Ucrania se prepara a repeler nueva ofensiva, mientras Wagner avanza en Donbás

Mundo
Publicado el 17/01/2023 a las 17h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania ha marcado en rojo los meses de febrero y marzo porque teme una gran ofensiva de Rusia para tomar finalmente el Donbás, donde las tropas rusas avanzan en el norte de Bajmut y han conquistado la estación ferroviaria de Sil, según asegura el Grupo de mercenarios Wagner.

"Rusia está preparando un nuevo intento de tomar la iniciativa en la guerra", advirtió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso diario a la población, en el que agregó que la situación en los frentes requiere "nuevas soluciones" en materia de defensa.

En particular, Zelenski abogó por la aceleración de la toma de decisiones por parte de los aliados de Kiev, en referencia a las discusiones sobre el suministro de armamento pesado que reclama a Occidente.

El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov, alertó, a su vez, de que Rusia se está preparando para dar un "empuje" a su ofensiva de cara al aniversario de la guerra el próximo 24 de febrero.

La intensificación de las operaciones enemigas podría tener lugar también en marzo, indicó.

En la misma línea, el servicio de inteligencia militar ucraniana GUR indicó que Rusia se habría propuesto conquistar las regiones orientales de Donetsk y Lugansk hasta finales del mes que viene.

El objetivo, según un portavoz del GUR, Andriy Yusov, es "conquistar el Donbás ya para marzo y convertirlo en una especie de zona de seguridad".

Más apoyo a ucrania

Precisamente el aumento de la ayuda occidental a Ucrania fue tratado hoy por altos cargos europeos en el Foro de Davos, donde varios líderes, entre ellos los de Polonia y Lituania, insistieron en la importancia estratégica de suministrar tanques modernos a Kiev.

El vicepresidente de Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, calificó a su vez de "vergüenza" que el Foro de Davos debata el suministro de tanques a Ucrania.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, aseguró por su parte tras un encuentro en Davos con el vicecanciller y ministro de Economía alemán, Robert Habeck, que pronto se tendrán "buenas noticias" de Berlín con respecto a envíos de armas a su país.

"Pronto habrá buenas noticias", dijo Klitschko en su cuenta de Telegram.

Sin entrar en detalles, señaló que había hablado con Habeck de nuevas ayudas a Ucrania, "entre ellas el envío de armas".

Berlín es presionado por sus aliados para mandar tanques Leopard 2 a Kiev o al menos permitir su reexportación desde terceros países como de Polonia y Finlandia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habló hoy a su vez por videoconferencia con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, con quien abordó la situación en el frente, el proceso para implementar la fórmula de paz del mandatario ucraniano y "la necesidad de aumentar el apoyo de defensa para Ucrania".

El jefe de Estado ucraniano agradeció en todo caso la promesa de Alemania de enviar 40 vehículos de combate de infantería Marder.

Wagner reivindica nuevo éxito en el Donbás

En el campo de batalla, la compañía militar privada Wagner, que la semana pasada anunció la toma de Soledar, reivindicó nuevos avances en las inmediaciones de esa localidad, donde las fuerzas rusas y ucranianas han librado encarnizados combates durante varias semanas.

Según el Telegram del Wagner, sus unidades han tomado el control de la estación ferroviaria de Sil, en las inmediaciones de la localidad oriental ucrania de Soledar, donde continúa habiendo focos de resistencia, según admitió hoy el jefe interino de la región de Donetsk, Denís Pushilin.

De acuerdo con Wagner, la conquista de Soledar les permitirá cortar la comunicación entre las localidades de Síversk y Bajmut, los próximos objetivos de la ofensiva rusa.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano declaró por su parte que esta semana Rusia había lanzado ya más de 70 ataques con cohetes en Ucrania.

En particular, fueron bombardeados más de 15 asentamientos cercanos a la ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, incluida la ciudad de Soledar, que acoge unas de las mayores minas de sal de Europa.

"El enemigo no abandona los planes para apoderarse de la región ucraniana de Donetsk y continúa las operaciones ofensivas en los ejes de Bakhmut y Avdiivka", agrega el parte.

Concluye búsqueda de supervivientes en Dnipró

Entretanto, Ucrania suspendió este martes las operaciones de búsqueda y rescate entre los escombros de un edificio de viviendas en la ciudad de Dnipró, donde al menos 45 personas murieron por el impacto el sábado de un misil ruso Kh-22.

"Según los últimos datos, el misil ruso mató a 45 personas, incluidos 6 niños", informó el jefe de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk, Valentin Reznichenko, en Telegram.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...