Misiles: Nuevo ataque ruso contra Ucrania causa más cortes de luz y de agua

Mundo
Publicado el 06/12/2022 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva salva de misiles rusos se abatió ayer sobre Ucrania, causando nuevos cortes de electricidad y de agua en un país ya en plena crisis energética, tras los ataques reiterados de Moscú contra sus infraestructuras.

Los bombardeos tuvieron lugar el mismo día de la entrada en vigor de un mecanismo para limitar el precio del petróleo ruso, decidido por los países occidentales para privar a Moscú de parte de los ingresos que obtiene de la venta de sus hidrocarburos.

Octavo bombardeo

“Ucrania sufre un octavo ataque masivo de misiles de un Estado terrorista. Desgraciadamente, ya hay daños en la infraestructura energética”, indicó el operador ucraniano Ukrenergo, instando a la gente a permanecer en “los refugios”.

No obstante, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que la defensa antiaérea del país “derribó la mayoría de los misiles” rusos.

Según el Ejército del aire ucraniano, más de 60 de los 70 misiles de Moscú fueron derribados en vuelo.

Desde hace unos meses, y tras múltiples reveses en el terreno, el Ejército ruso ha multiplicado sus ataques contra las instalaciones energéticas ucranianas. Gran parte de la población civil sólo tiene electricidad unas horas al día.

Ayer, el jefe de la administración militar de Kryvyi Rig (centro) dijo que “una parte de la ciudad está sin electricidad”.

Los operadores de Odesa (suroeste) y de Sumi (noreste) dieron parte respectivamente de cortes en el suministro de agua y en el de electricidad. Tampoco había corriente en Mikolaiv, en el sur del país, según el alcalde Oleksander Sienkevich.

El jefe adjunto de la administración presidencial, Kyrylo Tymochenko, afirmó que estos bombardeos habían causado al menos dos muertos y tres heridos, entre ellos un niño.

En visita a Kiev, el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, afirmó en Twitter que tuvo que ir a un refugio antibombas y proseguir una reunión. “Increíble que esto pase casi cada día”, escribió.

Petróleo ruso

En el plano diplomático, ayer entró en vigor el tope impuesto al precio del petróleo ruso decidido por la Unión Europea, los países del G7 y Australia, para perjudicar económicamente a Moscú.

El mecanismo adoptado prevé que sólo se pueda entregar el petróleo ruso vendido a un precio igual o inferior a 60 dólares el barril.

“La economía de la Federación de Rusia tiene todas las capacidades necesarias para responder por completo a las necesidades y requerimientos de la operación militar especial. Estas medidas no tendrán impacto”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Moscú ya está “preparando” represalias por esta medida, agregó Peskov, sin decir cuáles.

El Kremlin ya avisó que no entregará más petróleo a los países que adopten el mecanismo del tope de precios, una posición que el domingo reiteró el vice primer ministro encargado de Energía, Alexander Novak.

Estufas de leña

En Borodianka, una ciudad al noroeste de la capital, Kiev, se instalaron en las calles grandes tiendas de campaña equipadas con estufas de leña para que la gente pueda calentarse o cocinar cuando no tienen electricidad en sus casas.

“Los cortes de electricidad duran cuatro horas, a veces seis”, cuenta Serguii, uno de sus habitantes, mientras arranca las páginas de un viejo libro para prender fuego.

Junto a él, un hombre barbudo corta leña con una hacha, mientras que una mujer prepara una masa para hacer panecillos rellenos. Sobre la estufa está colocada una olla con agua hirviendo.

Serguii teme apagones más largos que serían “muy duros, sobre todo para los niños”.

El jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, Andriy Iermak, publicó en Twitter una imagen en la que se ve restos de cohetes y misiles rusos que cayeron sobre la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkov (noreste).

“Este es el cementerio de los misiles que cayeron en Járkov. Es sólo una pequeña muestra de los proyectiles que Rusia ha disparado contra el territorio ucraniano”, dijo. “Necesitamos una solución para cerrar el espacio aéreo”, urgió.

 

Moscú acusa a Kiev de lanzar drones sobre aeródromos en territorio ruso

Rusia acusó ayer a Ucrania de lanzar el ataque más profundo en territorio ruso al golpear dos aeródromos a varios cientos de kilómetros del frente, coincidiendo con la visita al presidente ruso, Vladímir Putin, al puente de Crimea, dañado hace dos meses por fuerzas ucranianas.

Los supuestos objetivos ucranianos fueron dos aeródromos en la región de Riazán (Diaguilevo), a menos de 200 kilómetros de Moscú, y Sarátov (Enguels), a unos 700 kilómetros de la primera línea del frente.

Según explicó en un parte vespertino el general Ígor Konashénkov, el portavoz de Defensa, los ataques fueron perpetrados por drones ucranianos de fabricación soviética.

La defensa antiaérea rusa derribó los drones ucranianos “que volaban a baja altura” y se proponían destruir varios bombarderos estratégicos rusos estacionados en sus bases.

“A consecuencia de la caída y la explosión de los fragmentos de los drones sobre los aeródromos, dos aviones sufrieron daños insignificantes. Tres militares rusos del servicio técnico que se encontraban en el aeródromo recibieron heridas mortales”, añadió Konashénkov.

El representante del mando ruso añadió que otros cuatro militares resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados.

Aunque Ucrania no reivindicó oficialmente el ataque a los aeródromos, el asesor de la Presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, insinuó en Twitter que estas explosiones podrían ser una respuesta de Kiev a los bombardeos de las fuerzas rusas contra la infraestructura de su país .

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...