Putin denuncia la "traición" del jefe del grupo Wagner y promete castigo

Mundo
Publicado el 24/06/2023 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Vladimir Putin prometió este sábado castigar la "traición" del jefe del grupo paramilitar Wagner, cuya rebelión contra el mando militar ruso significa una "amenaza mortal" y el riesgo de "guerra civil" para el país en pleno conflicto con Ucrania.

Los últimos acontecimientos suponen el desafío más importante al que se ha tenido que enfrentar Putin durante su largo mandato, y la crisis de seguridad más grave ocurrida en Rusia desde que el dirigente llegó al poder, a finales de 1999.

Con traje y corbata negros, semblante serio y tono marcial, el mandatario ruso se dirigió, sin nombrarlo explícitamente, al hombre que lo desafía, Yevgueni Prigozhin: "Es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo", declaró durante un discurso dirigido a la nación.

"A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición. Una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales" de Prigozhin, agregó, prometiendo un "castigo".

Tras el discurso de Putin, el jefe de Wagner replicó que el presidente ruso está "muy equivocado" al acusar de "traición" a los paramilitares.

"Somos patriotas. Nadie planea rendirse a petición del presidente, de los servicios de seguridad o de nadie", sostuvo Prigozhin, criticando por primera vez al Kremlin.

Previamente, el líder paramilitar anunció la toma del cuartel general del ejército ruso en Rostov, centro neurálgico de las operaciones en Ucrania, y aseguró que controla varias instalaciones militares.

"Los sitios militares de Rostov están bajo control, incluido el aeródromo", indicó Prigozhin en un video difundido en Telegram.

Las autoridades regionales de Rostov y de Lipetsk (a 420 km al sur de Moscú) instaron a la población a permanecer en casa.

En su discurso, Putin señaló que la situación en Rostov era "difícil".

A medio camino entre Rostov y Moscú, el gobernador de la región rusa de Voronezh indicó que el ejército estaba llevando a cabo operaciones de "combate" en el marco de una "operación antiterrorista" para atajar la sublevación. Un depósito de carburante ardió, según él.

Las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en Moscú, donde se instauró un "régimen de operación antiterrorista", consecuencia directa de la amenaza de Prigozhin, quien en un mensaje de audio divulgado en Telegram advirtió que sus fuerzas llegarán "hasta el final" y van a "destruir todo lo que se interponga" en su camino.

"Todos nosotros estamos listos para morir. Todos los 25.000 y luego otros 25.000", afirmó Prigozhin. "Estamos muriendo por el pueblo ruso, que debe ser liberado de quienes bombardean a la población civil".

- "Con el presidente" -

Por su parte, los dirigentes de las dos cámaras del Parlamento ruso pidieron apoyar al gobierno ruso.

El presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volidin, instó a la población a respaldar al "presidente Vladimir Putin, comandante en jefe", y su par de la Cámara Alta, Valentina Matvienko, recalcó que la fuerza" de Rusia reside en "la unidad [...] y nuestra intolerancia histórica a las traiciones y las provocaciones".

En la misma línea, el patriarca Cirilo, jefe de la Iglesia ortodoxa de Rusia y aliado de Putin, llamó a la "unidad" ante los "intentos de sembrar la discordia".

Los responsables de la ocupación rusa en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk (este) y de Zaporiyia y Jersón (sur) también expresaron este sábado que sus territorios están "con el presidente" Putin.

En cambio, desde Ucrania, el presidente Volodimir Zelenski insistió en la "evidente" debilidad de Rusia, y defendió que su país está protegiendo a Europa "del mal y del caos" rusos.

- Investigación -

La fiscalía general rusa abrió una "investigación penal en relación con el intento de organizar un motín armado", anunció por su parte el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En varios mensajes de audio transmitidos el jueves, el jefe de Wagner había afirmado que unos bombardeos rusos causaron un "gran número de víctimas" entre sus filas.

"Han llevado a cabo bombardeos, bombardeos con misiles, contra nuestras bases de retaguardia. Un gran número de nuestros combatientes murió", dijo, acusando al ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, de haber ordenado esos ataques.

Unas acusaciones que "no se corresponden con la realidad y son una provocación", replicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Las fuerzas de seguridad rusas, el FSB, llamaron a los combatientes de Wagner a detener a su jefe. Un influyente general ruso, Serguéi Surovikin, instó a los milicianos de Wagner a renunciar a su revuelta.

Esta disputa ha puesto de manifiesto las tensiones existentes dentro de las fuerzas movilizadas en el conflicto ucraniano.

"Hay que poner freno a quienes tienen responsabilidad militar en el país", indicó el jefe de Wagner, llamando a los rusos a unirse a sus tropas y a no oponer resistencia.

- Ayudar incluso "al diablo" -

Los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Alemania y el Reino Unido, así como la Unión Europea, indicaron que seguían de cerca la situación en Rusia.

Según los servicios británicos de contraespionaje, Rusia hace frente a su "desafío más significativo" de los últimos tiempos.

El empresario opositor ruso en el exilio Mijaíl Jodorkovski llamó el sábado a la población a apoyar la rebelión de Prigozhin, tras señalar de que es importante defender "incluso al diablo" si decide enfrentar al Kremlin.

Pocas horas antes del estallido de esta crisis, Prigozhin apuntó que el ejército ruso se estaba "retirando" en el este y el sur de Ucrania, contradiciendo las afirmaciones del Kremlin, que asegura que la contraofensiva de Kiev está fracasando.

"No hay ningún control, no hay triunfos militares" de Moscú, insistió Prigozhin.

El Ministerio ruso de Defensa advirtió no obstante que Ucrania se está preparando para atacar Bajmut, en el este de Ucrania, "aprovechando la provocación de Prigozhin".

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...