Venezuela: tensión, disturbios y muerte ante intento de entrada de ayuda

Mundo
Publicado el 24/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas

El primer intento de la comunidad internacional de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia y Brasil acabó ayer en una auténtica batalla campal en los pasos fronterizos, con graves enfrentamientos entre manifestantes antichavistas y funcionarios del Ejército, de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la estatal Policía Nacional Bolivariana.

El bloqueo por parte de funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro a la ayuda humanitaria que debía ingresar a través de las fronteras de los dos países vecinos encendió la ira de los venezolanos que esperaban poder contar con las medicinas y los alimentos que escasean en el país.

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, informó de la muerte de cuatro personas y más de un centenar de heridos en la frontera con Brasil y Ureña, zona limítrofe con Colombia.

Los cargamentos de ayuda humanitaria para Venezuela, gestionados por el líder opositor Juan Guaidó, debieron replegarse ante el férreo bloqueo que impusieron los militares, en medio de disturbios.

 En la frontera con Colombia, los uniformados impidieron, con bombas lacrimógenas y balas de goma, el ingreso de cientos de manifestantes y furgones cargados de alimentos y medicinas por los puentes que comunican a las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio con la localidad colombiana Cúcuta, mayor centro de acopio de la ayuda.

Dos de los camiones fueron quemados y decenas de personas sacaron bolsas y cajas para evitar que las llamas consumieran la ayuda. Los seguidores de Guaidó acusaron a civiles armados afines a Maduro.

Guaidó en un mensaje en su cuenta de Twitter calificó la quema de la ayuda como “un crimen de lesa humanidad” y responsabilizó al “régimen usurpador de Maduro” por lo ocurrido.

El Gobierno de Maduro, por su parte, responsabilizó a Guaidó y al presidente colombiano, Iván Duque, de la violencia.

“Esta acción pacífica y de carácter humanitario ha sido interrumpida desde Venezuela bajo el régimen usurpador de Maduro con una represión violenta y desproporcionada”, dijo el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, al anunciar el repliegue de los camiones.

 Guaidó anunció temprano que la ayuda había pasado la frontera con Brasil, pero los camiones con ayuda humanitaria debieron regresar a la ciudad limítrofe de Pacaraima la tarde de ayer, tras haber permanecido durante el día apostados en la frontera.

La movilización para hacer entrar la ayuda fue “impresionante” y “debilitó aún más a Maduro, pero no fue el golpe de gracia”, opinó Michael Shifter, de Diálogo Interamericano, en Washington.

Mientras tanto Maduro, dio un discurso ante cientos de seguidores que marcharon “en apoyo a la revolución” y allí anunció que rompe “todo tipo de relaciones” con Colombia y dio 24 horas a los diplomáticos colombianos para marcharse del país.

“La paciencia se agotó, no puedo seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para una agresión contra Venezuela, por eso he decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno fascista de Colombia”, dijo Maduro.

El líder chavista calificó al presidente de Colombia, Iván Duque, de ser “el diablo” y señaló que “nunca antes” un gobernante colombiano “había hecho contra Venezuela lo que ha hecho” él.

Esta es la respuesta de Maduro al hecho de que en la ciudad colombiana de Cúcuta se almacene desde hace semanas ayuda humanitaria para atender a los necesitados de Venezuela, un país que desde hace unos cinco años se encuentra sumida en una severa crisis de desabastecimiento de medicamentos y alimentos.

Maduro, respaldado por Rusia, además aseguró que jamás renunciará a la presidencia.  “Jamás me doblegaré, jamás me rendiré”, agregó.

 

30_31_mundo_2_efe.jpg

Un manifestante herido es socorrido en el puente Simón Bolívar durante los enfrentamientos.
EFE

SEPA MÁS

Sube a más de 60 cifra de desertores del Ejército

La cifra de miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que desertaron y buscaron refugio en Colombia ascendió ayer a más de 60, confirmó el canciller, Carlos Holmes Trujillo.

 

EEUU asegura que continuará el asedio

El encargado especial de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, aseguró que el Gobierno de su país continuará cercando a Venezuela si fracasa ayuda humanitaria.

 

Colombia ordena retorno de sus diplomáticos

Bogotá

 Agencias

Tras el quiebre de relaciones políticas y diplomáticas con Colombia, anunciado por el Gobierno de Nicolás Maduro, el presidente Iván Duque ordenó el regreso de los funcionarios diplomáticos y consulares presentes en Venezuela.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo que su país “reconoce al presidente Guaidó”, pero que “con el fin de preservar la vida e integridad de los funcionarios colombianos, se dispondrá su retorno a la mayor brevedad”. 

Responsabilizó a Maduro de cualquier agresión o desconocimiento de los derechos que tienen los funcionarios colombianos en Venezuela, conforme a las normas internacionales.

 

 

EL REGLAMENTO

WASHINGTON

Bolton cancela viaje a Corea del Sur para seguir los sucesos en Venezuela

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, canceló el viaje que tenía previsto a Corea del Sur para seguir “los acontecimientos en Venezuela”, informó ayer   Garrett Marquis, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.

Bolton tenía previsto viajar a Seúl este fin de semana para preparar la reunión de Vietnam de la próxima semana entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un.

 En los últimos días, Bolton ha insistido en que los días del presidente Nicolás Maduro, a quien ha calificado de manera reiterada como “dictador”, “están contados” e insistió en que debe “hacerse a un lado”.

 

 

PUERTO  RICO

Barco de Puerto Rico hacia Venezuela “recibió amenaza directa de fuego”

El barco que zarpó de Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe, con carga de ayuda humanitaria para Venezuela “recibió amenaza directa de fuego por parte de naves venezolanas”.

“Fui informado de que el #BarcoPuertoRico, que partió hacia Venezuela con ayuda humanitaria el pasado miércoles, recibió amenaza directa de fuego por parte de naves venezolanas. Esta amenaza constituye una grave violación contra una misión humanitaria, integrada por ciudadanos americanos. Es inaceptable e indignante”, dijo en un comunicado el gobernador Ricardo Rosselló.

Agregó que el barco debió abandonar el área, notificaron al Gobierno federal del grave incidente y están a la espera de los pasos a seguir.

 

CHILE

Piñera reconoce que no toda la ayuda humanitaria ingresó y “es doloroso”

El presidente Sebastián Piñera, quien estuvo ayer presente junto a su par colombiano Iván Duque, el secretario general de la OEA Luis Almagro, y el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en el envío de 14 camiones de víveres desde Cúcuta, reiteró que “Maduro tiene sus días contados”

El mandatario chileno, que retornó ayer a su país, reconoció que no toda la ayuda humanitaria ingresó a Venezuela: “Eso es muy doloroso. Pero todos sabemos quién es el responsable: es la dictadura del usurpador”.

“Vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance dentro de los medios pacíficos y respetando la Constitución de Venezuela”, aseguró y apuntó que “hoy ha sido un día muy importante, pero sin duda la lucha continúa”.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El Gobierno de Brasil espera retomar las exportaciones de carne de pollo y productos derivados hacia China en un plazo inferior a 60 días, una vez que se...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este próximo lunes con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, en el principio de una ronda internacional de...
Edgard Iván Rimaycuna Inga es conocido del Papa desde sus tiempos en la diocesis de Chiclayo. El nuevo pontífice rompe norma de su antecesor Francisco.
El asesor del Kremlin Vladímir Medinski ha sacado una conclusión favorable del primer encuentro mantenido en tres años con la delegación rusa en Estambul (Turquía), y se ha declarado dispuesto a...
Los presidentes de Brasil y de Chile llegaron a Uruguay procedentes de China para asistir al velatorio del expresidente, "un ser humano superior", en palabras de Lula da Silva.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...