Argentina refuerza operativos para combatir incendios en delta del río Paraná

Mundo
Publicado el 20/08/2022 a las 16h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Argentina ha reforzado los operativos que buscan combatir los incendios forestales que desde hace dos semanas se registran en el delta del río Paraná, cuyo denso humo ha llegado a la capital del país, informaron este sábado fuentes oficiales.

El Ministerio de Ambiente informó en un comunicado que se ha reforzado el operativo encabezado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego con más medios aéreos y brigadistas forestales.

Además, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dio cuenta de su decisión de enviar a la zona efectivos de las fuerzas armadas para sumarse a los operativos de combate a los incendios.

Los focos ígneos se registran en el norte de la provincia de Buenos Aires y las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, en el área del delta del río Paraná, y la Justicia investiga si los incendios de pastizales son intencionales, tras denuncias de que fueron iniciados para permitir ciertas actividades agropecuarias, como la ganadería.

"No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas. No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos", dijo Alberto Fernández.

A través de Twitter, el jefe de Estado señaló que dispuso la "actuación inmediata" de las fuerzas armadas para frenar los incendios, por lo que se activó el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires.

La Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias, que depende del Ministerio de Defensa argentino, y un equipo de asesores militares se desplazó este sábado a Santa Fe para evaluar la situación y organizar las tareas de apoyo.

Fernández precisó que se desplegaron tres helicópteros, 1.600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada argentina e integrantes de cuatro batallones del Ejército.

El presidente recordó que el Ministerio de Ambiente argentino ya ha realizado las denuncias correspondientes y colabora con la Justicia para determinar las responsabilidades en los incendios.

"El Estado debe estar presente para proteger a los argentinos y argentinas", aseveró el mandatario.

Además de enviar efectivos militares, el Gobierno decidió sumar a los operativos dos helicópteros, un avión hidrante y brigadistas de la Policía Federal Argentina.

Tanto la provincia de Entre Ríos como la de Santa Fe habían solicitado este viernes al Ejecutivo nacional apoyo en la tarea de la mitigación de los incendios forestales que no cesan.

Los incendios en el delta del Paraná en territorio de Entre Ríos son investigados por el juez federal Federico Martín.

Ciudadanos y ambientalistas aseguran que los incendios son intencionales, provocados para "limpiar" áreas de humedales con vistas a realizar algún tipo de explotación agropecuaria.

El denso humo de los incendios invadió en la tarde de este viernes la ciudad de Buenos Aires y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por "visibilidad reducida por el humo" para el noreste de la provincia de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos. 

Tus comentarios

Más en Mundo

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier...
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró que lo tendrían que "sacar muerto de la...

Los presos de al menos 16 cárceles de Venezuela mantienen la huelga de hambre que comenzaron el domingo en protesta, principalmente, contra el retraso procesal, informó a EFE este lunes el...
El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ecuador advirtió este martes de un aumento de cadáveres sin identificar en sus depósitos, debido al incremento de la violencia criminal...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves en los márgenes de la cumbre del G7 que se celebra en Italia un acuerdo bilateral de...
La Policía Federal de Brasil acusó este miércoles al ministro de Comunicaciones, José Juscelino Rezende Filho, de haber participado en una trama de desvíos de dinero público en 2021, cuando ocupaba...


En Portada
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al...

La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país de fortalecer el acercamiento entre ambas...
Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de riego, el alcalde de Tiquipaya, Juan...
Durante el último trimestre, el precio de la carne de pollo ha estado por debajo del costo de producción, informó Iván Carreón, vicepresidente de la Asociación...

Actualidad
Por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebró el pasado 12 de junio, la Dirección de Género Generacional...
La dirección de Régimen Penitenciario en Cochabamba espera que no ocurran hechos de violencia en las cárceles del...
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso...
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...