Castillo quiere nueva Constitución, y se lo propone al Congreso peruano

Mundo
Publicado el 26/04/2022 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente peruano, Pedro Castillo, envió este lunes al Congreso un proyecto para una reforma constitucional que permita la convocatoria de una Asamblea Constituyente, así como un referendo para consultar a los ciudadanos si desean una nueva carta magna.

En un oficio remitido a la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, el mandatario solicitó que esta iniciativa legislativa de “carácter de urgencia” sea sometida a debate y votación ante el pleno del hemiciclo.

Asimismo, pidió que la propuesta se consulte a la población mediante un referendo el 2 de octubre próximo, cuando se celebrarán elecciones municipales y regionales en el país.

La Asamblea Constituyente estaría conformada por 130 personas, tendría carácter “plurinacional” y el 40 por ciento de los representantes procederían de organizaciones políticas, mientras que el 30 por ciento serían candidatos independientes, el 26 por ciento miembros de pueblos indígenas y el 4 por ciento restante de comunidades afroperuanas.

¿Solución a la crisis?

El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, aseguró que la propuesta busca acabar con la inestabilidad política que vive su país.

Torres reconoció, sin embargo, que “será el Congreso el que establezca” si se acepta el proyecto de ley presentado ayer por el Ejecutivo, que, en principio, ya ha sido rechazado por un sector del Parlamento, que domina la oposición política.

Sorpresiva

La iniciativa de Castillo sorprendió por contradecir lo que manifestó en marzo pasado el Primer Ministro, quien aseguró que el Gobierno no iba a promover la Asamblea Constituyente, en la misma línea de lo que ya había dicho con anterioridad su predecesora, quien descartó que esta fuera una prioridad del Ejecutivo.

El oficialismo culpa a la actual Constitución, promulgada en 1993 por el entonces presidente Alberto Fujimori, de ser responsable de las inequidades económicas que sufre Perú, pues consagra un modelo de libre mercado.

El presidente Castillo presenta esa propuesta en momentos en que se suceden protestas por el alza de los precios de los alimentos y combustibles.

A ello se suma que su popularidad está en su menor nivel con una desaprobación récord de 76 por ciento en abril, según sondeo de Ipsos, aunque el rechazo al Congreso es superior, ubicándose en 79 por ciento. 

 

Presidenta del Parlamento rechaza la iniciativa 

La jefa del Congreso de Perú, la opositora María del Carmen Alva, rechazó ayer la propuesta del presidente Pedro Castillo de convocar una consulta popular sobre una nueva Constitución, y lo acusó de querer convertir al país en una nueva Cuba o Venezuela.

Alva consideró que la propuesta de Castillo es “inconstitucional” e “inviable”.

“El objetivo de este gobierno es cerrar el Congreso. Sin Congreso no hay democracia”, señaló.

Alva dijo que “cualquier reforma constitucional pasa por el Congreso; según la Constitución, no existe (la posibilidad de que el Ejecutivo convoque a una) Asamblea Constituyente”.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier...
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró que lo tendrían que "sacar muerto de la...

Los presos de al menos 16 cárceles de Venezuela mantienen la huelga de hambre que comenzaron el domingo en protesta, principalmente, contra el retraso procesal, informó a EFE este lunes el...
El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ecuador advirtió este martes de un aumento de cadáveres sin identificar en sus depósitos, debido al incremento de la violencia criminal...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves en los márgenes de la cumbre del G7 que se celebra en Italia un acuerdo bilateral de...
La Policía Federal de Brasil acusó este miércoles al ministro de Comunicaciones, José Juscelino Rezende Filho, de haber participado en una trama de desvíos de dinero público en 2021, cuando ocupaba...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
La dirección de Régimen Penitenciario en Cochabamba espera que no ocurran hechos de violencia en las cárceles del...
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso...
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...