Castillo no ha dado "explicaciones válidas", afirma fiscal que lo investiga

Mundo
Publicado el 05/01/2022 a las 14h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Perú, Pedro Castillo, no ha dado una explicación válida a la denuncia por presunta interferencia en los ascensos en las Fuerzas Armadas, uno de los tres casos por los que la Fiscalía de la Nación le abrió investigación preliminar, según afirmó el fiscal Ramiro González.

El fiscal adjunto supremo, que interrogó a Castillo el pasado 28 de diciembre, explicó a RPP Noticias que el mandatario atribuyó su comunicación con el general del Ejército, José Vizcarra, a un incidente en helicóptero cuando fue trasladado a su región natal Cajamarca.

"Es cierto, hasta donde tenemos conocimiento, que hubo un percance sobre uno de los helicópteros, sobre este hecho estamos recabando información, pero la declaración (de Vizcarra) y otros hechos recogidos hacen ver que (la versión de Castillo) no sería una una explicación válida", señaló González.

Castillo le dijo al fiscal que su intención, al comunicarse con Vizcarra, no era promover un ascenso de un allegado, sino advertir sobre la negligencia de un oficial en un viaje en helicóptero a la localidad de Puña (Cajamarca) en el que estuvo presente.

Los excomandantes generales del Ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea, Jorge Chaparro, denunciaron que fueron destituidos por Castillo tras negarse a ascender a militares allegados al presidente, como se les demandaba desde el Palacio de Gobierno.

En ese caso está investigado el ex secretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco, a quien la Fiscalía incautó 20.000 dólares escondidos en su oficina, quien habría sido la persona que presionó a los militares para que cumplieran con ese pedido.

TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y COLUSIÓN

El fiscal González precisó que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, ha abierto dos investigaciones preliminares a Castillo, que incluyen tanto esta injerencia en los ascensos como las supuestas irregularidades en la licitación del proyecto Puente Tarata III y del abastecimiento de biodiesel B100 a la estatal Petroperú.

Sobre la participación de la empresaria Karelim López, como supuesta intermediaria a favor de las empresas favorecidas, González anotó que "no sólo habría tenido vinculación con Bruno Pacheco, sino directamente con el presidente de la República".

"Dos hechos permiten afirmar eso, la presencia (de López) en el pasaje Sarratea (una casa particular en el distrito limeño de Breña) y la organización de la fiesta de cumpleaños de la hija del presidente", precisó el fiscal.

A su vez, el abogado de Castillo, Eduardo Pachas, dijo que no existe una lista de visitantes en la casa de Breña, pero que la fiscalía le preguntó por las personas que lo han visitado allí y que negó haberse reunido con Karelim López.

INVESTIGACIÓN SUSPENDIDA

El letrado defendió la decisión de la fiscal Ávalos de suspender la investigación hasta el término de su gobierno en 2026 porque "tiene un trabajo tan arduo, y ve situaciones de diferente nivel y se está procesando a una persona que tiene que dar la seguridad a la comunidad internacional".

"Por lo tanto, la Constitución crea esta inmunidad presidencial hasta que termine su periodo", expresó en declaraciones a RPP Noticias.

Las diligencias contra Castillo no podrán comenzar hasta que concluya su mandato, advirtió la Fiscalía en un comunicado donde destacó que es la segunda vez en la historia del Ministerio Público que se le abre una investigación preliminar a un presidente durante el ejercicio de sus funciones.

El anterior precedente se remonta a octubre de 2020, cuando la Fiscalía también abrió un expediente contra el entonces presidente Martín Vizcarra (2018-2020) por presunta corrupción, que derivó posteriormente en una denuncia constitucional, una vez que el mandatario fue destituido por el Congreso. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Las beligerantes disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia, escindidas del Estado Mayor Central (EMC) que mantienen un pulso con el Gobierno tras el...
El presidente ruso, Vladímir Putin, puso hoy nuevas condiciones para la paz en Ucrania, que debe retirar sus tropas del Donbás y del sur del país, y renunciar...

La primera dama de Brasil, Rosângela 'Janja' Lula da Silva, se pronunció este viernes contra un proyecto de ley que iguala el aborto después de 22 semanas al homicidio, e instó a las mujeres a...
Francisco, el primer pontífice en participar en una cumbre de líderes del G7, las siete mayores economías del mundo, se reunió hoy con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, en uno de los diez...
El consejero de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak desechó hoy la oferta hecha pública este viernes por el presidente ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego si Ucrania...
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que ordenará un inmediato alto el fuego tan pronto como Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú en el este y sur del...


En Portada
La reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte pesado se instaló cerca de las 18:30 horas en Cochabamba con que...
El comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, tildó de "intransigentes" a las personas que buscan activar bloqueos de carreteras, desde la siguiente semana, y...

El municipio de Vacas gestiona la declaratoria de emergencia por sequía debido a que tres comunidades no cuentan con agua para consumo y sus cosechas.
El procurador general del Estado, César Siles, se reunió con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), Nancy Hernández, en San...
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en una hacienda ubicada entre los municipios de San Borja y San Ignacio, en el...
La Dirección de Recaudaciones realizó este viernes un operativo de secuestro de vehículos con deuda de impuestos municipales en la avenida 6 de Agosto a la...

Actualidad
A pocos días de la fiesta de San Juan, la Intendencia realiza operativos de control en embutidoras con el objetivo de...
El procurador general del Estado, César Siles, se reunió con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos...
La reunión entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte pesado se instaló cerca...
La Dirección de Recaudaciones realizó este viernes un operativo de secuestro de vehículos con deuda de impuestos...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...