Advierten un aumento de cadáveres sin identificar en Ecuador por ola de violencia criminal

Mundo
Publicado el 12/06/2024 a las 21h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ecuador advirtió este martes de un aumento de cadáveres sin identificar en sus depósitos, debido al incremento de la violencia criminal en el país, donde el Gobierno mantiene declarado un "conflicto armado interno" contra las bandas del crimen organizado.

La unidad forense del Estado indicó en un comunicado que ha registrado un mayor número de cadáveres sin identificar sobre todo en un centro ubicado en la ciudad de Guayaquil, la capital de la costera provincia de Guayas, y que cubre las llamadas zonas 5 y 8.

La zona 5 de planificación comprende las provincias costeras de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, la insular de Galápagos y la andina de Bolívar; mientras que la 8 abarca Guayaquil y su área metropolitana.

Según el servicio forense, en el laboratorio de criminalística de Guayaquil existe un mayor número de cadáveres que no han sido identificados ni reclamados por sus familiares.

Por ello, la unidad ha intensificado los procedimientos técnicos y científicos a fin de "agotar los métodos de identificación para posteriormente aplicar el proceso de inhumación en cumplimiento de la normativa legal vigente" y "en respeto a los derechos de las víctimas y la dignidad humana".

Sin embargo, aclaró que dos contenedores de refrigeración en el centro de Guayaquil han sufrido daños por las variaciones de voltaje ocurridas durante los periodos de racionamiento de energía aplicados por el Gobierno a escala nacional en abril pasado, con apagones que duraron hasta 13 horas diarias en varias ciudades.

El servicio forense remarcó que gracias a un proceso de mantenimiento de los depósitos de cadáveres, conforme a la ejecución de las garantías contractuales, uno de los contenedores averiados ya está en funcionamiento.

Ecuador está envuelto en una espiral del crimen desde hace unos tres años, con frecuentes masacres en las cárceles entre 2021 y 2023, en un estado de violencia que también saltó a las calles.

Justamente, un repunte del crimen atribuido a bandas ligadas al narcotráfico estalló a principios de este año cuando el presidente del país, el empresario Daniel Noboa, impulsó el llamado 'Plan Fénix' para encarar la situación.

Esa estrategia la reforzó al declarar un "estado de excepción" que extendió hasta abril y una situación de "conflicto armado interno" aún en vigor, con la que el Gobierno ha pasado a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

La creciente ola de violencia criminal ha hecho que Ecuador haya pasado a figurar entre los países más violentos de Latinoamérica, con una tasa de homicidios de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023, según datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).

Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo...

Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...
Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...