Ejército de Ucrania busca desgastar a tropas rusas

Mundo
Publicado el 11/05/2022 a las 7h19
ESCUCHA LA NOTICIA

MOSCÚ/KIEV, Efe

La campaña militar rusa en Ucrania se acerca a los 80 días, con el Ejército ucraniano intentando desgastar al ruso en el campo de batalla, mientras que las tropas rusas siguen avanzando muy lentamente en la región del Dombás ante crecientes temores de que el conflicto se alargará en el tiempo.

Según el informe diario del Estado General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, los rusos centran “los principales esfuerzos del grupo de aviación en apoyar la actividad de las unidades en la zona operativa del este: concretamente en las direcciones de Slobozhansky, Donetsk y en el área de la acería de Azovstal”, en la ciudad de Mariúpol, donde aún resisten cerca de un millar de soldados, según Kiev.

Ataques con misiles

El parte castrense señala que “se dispara artillería a lo largo de casi toda la línea de contacto” entre rusos y ucranianos y creen que existe una “alta probabilidad” de que se produzcan nuevos “ataques con misiles contra la infraestructura civil y militar en toda Ucrania”.

Rusia, a su vez, informó de que las milicias de Lugansk, apoyadas por las tropas de Moscú, lograron alcanzar la frontera administrativa de la república popular de Lugansk, tras hacerse con el control de la localidad de Popasna, donde había combates desde hace casi dos meses.

Según el portavoz ruso de Defensa, el general mayor Ígor Konashénkov, las milicias de Lugansk, apoyadas por tropas rusas, pudieron “romper la defensa enemiga” y eliminar a “hasta 120 nacionalistas, 13 carros blindados y 12 otros vehículos”.

El anuncio de la parte rusa fue calificado de “fantasía” por el gobernador regional de Lugansk, Serhiy Gaidai.

Azovstal no se rinde

Los últimos defensores de Mariúpol, atrincherados en la planta de acero de Azovstal, volvieron a acusar ayer a Rusia de bombardear la fábrica con artillería pesada y aviación.

A la vez, el asesor de la alcaldía de la ciudad, Petro Andriuschenko, aseguró que en las instalaciones de la gigantesca fábrica aún se encuentran civiles que no pudieron salir durante las operaciones de evacuación organizadas la semana pasada bajo el auspicio de la ONU y la Cruz Roja.

“Mariúpol. Azovstal. Además de los militares, al menos 100 civiles permanecen en refugios”, escribió en su cuenta de Telegram el asesor municipal, según la agencia Interfax-Ukraine.

El batallón Azov publicó por su parte imágenes de combatientes heridos y pidió urgentemente tomar medidas para su evacuación a territorios bajo control de Kiev.

Guerra larga

Tras la falta de grandes anuncios el lunes, en el desfile militar en la Plaza Roja con ocasión de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, aumentaron los temores de que las operaciones militares en Ucrania se pueden alargar en el tiempo.

Según la inteligencia británica, Putin no proclamó el lunes un éxito militar significativo debido a unas fallas operativas y tras subestimar la resistencia ucraniana.

 

Bielorrusia refuerza tropas en su frontera sur,con Ucrania 

Ante los combates en Ucrania y la ayuda occidental a Kiev, Bielorrusia anunció ayer un refuerzo de sus tropas en zonas fronterizas y el comienzo de la segunda fase de unas maniobras iniciadas el 4 de mayo para ensayar la capacidad de reacción de sus efectivos.

El presidente bielorruso y el mayor aliado de Moscú, Aleksandr Lukashenko, aseguró además que Bielorrusia ha aprendido “mucho” de la campaña militar rusa en Ucrania, y que él ahora tiene mejor conocimiento de las necesidades de su Ejército.

Al comentar la actividad de la OTAN cerca de la frontera bielorrusa, Lukashenko dijo que para Minsk no puede haber sorpresas.

“Los servicios de inteligencia deben funcionar, nadie debe tomarnos por sorpresa”, aseveró.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...