La ONU aprueba investigación internacional sobre Ucrania; Bolivia se abstuvo de votar

Mundo
Publicado el 04/03/2022 a las 12h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia quedó más aislada que nunca en la ONU el viernes tras una histórica votación a favor de una investigación internacional sobre Ucrania, en la que Bolivia se abstuvo de votar junto a otros 12 países entre los que se encuentran aliados tan cercanos a Moscú como Venezuela y Cuba.

Eritrea es el único país que votó en contra de la resolución que Kiev puso sobre la mesa del Consejo de Derechos Humanos (CDH).

"Hoy, el CDH adoptó una resolución histórica (...). El mensaje a Putin fue claro: está aislado internacionalmente y el mundo entero está en su contra", dijo la embajadora ucraniana Yevheniia Filipenko a los periodistas, rodeada de muchos diplomáticos que luego la aplaudieron.

"Hoy, los miembros del Consejo votaron por abrumadora mayoría la creación de una comisión de investigación con un mandato firme (...). Los miembros de la comunidad internacional están con Ucrania, y está claro que Rusia está sola", añadió por su parte la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Sheba Crocker.

El sufragio tuvo lugar dos días después de que la Asamblea General de Naciones Unidas, reunida en Nueva York, votase por aplastante mayoría un texto para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y el fin de la guerra.

La resolución tuvo el apoyo de los países occidentales, pero también de otras capitales que denunciaron que Moscú no había respetado la soberanía territorial de Ucrania y la violencia ejercida contra el pueblo ucraniano. 

China, que suele oponerse a cualquier investigación de la ONU, se abstuvo, aunque Pekín había votado en contra de la celebración del debate urgente sobre la invasión rusa.

"Esta semana hemos asistido a una demostración sin precedentes de la unidad de la comunidad internacional", declaró el embajador británico ante la ONU, Simon Manley.

"Catástrofe mundial" 

La votación se produjo después de que el ejército ruso llevara a cabo un ataque contra la mayor central nuclear de Europa, la de Zaporiyia, en el sur de Ucrania. 

"El bombardeo de la mayor central nuclear de Europa puede conducir a una catástrofe mundial", alertó Filipenko ante el Consejo.

Es la primera vez en la historia del Consejo que una resolución concierne directamente a Rusia, explicó un portavoz de la ONU. 

"Solo hay un agresor en esta guerra y es Rusia (...). Rusia debe rendir cuentas por estas acciones", argumentó el embajador francés ante la ONU, Jérôme Bonnafont, en nombre de la Unión Europea (UE).

La resolución condena "las violaciones y ataques a los derechos humanos como consecuencia de la agresión de la Federación Rusa".

El texto reclama "la rápida y verificable retirada de las tropas rusas, y de los grupos armados aliados de Rusia, de todo el territorio reconocido internacionalmente de Ucrania", y pide la creación de manera urgente, y durante un año (inicialmente) de "una comisión investigadora internacional e independiente", el nivel más alto de investigación del Consejo. 

La comisión deberá "recoger, unir y analizar los elementos de prueba para atestar (...) violaciones" de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario durante la invasión de Ucrania, de cara a futuros procesos, e identificar a los responsables de estas violaciones "para que respondan de sus actos". 

La invasión rusa provocó mucha conmoción en el mundo. Las manifestaciones contra la guerra y los gestos de solidaridad con los ucranianos se han multiplicado por los bombardeos y el éxodo de cerca de 1,2 millones de personas, según las últimas cifras de la ONU. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y Deir al...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó este...

Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que mantienen la presión sobre la vecina Bélgorod, según las autoridades rusas.
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según un informe...
Las inundaciones en los estados federados del sur alemán de Baden-Württemberg y Baviera se cobraron una víctima más este martes, con lo que ascendió a cinco personas las fallecidas en esta...
Tras ser electa con más del 60 por ciento de votos como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó ayer que gobernará sin distinción política y enfrentará la inseguridad y el...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...

Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...
La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...