La Policía confirma que un segundo coche bomba explotó en la capital ecuatoriana

Mundo
Publicado el 31/08/2023 a las 9h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía ecuatoriana confirmó que un segundo coche bomba explotó en la madrugada de este jueves en Quito, parecido al registrado previamente en la noche del miércoles en una zona comercial del norte de la capital.

El vehículo incendiado en la madrugada de este jueves en la capital ecuatoriana también tenía cilindros de gas en su interior, como el que estalló la noche del miércoles, según la Policía.

Causó daños en los exteriores del edificio del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el departamento estatal encargado del control y custodia de las cárceles de Ecuador.

De acuerdo a la Policía, no se registraron víctimas de ese suceso, sobre el que continúan las labores de investigación y operativas para capturar a los responsables del hecho.

En imágenes presentadas por la televisión Teleamazonas se apreció una camioneta incinerada, con los cilindros de gas, frente a una universidad, en una zona cercana al sitio donde anoche explotó un primer vehículo.

Ciudadanos que viven por el sector alertaron en la madrugada sobre la explosión, ocurrida unas dos horas después del estallido del primer coche bomba.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo en Teleamazonas que desde el miércoles se vivió "un día y una madrugada recontra compleja y rara", pues en la mañana de ayer se detonó, de forma controlada, tres granadas en una zona de Quito, en la noche estalló el primer coche bomba y en la madrugada "hubo un segundo coche bomba".

SEIS DETENIDOS

Según el general de Policía Pablo Ramírez, seis personas, entre ellas un ciudadano colombiano, fueron detenidas en la noche del miércoles por su presunta vinculación con un coche bomba que poco antes había causado varias explosiones en una zona comercial del centro norte de Quito sin causar víctimas.

Ramírez indicó que algunos de los aprehendidos registran antecedentes como extorsión, robo y asesinato y ahora se encuentran a la espera de pasar a disposición judicial, mientras la Fiscalía indicó este jueves que ha dispuesto la práctica de diligencias relacionadas al hecho.

Detalló que tres de los ellos habían sido detenidos hace quince días por el robo de un camión y por secuestros extorsivos en diferentes partes de la ciudad, pero que fueron puestos en libertad condicional por la Justicia.

El general precisó que los seis detenidos fueron capturados mientras se trasladaban en un vehículo que se encontraba reportado como robado, al igual que el automóvil usado para el presunto atentado.

De acuerdo a Ramírez, en el interior del vehículo, los agentes hallaron dos bombonas de gas, mecha lenta y "aparentemente tacos de dinamita".

Coches bombas similares también se registraron el año pasado en varias ocasiones en la portuaria ciudad de Guayaquil, uno de los epicentros de la violencia que vive el país.

Ramírez consideró que el lugar de la detonación del automóvil responde a que en ese punto de la ciudad se encontraba anteriormente la sede del SNAI, el departamento estatal encargado del control y custodia de las cárceles de Ecuador.

En ese sentido, atribuyó el atentado a una presunta represalia del crimen organizado por una serie de traslados de presos realizados entre distintas cárceles durante la jornada del miércoles.

También el miércoles se produjo una intervención de la Policía y de las Fuerzas Armadas en la cárcel de Latacunga, de la provincia andina de Cotopaxi, situada a unos 70 kilómetros al sur de Quito, que a su vez desató sendos motines en las prisiones de las ciudades andinas de Cuenca y Azogues, capitales provinciales de Azuay y Cañar, respectivamente.

En la cárcel de Turi, como también se le conoce a la prisión de Cuenca, los presos retuvieron incluso a un grupo de guardias carcelarios, si bien el SNAI no detalló el número de funcionarios que se encuentran en esa situación.

Estas tres cárceles (Latacunga, Cuenca y Azogues) están presuntamente controladas por la banda criminal Los Lobos, entre cuyos cabecillas está Luis Arboleda, más conocido como "Gordo Luis", detenido en julio en Colombia y, según una fuente oficiosa, trasladado a la cárcel de máxima seguridad de La Roca.

El operativo realizado el miércoles por policías y militares en la cárcel de Latacunga forma parte de la serie de intervenciones que las fuerzas estatales están realizando en las cárceles de Ecuador bajo el estado de excepción decretado desde finales de julio en todo el sistema penitenciario nacional.

Con ello se busca desarmar a las bandas criminales que controlan los centros carcelarios y evitar nuevas masacres como las que desde 2020 han dejado más de 400 presos asesinados por enfrentamientos entre estos grupos, una situación que también se ha trasladado a las calles.

Tus comentarios

Más en Mundo

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.

Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el 80º. aniversario del lanzamiento de la...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...