Boric priorizará DDHH, distribución justa de riqueza y nueva Constitución

Mundo
Publicado el 12/03/2022 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Arropado por una multitud que gritaba: “¡Boric, amigo, el pueblo está contigo!”, el nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, dio ayer el primer discurso a su país desde el balcón del Palacio de la Moneda, en el que comprometió el respeto a los derechos humanos, apoyó la redacción de la nueva Constitución y abogó por la necesidad de una nueva redistribución de la riqueza que producen los chilenos.

Con 36 años, el presidente más joven de la historia de Chile, asumió el poder con una ambiciosa agenda de cambios que incluye reformas al sistema de pensiones, al tributario y al de salud, que responde en parte a algunas de las demandas presentadas en el estallido social que comenzó en octubre de 2019.

En su discurso habló también de los problemas que debe enfrentar, como la crisis migratoria que existe en el norte del país, el conflicto con los pueblos originarios en el sur de Chile, la desigualdad social, la delincuencia, la violencia contra las mujeres y las “disidencias”, entre otros.

“Esta tarde por primera vez les hablo como Presidente de la República. Gracias infinitas por darme este honor. La emoción que he sentido al atravesar este Palacio es profunda y necesito compartirla con ustedes, que son parte protagónica de este proceso. No estaríamos aquí sin la movilización de ustedes”, comenzó señalando el Jefe de Estado en su alocución, que entregó de cara a sus adherentes agrupados en la plaza de la Ciudadanía.

“Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura”. “Quiero decirles que he visto sus caras recorriendo el país. La de las personas mayores que su pensión no les alcanza porque algunos quisieron hacer un negocio, la de los estudiantes endeudados, la de los campesinos sin agua, la de mujeres que cuidan a sus niños, a sus familiares postrados, a las familias que siguen buscando a sus familiares desaparecidos, que no dejaremos de buscar”, agregó la autoridad.

“Quiero decirles que tendremos tiempos desafiantes y complejos. Sabemos, compatriotas, que el cumplimiento de nuestras metas no será fácil, que enfrentaremos crisis internas y externas y que cometeremos errores, los que debemos enmendar con humildad”, añadió.

Progresista

Boric hizo su discurso más progresista desde la campaña para la primera vuelta de las presidenciales, en noviembre del año pasado: “Mi sueño es que cuando terminemos nuestro mandato podamos mirar a nuestros hijos, a nuestras hermanas, a nuestros padres (...) y sintamos que hay un país que nos protege, que nos acoge, que nos cuida, que garantiza derechos y retribuye con justicia el aporte y el sacrificio de cada uno de ustedes”.

A pesar de que sus posturas rompen con el sistema económico que ha regido el país durante más de tres décadas, Boric apeló a la unidad entre fuerzas políticas. “Nos vamos a necesitar todos, Gobierno y oposición”, agregó.

La jornada cerró igual que empezó: llena de simbolismos, saltos de protocolo y cercanía ciudadana. Boric comenzó su gobierno rompiendo los estándares vistos hasta el momento en la democracia chilena con la idea de cambiar el rumbo del país. “Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo”, afirmó Boric en la mañana en la sede del Congreso, en la costera urbe de Valparaíso, a 120 km de Santiago, cuando fue nombrado presidente.

Posteriormente, levantó el puño izquierdo y firmó, tras un gran suspiro, su cargo como máxima autoridad del país sin esconder su emoción por asumir con un “gran sentido de la responsabilidad y el deber ante el pueblo”, expresó.

Emoción, nervios, simbolismos y consejos marcaron la toma de mando

“Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo”. En la testera, frente al Congreso Pleno, Gabriel Boric (36), prometió ayer como el nuevo Presidente de la República, el más joven de la historia de Chile y del mundo actual. Lo hizo emocionado, mostrando una sonrisa permanente, y con una serie de gestos hacia la audiencia que presenciaba el momento en que el frenteamplista, militante de Convergencia Social, pasaba desde la dirigencia estudiantil (2012), luego dos períodos en el Parlamento (2014 a 2022), a asumir la máxima autoridad del país, según reportó el diario chileno La Tercera.

Boric pronunció esas palabras luego de firmar las actas con un lápiz especial dispuesto para ello en la testera, del cual se le cayó la tapa cuando lo abrió producto del momento. De hecho, se escuchó que Piñera le aconsejaba tener dos firmas: una corta para los miles de documentos que tendrá que firmar, y otra más larga, para los textos más importantes.

Minutos después de ese momento, Sebastián Piñera (72) se despojaría de la piocha de O’Higgins (que simboliza la entrega del poder) y de la banda presidencial para que estas fueran entregadas por parte del presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), al nuevo Mandatario.

Una vez ya con la banda, con evidente alegría y emoción, el puño cerrado en varias oportunidades, Gabriel Boric interpretó los sones del himno nacional como el nuevo Presidente de Chile.

“Vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos”, dijo el nuevo Mandatario en un breve encuentro con la prensa a la salida de la ceremonia. Ahí recalcó que era difícil encontrar las palabras para describir el momento que estaba viviendo y que en la tarde, en la Plaza de La Constitución, desarrollaría más sus ideas en su discurso oficial. También agradeció a la prensa por “siempre cuestionar al poder”.

Los guiños de Boric a Salvador Allende

Boric citó al socialista Salvador Allende, que en 1973 fue derrocado durante un bombardeo por Augusto Pinochet (1973-1990).

“Adelante siempre, sabiendo que pronto se abrirán las grandes alamedas por donde pasará el hombre libre, para construir una sociedad mejor”, señaló más de medio siglo después de que Allende pronunciara las mismas palabras.

Antes de ingresar a La Moneda, Boric visitó y saludó la esta levantada en honor de Allende.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...