Ucrania espera recibir 2023 con luz mientras el frente se estabiliza

Mundo
Publicado el 30/12/2022 a las 16h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania se prepara para recibir el Año Nuevo en medio de apagones y bombardeos aéreos rusos contra su infraestructura civil, mientras el frente parece estabilizarse por el momento.

"Nuestro objetivo es que en Nochevieja todos los ucranianos (...) tengan luz y creo que lo lograremos", dijo Kyrylo Timoshenko, portavoz de la Presidencia ucraniana.

Simultáneamente, los operarios trabajan contrarreloj para reparar las infraestructuras dañadas y permitir que la electricidad llegue al mayor número de hogares ucranianos durante estas fiestas.

Ukrenergo, el operador de la red de distribución eléctrica de Ucrania, indicó hoy que "el déficit del sistema eléctrico está en el mismo nivel que antes del décimo ataque masivo con misiles rusos", que tuvo lugar ayer, jueves.

Según la compañía estatal, las consecuencias del último ataque no fueron tan grandes "como esperaba el enemigo".

"Al mismo tiempo, la situación en las regiones sur y este sigue siendo difícil como resultado de los impactos en algunas instalaciones de energía", advirtió.

Situación difícil en Kiev

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró tras el último ataque masivo que hay cortes de energía en la mayoría de las regiones de Ucrania y la situación es "especialmente difícil" en la región de Kiev y la propia capital, así como en las regiones de Leópolis, Odesa, Jersón, Vinnytsia y Zakarpattia.

"Nuestros ingenieros de energía y equipos de reparación están haciendo todo lo posible durante el día para que los ucranianos sientan lo menos posible las consecuencias del ataque terrorista", explicó.

Rusia lanzó el jueves un nuevo ataque contra las infraestructuras energéticas de Ucrania que dejó el 90 por ciento de la ciudad de Leópolis sin luz.

Sin embargo, según Zelenski, Moscú tiene "cada vez menos misiles" y con estas acciones se adentra en "un callejón sin salida".

"Con cada uno de esos ataques con misiles, Rusia solo se está adentrando cada vez más en un callejón sin salida. Tienen cada vez menos misiles. (...) Y cada cohete solo confirma que todo esto debe terminar en un tribunal", afirmó.

Zelenski aseguró que las fuerzas armadas ucranianas derribaron 54 misiles y 11 drones de ataque, aunque algunas bombas tuvieron éxito e impactaron en sus objetivos.

A la vez, las autoridades de la capital ucraniana denunciaron hoy nuevos ataques rusos con drones a primera hora de la madrugada.

Sin cambios en el frente

Sobre la situación en el frente, Zelenski dijo que no hay "cambios significativos" y que los rusos no abandonan "la loca idea" de capturar la región de Donetsk.

Paralelamente, el ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que continúa con éxito la ofensiva en la región.

Las batallas más cruentas se llevan a cabo ahora en Bajmut, que Moscú trata de conquistar desde hace unos meses y también en Kreminna, bajo control ruso y ubicada en la vecina Lugansk.

Las fuerzas rusas se hicieron con Kreminna, donde antes del inicio de las hostilidades vivían unas 20.000 personas.

Tanto en abril como en julio pasados, Rusia proclamó la victoria en toda la región de Lugansk. Sin embargo, la situación comenzó a cambiar en otoño pasado tras el avance ucraniano en el este y el comienzo de una operación para retomar Kreminna.

En medio de informaciones sobre los éxitos de las fuerzas ucranianas en esa dirección, varios expertos han pedido no sacar conclusiones precipitadas, ya que la batalla por la localidad, considerada clave, no va a tener un pronto desenlace.

En particular, eso se debe, según analistas, a las fortificaciones rusas levantadas en la urbe durante los últimos meses y la cantidad de las fuerzas que el mando ruso envía a Kreminna para frenar la contraofensiva ucraniana.

"Bajmut, Kreminna y otras zonas en el Donbás requieren ahora el máximo de fuerzas y concentración. La situación es difícil, dolorosa. Los ocupantes gastan todos sus recursos - que son significativos- para forzar algún avance", reconoció Zelenski a comienzos de esta semana.

Ucrania aboga por "encerrar" a Rusia

Entretanto, el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, expresó hoy su convicción de que hay que encerrar a Rusia en sus fronteras para extinguir la agresión e imposibilitar su expansión.

Según Kuleba "habría que meterlos en sus fronteras y encerrarlos" y "que vivan en su autarquía, bajo su rey padre, pero que no ataquen a nadie".

Para el ministro ucraniano, lo principal es que los socios de Ucrania entiendan que "sea cual sea el gobierno de Rusia, Rusia no cambiará en su esencia".

Agregó que son muchos los que apoyan sinceramente a Ucrania, pero "siguen sin poder imaginar la derrota de Rusia".

Por otra parte, reiteró que cualquier concesión de territorio ucraniano está descartada y abogó por el envío de más armas a Ucrania.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la...

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...