Grupo de contacto apoya comicios presidenciales libres en Venezuela

Mundo
Publicado el 08/02/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de países con posiciones divergentes sobre Venezuela llamó ayer en Montevideo a elecciones presidenciales libres como salida pacífica a la crisis de la nación caribeña, y se comprometió a facilitar el envío de ayuda humanitaria.

La asistencia internacional ha sido eje en las últimas horas del pulso entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, mientras varios países organizan centros de acopio del otro lado de las fronteras.

La Unión Europea (UE), ocho países del bloque y tres de América Latina se comprometieron en Montevideo a trabajar para “establecer las garantías necesarias para un proceso electoral creíble en el menor tiempo posible” y “permitir la entrada urgente de asistencia de acuerdo a los principios internacionales”.

Además, el grupo dejó en claro que la salida a la crisis debe ser una “solución venezolana”, en línea con la posición planteada desde la apertura de la reunión por la coanfitriona y jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, quien abogó por evitar la intervención externa.

México y Bolivia se abstuvieron de firmar la resolución conjunta, rubricada por la UE y once de los participantes.

En el documento también se resolvió coordinar la asistencia humanitaria con Acnur, la agencia la ONU para refugiados, y enviar una misión técnica a Venezuela.

En el encuentro, que no contó con representantes del Gobierno venezolano ni de la oposición, Mogherini dijo que la UE está lista para abrir una oficina en Caracas para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a los venezolanos.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó que su país no puede apoyar el llamado a elecciones en Venezuela, por tratarse de la política interna de otra nación.

El Gobierno anfitrión junto a México y los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) —que no han reconocido a Juan Guaidó— había presentado el miércoles una propuesta de diálogo sin condiciones previas, que no incluía el llamado a elecciones en Venezuela.

El denominado “Mecanismo de Montevideo” seguirá la próxima semana su curso paralelo a la acción del grupo de contacto, con el envío de una delegación integrada por los excancilleres de Uruguay, Enrique Iglesias, y el mexicano, Bernardo Sepúlveda, así como la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y un representante del Caricom.

Diálogo sí, diálogo no

Maduro respaldó el miércoles el diálogo y afirmó que su Gobierno está “preparado” para participar en un proceso de entendimiento.

Pero Guaidó, autoproclamado presidente interino y reconocido por unos 40 países, se negó a cualquier “falso diálogo” que permita a Maduro ganar tiempo.

El enviado de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, criticó al Grupo de Contacto, urgiendo a tratar “únicamente” con el “Gobierno legítimo” de Guaidó.

En tanto, el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, desestimó la propuesta de un Grupo de Contacto a favor de elecciones presidenciales “libres” para superar la crisis en Venezuela, afirmando que el planteo “no es muy útil”.

La reunión se celebró en momentos de tensión por la llegada de ayuda humanitaria a Venezuela.

 

El denominado “Mecanismo de Montevideo” seguirá la próxima semana su curso paralelo al grupo de contacto

 

REVOCAN VISAS A MIEMBROS DE ANC

El Gobierno de EEUU anunció ayer nuevas sanciones contra el régimen venezolano, esta vez materializadas en restricciones y la revocatoria del visado a integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, un órgano paralelo al Parlamento y dominado por el partido de Nicolás Maduro.

“Estamos imponiendo restricciones de visas y la revocatoria de visas a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente ilegítima” de Venezuela, anunció ayer el enviado especial del Gobierno estadounidense para ese país, Eliott Abrams, en una conferencia de prensa.

 

MILITARES PRESOS LIGAN A BORGES CON COMPLOT

AFP

Dos militares venezolanos presos vincularon al líder opositor Julio Borges con planes para derrocar e incluso asesinar al presidente Nicolás Maduro, según declaraciones en su lugar de reclusión difundidas ayer por el Gobierno.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, presentó fragmentos de video en los que el coronel en retiro Oswaldo García Palomo y el teniente coronel Ovidio Carrasco salpican a Borges, exiliado en Colombia y quien tildó los señalamientos de “show”.

Ambos relacionaron al exjefe parlamentario y otros dirigentes con la detonación de dos drones cargados de explosivos, el pasado 4 de agosto, en un acto militar encabezado por Maduro.

“Él (Borges) dijo que estaba dispuesto a todo”, señaló García Palomo.

 

BOLIVIA JUSTIFICA NO HABER FIRMADO EL COMUNICADO DEL GRUPO DE CONTACTO

REDACCIÓN CENTRAL

El Gobierno de Bolivia anunció que se suma al Mecanismo de Montevideo establecido por México, Uruguay y Caricom, a fin de contribuir de forma efectiva al desarrollo de un diálogo abierto y sin imposiciones, en el que los diferentes actores de la sociedad venezolana acuerden cómo superar la crisis que enfrentan.

Mediante un comunicado, la cancillería boliviana indicó que no suscribió el comunicado del Grupo Internacional de Contacto (GIC) debido a que no se siente representada por la totalidad de su contenido. Pero continuará colaborando con los países del GIC y la Unión Europea para coadyuvar a la estabilidad en Venezuela.

“Bolivia, respetuosa del Derecho Internacional y los principios de no intervención en los asuntos internos de otros Estados y la autodeterminación de los pueblos, llama a los actores políticos y sociales de Venezuela a establecer los mecanismos de diálogo a la brevedad posible”, dice el comunicado.

Bolivia rechazó cualquier amenaza de intervención militar en Venezuela y ratifica que América Latina y el Caribe es una región de paz y de solidaridad entre pueblos hermanos.

Bolivia instó a los países que han ofrecido ayuda humanitaria y al mismo tiempo han impuesto sanciones económico-financieras a Venezuela, a levantarlas para contribuir a la provisión de alimentos y otros insumos.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...