Juan Guaidó denuncia “golpe al Parlamento” y llama a protestas

Mundo
Publicado el 10/05/2019 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El contraataque del oficialismo venezolano lanzado contra el Parlamento opositor tras el fallido alzamiento militar contra Nicolás Maduro deja un diputado preso y tres refugiados en sedes diplomáticas, una ofensiva repudiada por Juan Guaidó que ayer llamó a salir a las calles el próximo sábado.

Acusado al igual que otros nueve colegas de apoyar la sublevación del 30 de abril, el vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano, fue detenido anteanoche en una operación cinematográfica, mostrada en redes sociales y narrada en Twitter por el propio legislador.

En la tarde de ayer, su defensa no había tenido acceso al dirigente, denunció a periodistas su abogada Lilia Camejo.

Otros tres diputados se refugiaron en sedes diplomáticas para evitar su captura por la rebelión que encabezó Guaidó en su intento por desalojar a Maduro del poder. En la residencia del embajador de Argentina está Richard Blanco y en la del embajador de Italia, Mariela Magallanes y Américo De Grazia.

Este último anunció su decisión ayer en Twitter: “No le daré el gusto a la narcodictadura de que me exhiba como trofeo y me use como rehén”.

“Si podemos hablar de un golpe de Estado en Venezuela, aquí está: el desmontaje del Parlamento nacional”, reaccionó Guaidó en una rueda de prensa, durante la cual acusó a Maduro de usar el “terrorismo de Estado” para aferrarse al poder.

Sonriente y tranquilo, Guaidó, reconocido como presidente interino por 50 naciones, estuvo resguardado por su dispositivo de seguridad habitual, pese a haber sido él mismo despojado de su inmunidad y estar bajo amenaza de arresto.

“No nos vamos a detener, vamos a seguir en las calles. Este es un proceso que termina con la libertad de Venezuela”, advirtió Guaidó, llamando a una nueva protesta el sábado.

“Esto no va a parar. Van a ir poco a poco, apretando y apretando, hasta que su último objetivo, que va a ser Guaidó. Van a intentar agarrarlo”, estimó a la AFP Doris Anzola, una jubilada de 61 años.

Para Víctor Chauster, un psicólogo de 37 años, la “detención arbitraria” de Zambrano “demuestra una desesperación. (…) Lo que hizo (el Gobierno) fue una demostración de fuerza bruta”.

Críticas internacionales

En el plano internacional, llovieron las condenas.

“Si (Zambrano) no es liberado de inmediato, habrá consecuencias”, advirtió desde la cuenta de Twitter de su embajada en Caracas EEUU, principal valedor de Guaidó que no descarta la opción militar en la crisis venezolana.

Para la Unión Europea, fue “otra flagrante violación de la Constitución (…) para silenciar a la Asamblea Nacional”.

El Grupo de Lima de países americanos rechazó “la decisión de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente de allanar arbitrariamente la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional legítima”.

En Washington, la Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para hoy una reunión extraordinaria para tratar la ofensiva judicial contra el Parlamento.

“Aquellos Gobiernos que se solidarizan con golpistas se convierten en cómplices del alzamiento militar inconstitucional”, respondió en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

 

10 diputados opositores fueron acusados de alta traición a la patria y se ordenó retirarles su fueron parlamentario.

 

DIEZ DIPUTADOS SON ACUSADOS

Los 10 diputados fueron acusados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de delitos como traición a la patria y conspiración. Se trata de Henry Ramos Allup, Luis Florido, Simón Calzadilla, Freddy Superlano, Sergio Vergara y Juan Andrés Mejía.

Otros diputados del Parlamento, el único organismo dominado por la oposición pero anulado en la práctica desde que fuera declarado en desacato por el TSJ en 2016, fueron objeto antes de decisiones judiciales: Gilber Caro y Juan Requesens están presos; Freddy Guevara, refugiado en la embajada chilena y, Julio Borges, exiliado en Colombia.

 

PUGNA POR LA EMBAJADA DE CARACAS EN EEUU

AFP

La sede diplomática de Venezuela en Washington está cerrada con candado, desde el cuarto piso cuelgan carteles colocados por activistas favorables al Gobierno de Caracas que dicen “No al golpe”, pero en la acera hay pancartas con la figura de Nicolás Maduro con un rótulo que dice “usurpador”.

Desde hace semanas, la encrucijada que enfrenta Venezuela entre el Gobierno de Maduro —reconocido por la ONU y apoyado por Rusia y China— y el líder de la oposición Guaidó.

El propósito de los activistas, que denuncian la intención de dar un golpe de Estado contra Maduro, es impedir la entrada de los delegados de Guaidó y custodiar el recinto tras la salida de los últimos diplomáticos del Gobierno el 24 de abril, después de que ambos países rompieran relaciones.

 

MADURO EXPULSA A EXJEFE DEL SEBIN Y A 54 MILITARES ACUSADOS DE TRAICIÓN

AGENCIAS

El presidente venezolano Nicolás Maduro expulsó al exjefe de la policía política y a otros 54 militares acusados de estar implicados en el fallido alzamiento militar de la semana pasada.

Por medio de un decreto presidencial ordenó la expulsión y degradación del general de división Manuel Figuera, exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cinco tenientes coroneles, cuatro mayores, cuatro capitanes, seis primeros tenientes y tenientes y 35 sargentos, señaló la Gaceta Oficial.

Entre los oficiales expulsados y degradados está el teniente coronel de la Guardia Nacional, Ilich Sánchez, quien en los últimos meses tuvo a su cargo la jefatura del comando que da protección a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

Las autoridades brasileñas confirmaron la semana pasada que 25 militares venezolanos se refugiaron tras el alzamiento en su embajada en Caracas, sin ofrecer más detalles.

Estados Unidos le suspendió el martes las sanciones a Figuera por retirarle su apoyo a Maduro.

La salida de Figuera de la dirección del Sebin fue anunciada el 30 de abril tras el fracasado alzamiento militar encabezado por el líder opositor Juan Guaidó. Entonces, sin ofrecer más detalles, Maduro anunció que el general en jefe, Gustavo González López, regresaba a la dirección de ese cuerpo policial.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves (17/07/2025) que sancionó a los principales líderes de la pandilla carcelaria venezolana Tren...

Rusia y Ucrania intercambiaron hoy jueves los cuerpos de soldados caídos en virtud del pacto de Estambul, informó el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky.
Según información oficial del Ministerio de Defensa de Siria, el ejército ha iniciado la retirada de la ciudad de Sweida ayer, después de varios días de enfrentamientos violentos y tras una serie de...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el Personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...