Lula insta a superar diferencias y reavivar integración sudamericana

Mundo
Publicado el 30/05/2023 a las 10h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó hoy a superar las diferencias ideológicas que afectan la voluntad de la integración, al inaugurar en esta capital la cumbre de líderes de países sudamericanos.«En la región, dejamos que las ideologías nos dividieran e interrumpieran el esfuerzo de integración. Abandonamos canales de diálogos y mecanismos de cooperación y, con eso, todos perdemos», declaró Lula ante 11 mandatarios reunidos a puerta cerrada en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería en Brasilia.

Aseguró estar convencido de que necesitamos reavivar el compromiso con la integración sudamericana.

«Cuando asumí la presidencia, el 1 de enero de este año, América del Sur volvió al centro de la actuación diplomática brasileña», señaló el fundador del Partido de los Trabajadores.

Insistió en que los elementos que nos unen están por encima de divergencias de orden ideológico.

«Desde la Patagonia y Atacama hasta el Amazonas, desde el Cerrado y desde los Andes hasta el Caribe, somos un vasto continente bañado por dos océanos. Somos una entidad humana, histórica y cultural, económica y comercial, con necesidades y esperanzas comunes», refirió el gobernante.

En el discurso inaugural, Lula resaltó la voluntad de su país de retomar instrumentos de integración regional, como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

«América del Sur tiene ante sí, una vez más, la oportunidad de recorrer el camino de la unión. Y no necesito empezar de cero», apuntó.

También el mandatario anfitrión sugirió una serie de propuestas para el desarrollo de América del Sur, como inversiones en proyectos de infraestructura y fomento, en el enfrentamiento a los cambios climáticos, en la cobertura de vacunación, en la constitución de un mercado de energía, en programas de movilidad académica, y en el área de defensa.

Hizo alusión al enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania y sus impactos para los países sudamericanos.

Además, enumeró la pandemia de Covid-19 y actos antidemocráticos en su país y en el exterior como causas de retrocesos para indicadores sociales en la región.

«En Brasil y en otros países, recientes ataques a las instituciones democráticas, incluso a las sedes de los poderes constitucionales, nos ofrecieron una trágica síntesis de la violencia de grupos extremistas que se valen de plataformas digitales para promover campañas de desinformación y discursos de odio», certificó.

La reforma de mecanismos como Unasur y Celac debe ser uno de los temas tratados a lo largo del día en la cumbre a la que asisten los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela. La de Perú no acudió por impedimentos legales internos.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aseguró este martes que el país registró en mayo un superávit financiero en sus cuentas públicas, con lo...
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista norcoreano, Kim Jong-un, en su primera...

El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de semana se incrementó a 14 personas fallecidas, 27 heridas y siete que permanecen...
Al menos 24.102 homicidios dejaron de ser notificados como tal entre 2019 y 2022 en Brasil, lo que equivale al 11,3 % de todas las muertes violentas ocurridas durante ese período, informaron este...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "inconcebible" que el Gobierno de EEUU haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se mostró...
El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero, declarara que varias violaciones perpetradas en una comunidad amazónica por parte...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a representantes de partidos políticos, además de los órganos Legislativo y Ejecutivo, al Primer Encuentro...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas afirmó este martes que el Órgano Electoral no ha definido "ni fecha ni mes" para los...

La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib...
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, afirmó este martes que la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reconoció la...
La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...

Actualidad
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aseguró este martes que el país registró en mayo un superávit...
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista...
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a...

Deportes
El defensa de la selección portuguesa Pepe estableció este martes un nuevo récord de veteranía en la historia de la...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda...
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, fue claro ayer al señalar que el objetivo...

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un...
El escritor, filósofo y politólogo estadounidense Noam Chomsky murió este martes a los 95 años.
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...