Ucrania descarta tregua navideña y Rusia intensifica su ofensiva en Donbás

Mundo
Publicado el 15/12/2022 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania descartó hoy una posible tregua navideña hasta que Rusia no retire las tropas de su territorio, mientras el Ejército ruso ha intensificado su ofensiva en la región de Donetsk.

"Un completo alto el fuego por nuestra parte lo habrá sólo cuando ni un solo ocupante permanezca en nuestro territorio", dijo Alexéi Gromov, subjefe del principal mando operativo del Estado Mayor del Ejército ucraniano, en una rueda de prensa.

El Kremlin también negó esta semana esa posibilidad y conminó a Kiev a aceptar "la realidad sobre el terreno", es decir, la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas.

EEUU, ALTO RIESGO DE IMPLICACIÓN EN UCRANIA

En medio de los rumores sobre el posible suministro a Kiev de sistemas de defensa antiaérea Patriot, Rusia advirtió hoy a Washington de que esto aumentaría el riesgo de una implicación directa de EEUU en el conflicto armado.

"Muchos expertos, incluso en el extranjero, han cuestionado la sabiduría de tal paso, que conduce a una escalada del conflicto, aumenta el riesgo de participación directa del Ejército estadounidense en las hostilidades", señaló en una rueda de prensa la portavoz de Exteriores, María Zajárova.

Según la portavoz, "Washington continúa torciendo los brazos de otros países de la OTAN, exigiéndoles una contribución más sustancial a la militarización de Ucrania".

"Nos gustaría recordarles que todas las armas suministradas por Occidente a Ucrania son objetivos militares legítimos para las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y serán destruidas o capturadas, como ha dicho nuestro país en repetidas ocasiones", recalcó Zajárova, repitiendo las palabras que pronunció la víspera su homólogo en el Kremlin, Dmitri Peskov.

El presidente de EEUU, Joe Biden, descartó esta semana la posibilidad de que su país despliegue tropas en Ucrania, aunque ya ha propuesto un cuarto paquete de ayuda financiera a Kiev.

RUSIA DEJA SIN LUZ A JERSÓN

Mientras, el centro de la ciudad de Jersón, abandonada por las tropas rusas hace un mes, fue bombardeado por segunda jornada consecutiva por la artillería rusa, según informó el subjefe de la Presidencia ucraniana, Kyrylo Tymoshenko.

Al menos dos personas murieron en los bombardeos, uno de cuyos proyectiles cayó junto a un punto de reparto de ayuda humanitaria y asistencia médica.

Los ataques alcanzaron la infraestructura civil más crítica y dejaron sin luz la ciudad y sus alrededores, según informó Yaroslav Yanushevich, jefe de la administración regional leal a Kiev.

Los bombardeos se produjeron a solo cien metros del edificio de la administración militar regional, que sufrió daños en la víspera por misiles rusos y donde el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, izó la bandera ucraniana tras la retirada rusa al sur del río Dniéper.

"El próximo medio año será decisivo (...). Los próximos seis meses nos exigirán mayores esfuerzos que hasta ahora", dijo Zelenski al dirigirse el jueves a los líderes de la Unión Europea, a los que llamó a apoyar a Kiev con armamento y equipos contra el "terrorismo energético" ruso.

DONETSK, OBJETIVO UCRANIANO

Los combates más cruentos se centran ahora en la región de Donetsk, donde las tropas rusas han logrado sus únicos avances en el campo de batalla desde principios de julio.

Según las autoridades prorrusas, la artillería ucrania lanzó 40 misiles "contra civiles desde lanzaderas múltiples BM-21 Grad".

Al menos una persona murió y otras 11 resultaron heridas, en lo que el alcalde designado por Rusia, Alexéi Kulemzin, describió como el "mayor ataque masivo desde 2014", cuando se produjo la sublevación militar prorrusa.

Resultaron dañados varios edificios de viviendas, además de un hospital, un centro comercial, una residencia estudiantil, una guardería, el campus universitario y la cúpula de la Catedral de la Transfiguración.

Aproximadamente dos horas después, las tropas ucranianas habrían disparado proyectiles de 155 milímetros de calibre contra Donetsk.

AVANCE RUSO EN DONBÁS

A su vez, tropas rusas y milicias prorrusas han liberado el 80 % del territorio de la localidad de Márinka, ciudad satélite de Donetsk, según el gobernador interino, Denís Pushilin.

"Ahora mismo tienen lugar combates en edificios de varias plantas. El enemigo aún intenta resistir", precisó en declaraciones a la televisión pública rusa.

Pushilin aseguró que una vez Moscú conquiste dicha localidad, que se encuentra cerca del aeropuerto, disminuirán los ataques de la artillería ucraniana contra Donetsk.

Los prorrusos también presumen de avances en dirección al estratégico nudo de comunicaciones de Bajmut, cuyas carreteras y vías férreas conducen a los principales bastiones ucranianos en Donetsk: Kramatorsk y Sloviansk.

"Los chicos de Wagner (compañía militar privada rusa) están estrechando el cerco con titánicos esfuerzos. Ahora ya hemos registrado combates en las afueras. Son muy cruentos... es una auténtica carnicería", señaló.

El gobernador interino predijo que las fuerzas ucranianas afrontarán graves problemas de abastecimiento en cuanto la ciudad caiga en manos rusas.

Según los blogueros militares rusos, los combates entre los Wagner y los ucranianos habrían pasado ya del suburbio industrial a la zona residencial de Bajmut, cuya población está siendo evacuada debido a que, según Kiev, los ataques rusos están convirtiendo la ciudad en unas ruinas inhabitables.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto...

El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...
Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, lo que ha llevado a millones de...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en Estambul, Turquía.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...