Angustia y caos en un puente entre Guatemala y México

Mundo
Publicado el 21/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tecún Unam-México

Con una bebé en los brazos, Jonathan sube a una nutrida balsa en la orilla del río Suchiate para cruzar a México, país que ayer abrió a cuentagotas su frontera provocando la desesperación en muchos de los migrantes hondureños que ansían llegar a Estados Unidos.

La niña de cuatro meses duerme y no se inmuta ante el bullicio de decenas de personas que suben a las balsas construidas con cámaras de neumáticos y tablas de madera en la ciudad guatemalteca de Tecún Umán, fronteriza con México.  Algunos se muestran temerosos por el extenso y caudaloso río; otros cobran valor por la oportunidad de alcanzar México ante la mirada de unos cinco policías que no intervienen.

“No hay respuestas. Unos dicen una cosa, otros dicen otra, entonces la única opción es pasar por las balsas”, dice a la AFP Jonathan, de 22 años, quien sube a la precaria embarcación con dificultad mientras carga a la hija de una amiga que lo acompaña en este éxodo de miles de migrantes hondureños.

Las lanchas atraviesan a diario el río Suchiate desde Tecún Umán a la mexicana Ciudad Hidalgo, principalmente para trasladar mercadería que guatemaltecos compran en México obviando los controles aduaneros.  “Ya estamos desesperados, cuatro días de estar aquí y no hay respuesta de nada”, asegura el joven migrante, parte de la caravana que salió el sábado pasado de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.

El éxodo masivo, que huye de la violencia y la pobreza en Honduras y que fue severamente criticado por el presidente estadounidense Donald Trump, entró a Guatemala el lunes por la tarde y luego se fue fragmentando en grupos que avanzaban a pie o en vehículos.  El viernes, la multitud logró vencer un cordón de policías y soldados en el paso fronterizo guatemalteco y llegó en estampida al portón mexicano, donde fueron repelidos por la Policía con gases lacrimógenos.  

Al toparse con el cierre de la frontera mexicana, los integrantes de la caravana se apostaron en el puente internacional que une a ambos países y armaron un campamento improvisado. Allí, hacinados, han comenzado su espera interminable. Pero las autoridades mexicanas sólo han permitido el ingreso al país de pequeños grupos de mujeres con niños, generando desesperación en el resto de la muchedumbre agotada por las altas temperaturas durante el día, el frío nocturno, la sed y el hambre.

La caravana ha tomado por sorpresa a los lancheros, que cobran desde 60 centavos hasta unos tres dólares a quienes quieren cruzar en sus balsas.  Los migrantes en la zona fronteriza podrían sobrepasar los 5.000, de acuerdo con sobrevuelos de las autoridades mexicanas. 

 

SITUACIÓN CRÍTICA

Muere un migrante hondureño

Un migrante hondureño que participaba en la caravana que busca llegar a Estados Unidos murió ayer en Guatemala al caer de un vehículo en una carretera hacia la frontera con México, informó el presidente guatemalteco Jimmy Morales.

Ayer las autoridades mexicanas permitieron  el paso por su frontera a mujeres y niños que integran una caravana de migrantes procedentes de Honduras, buscando aliviar la dura espera a las miles de personas hacinadas sobre el puente que une México con Guatemala.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington...

Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, indicó el diario The New York Times...


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...