¿Quién es Daniel Noboa y qué obstáculos enfrentará en la Presidencia de Ecuador?

Mundo
Publicado el 16/10/2023 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El empresario Daniel Noboa cumplió con una histórica ambición familiar con su triunfo en las elecciones del domingo en Ecuador, en su primer intento consiguió lo que a su padre millonario se le escapó en repetidas ocasiones.

El político de 35 años, que creció acompañando al magnate bananero Álvaro Noboa durante los múltiples intentos fallidos de convertirse en presidente, se metió por sorpresa en la segunda vuelta de unas elecciones anticipadas con promesas de crear empleos y derrotar a las bandas criminales.

Noboa obtuvo más del 52% de los votos en la segunda vuelta, superando a su rival izquierdista Luisa González, una candidata respaldada por el expresidente Rafael Correa, el mismo que había vencido a su padre en un balotaje cuando el ahora vencedor era un adolescente.

"Desde mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, su nuevo presidente de la República", dijo Noboa a sus simpatizantes en el pueblo costero de Olón, en la celebración de la victoria en una campaña empañada por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en agosto.

"Mañana empezamos a trabajar por ese nuevo Ecuador, mañana empezamos a trabajar para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, por la corrupción y por el odio", agregó.

González reconoció la derrota de su rival y lo felicitó.

La campaña de Daniel Noboa supuso un alejamiento de la retórica populista de su padre y de la estridencia de González, que prometía restaurar algunas de las políticas sociales de Correa.

Noboa, que proviene de Guayaquil, apuesta a atraer inversión extranjera y desarrollar el sector empresarial de Ecuador.

La victoria de Noboa será un bálsamo inmediato para los mercados, han dicho los analistas, pero queda por ver como será su gabinete, lo que es probable que influya en las perspectivas del mercado.

Noboa también ha prometido la creación de empleos, particularmente para los jóvenes, y sus partidarios han sido seducidos por la nueva perspectiva sobre los problemas del país que ofrece el joven padre de familia.

La economía de Ecuador ha tenido dificultades para recuperarse tras la pandemia de coronavirus, lo que ha contribuido al aumento de la criminalidad -que el presidente saliente Guillermo Lasso atribuye a disputas entre bandas de narcotraficantes- y a un fuerte aumento de la emigración.

Noboa ha prometido crear una nueva unidad de inteligencia para enfrentarse a las pandillas, suministrar armas tácticas a las fuerzas de seguridad y alojar a los presos más peligrosos del país en barcos prisión en alta mar.

Obstáculos económicos y de seguridad

El heredero empresarial Daniel Noboa tendrá 17 meses para reactivar la maltrecha economía de Ecuador y abordar el aumento de la criminalidad después de ganar las elecciones presidenciales del país el domingo.

Noboa, de 35 años, prometió en su discurso de victoria reconstruir el país sudamericano, que ha tenido problemas económicos desde la pandemia de coronavirus, lo que ha empujado a muchos miles de ecuatorianos a emigrar.

Se esperaba que los mercados recibieran la noticia de la victoria de Noboa con más entusiasmo del que habrían mostrado con un triunfo de su rival, la izquierdista Luisa González, pero analistas han dicho que la reacción a largo plazo del mercado podría verse influida por el nombramiento de su gabinete, que se espera la próxima semana.

Noboa se ha comprometido a atraer inversión extranjera y crear empleos para los jóvenes, pero también ha dicho que equilibrará el cumplimiento de las obligaciones de la deuda externa del país con las necesidades de la población.

Ecuador ha recurrido repetidamente a financiamiento multilateral desde la pandemia.

Noboa ha dicho que abordará el fuerte aumento del crimen con una nueva unidad de inteligencia, armas tácticas para las fuerzas de seguridad, barcos prisión para albergar a los convictos más peligrosos y una presencia reforzada en puertos y aeropuertos, puntos críticos para el tráfico de drogas.

El aumento de la violencia, que el gobierno saliente atribuye a las bandas de narcotraficantes, alcanzó su punto máximo durante la campaña con el asesinato en agosto del candidato anticorrupción Fernando Villavicencio cuando salía de un acto de campaña en Quito.

Noboa obtuvo un poco más del 52% de los votos frente al cerca del 48% de González, con más del 90% de urnas contadas.

La victoria de Noboa cumple una ambición familiar de larga data, ya que creció acompañando a su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, durante sus intentos fallidos de convertirse en presidente.

Noboa renunció a la empresa familiar para postularse a la Asamblea Nacional en 2021, donde sirvió hasta que el presidente saliente Guillermo Lasso lo disolvió y convocó a elecciones para evitar un juicio político por cargos de que ignoró las advertencias de malversación de fondos en una empresa estatal. Él ha negado los cargos.

Lasso dijo en redes sociales a última hora del domingo que estará encantado de ver a Noboa en el palacio presidencial el martes.

"Desde ya debemos empezar el proceso de transición para que conozcas más a fondo la situación del Ecuador en lo económico, social y seguridad", afirmó Lasso.

La campaña de Noboa dijo en un comunicado que pasaría el lunes reuniéndose con asesores y futuros legisladores pertenecientes a su partido Acción Democrática Nacional, antes de reunirse con Lasso el martes.

El mandato de Noboa se extenderá desde diciembre de este año hasta mayo de 2025.

Noboa, que será el presidente más joven de la historia reciente de Ecuador, podría postularse nuevamente en las elecciones programadas regularmente para ese año.

Durante su campaña, hizo especial hincapié en cortejar a los jóvenes, y algunos de sus partidarios promocionaron su victoria como un nuevo comienzo para la política del país.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de asalto a un empleado local de la...
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto del jueves, en el que fue declarado...

El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó este viernes una semana en Silicon Valley (California) que pocos mandatarios tienen el lujo de organizar: reuniones con los jefes de Apple, Google,...
La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y SQM informaron este viernes que llegaron a un acuerdo definitivo para conformar una nueva asociación con mayoría estatal y explotar...
La derecha en Europa "teme perder el poder y, en lugar de mantenerse firme en sus principios, ha renunciado incluso a la construcción europea y se ha echado en brazos de la extrema derecha", dijo a...
Ucrania puede emplear armas entregadas por Alemania en el territorio ruso cercano a la frontera, según comunicó este viernes Steffen Hebestreit, el portavoz del canciller germano Olaf Scholz, en...


En Portada
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para afrontar la Copa América.
El transporte pesado se ha manifestado firme en su amenaza de bloqueo el lunes y martes de la siguiente semana en caso de no reunirse con el presidente Luis...

Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...
El presentador mexicano Mike "Máquina del Mal" volvió a buscar protagonismo en redes sociales emitiendo opiniones sobre...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...