los retos que enfrenta la isla socialista.

De forma similar a cuando la URSS puso fin a las generosas subvenciones, la economía cubana de estilo soviético está en serias dificultades. La retórica y las acciones estadounidenses aumentan, los aliados tradicionales como Venezuela están en crisis y el gobernante partido comunista de Cuba enfrenta un futuro incierto.

Díaz-Canel, de cabello plateado y hombros anchos, nació en el seno de una familia obrera en Santa Clara, en el centro de Cuba. Su gusto por la música rock, la promoción de los derechos de las personas LGBT y el uso de un iPad aparentemente lo muestran como un modernizador.

Su juventud y el hecho de que a menudo en funciones públicas se hace acompañar por su segunda esposa, Lis Cuesta, también contrasta con la gerontocrática “generación histórica” que encabezó la revolución de 1959 y que ha gobernado el país desde entonces. Ése es un cambio crucial para los cubanos más jóvenes, quienes ya no responden a las cansinas historias de héroes revolucionarios y pomposas exhortaciones al sacrificio.

Pero Díaz-Canel no es liberal. A menudo de semblante serio y con una reputación de eficiencia gerencial, se abrió paso en el Partido Comunista diciendo y haciendo todo lo correcto hasta que se convirtió en vicepresidente en 2012. Encabezó la delegación cubana a los Juegos Olímpicos de Londres ese año y se reunió con Kim Jong Un en Corea del Norte en 2015, pero su perfil público es tan bajo que hasta hace poco muy pocos cubanos lo conocían.

De cierta forma, su relativa oscuridad es la razón de su designación. El primer nombramiento de un civil al cargo de presidente representa la continuación de la transición cubana del Gobierno caudillista de Fidel Castro, a la institucionalización cautelosa de la revolución bajo Raúl Castro, y de la cerrada economía de estado a una apertura gradual.

“Díaz-Canel ha sido preparado como un candidato interno, algo así como el futuro director ejecutivo de una gran compañía”, dijo Arturo López-Levy, un exanalista de inteligencia del Gobierno cubano, actualmente profesor de la Universidad de Texas.

Los aliados de Díaz-Canel dentro de la burocracia del partido (como Roberto Tomás Morales Ojeda, nombrado la semana pasada como vicepresidente del poderoso Consejo de Estado) serán cruciales conforme intenta imponer su autoridad sobre el impasible aparato institucional cubano.

Esto se cumple especialmente porque Castro, de 86 años, seguirá siendo primer secretario del Partido Comunista hasta 2021 y quizás comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, las cuales controlan la mayor parte de la industria turística cubana.

Los cambios necesarios en Cuba incluyen acelerar las reformas económicas, poner fin al sistema de doble moneda del país, fomentar la inversión extranjera, permitir que las empresas extranjeras contraten a sus propios trabajadores, permitir los mercados mayoristas y ampliar la restringida lista de actividades y negocios por cuenta propia.

El partido comunista teme que esto pueda debilitar su control, lo cual obstaculiza la probabilidad de semejantes reformas. Asimismo, el deterioro de las relaciones con Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump podría detener las reformas.

“La élite del partido estará observando con atención para ver si Díaz-Canel puede movilizar a los cubanos alrededor de la bandera”, dijo  López-Levy.

Si esto suena similar a la historia de Cuba en los últimos 60 años, no es casualidad: la continuidad, no el cambio, es fundamental para la ascensión cuidadosamente planeada de Díaz-Canel.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de nieve, informó este jueves el Gobierno...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone un "caso aislado" que no debe generar "...

Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre del año, una cifra récord considerando el inicio de la serie histórica, en 1997,...
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España en las últimas horas cuando recorrían la conocida como ruta canaria de la...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) instó este jueves a mantener la ayuda para asistir a los afectados por las inundaciones en el sur de Brasil,...
Cuatro personas fallecieron y veintisiete resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un choque entre un tren de pasajeros y otro de carga en la República Checa, la pasada noche, informó este...


En Portada
A las 13:15, Rodríguez confirmó que ambas cámaras contaban con el quórum necesario, oficializando así el inicio de la sesión plenaria.
El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.

El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...