Putin celebra su victoria electoral y el décimo aniversario de la anexión de Crimea

Mundo
Publicado el 18/03/2024 a las 15h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladímir Putin, celebró el lunes su aplastante victoria electoral y, al mismo tiempo, conmemoró el décimo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea, precursora de la actual guerra en Ucrania.

Putin admitió hoy que su gran resultado en las presidenciales está estrechamente vinculado con el hecho de que "en el momento actual" él es el comandante supremo de un ejército que combate desde hace dos años en el país vecino.

Estados Unidos y la Unión Europea criticaron con firmeza la limpieza de los comicios, pero se abstuvieron de no reconocer la victoria electoral de Putin, pese a la insistencia de la oposición en el exilio.

Baño de masas

Putin, que superará al dictador soviético Iósif Stalin si sigue en el Kremlin hasta 2030, decidió darse un baño de masas en la plaza Roja, donde decenas de miles de personas asistían a un mitin-concierto.

"Crimea no es sólo un importante territorio desde el punto de vista estratégico, no es solo nuestra historia, nuestra tradición (...) Crimea es principalmente su gente: los crimeos y habitantes de Sebastopol. ¡Ellos son nuestro orgullo!", afirmó.

Recordó que Crimea es conocida como "un portaaviones indestructible" y que los habitantes de la península nunca olvidaron sus vínculos históricos con la madre Rusia, pese a que desde 1954 pertenecieron a Ucrania.

Además, tuvo palabras para los residentes de las cuatro regiones anexionadas por Rusia (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), cuyo destino, admitió, es mucho más difícil y "trágico".

"Pero, aún así, lo logramos y eso también es un gran hito en la historia de nuestro Estado. Ahora avanzamos y vamos juntos, hombro con hombro", proclamó.

Crimea volvió al redil ruso después de que el 96,5% de los sus habitantes apoyaran unirse a la Federación Rusa en un referéndum, condenado por la mayor parte de la comunidad internacional, y de que Putin firmara hace exactamente diez años el correspondiente tratado bilateral en una ceremonia en el Kremlin.

Victoria inapelable

En su primera comparecencia pública, Putin se reunió en el Kremlin con los tres candidatos a los que se enfrentó en las elecciones, vistos por todos los analistas y por los propios rusos como convidados de piedra, a los que pidió sumarse a la causa común de la victoria final.

Poco antes, la Comisión Electoral Central anunció el fin del escrutinio, en virtud del cual Putin fue reelegido para un quinto mandato de seis años con el 87,28% de los votos.

En segundo lugar se situó el comunista Nikolái Jaritónov (4,31%), seguido del candidato de Gente Nueva, Vladislav Davankov (3,85%), mientras la cuarta y última posición fue para el ultranacionalista Leonid Slutski (3,2%).

El jefe del Kremlin consiguió un total de 76,2 millones de sufragios en unos comicios que se celebraron durante tres días y que registraron la mayor participación ciudadana (77,44%) en las ocho elecciones presidenciales que se han celebrado en la historia de Rusia desde 1991.

"Es un resultado verdaderamente excepcional para el presidente Putin", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, quien destacó que esa "victoria absoluta" es una confirmación de la aprobación popular de su política, considerada militarista por sus críticos.

La oposición denuncia fraude

Con todo, la oposición en el exilio, que acusa a Putin de ordenar el asesinato en prisión del líder opositor, Alexéi Navalni, no se creyó los resultados.

"¿Qué ocurrió en los últimos tres días? Falsificación masiva. Ellos pueden anunciar la cifra que quieran. Logró muchos menos votos. Golos, la organización independiente de observación electoral, fue apartada. Y el voto electrónico es incontrolable", dijo a EFE el opositor Dmitri Gudkov, en conversación telefónica.

Gudkov, que fue declarado en busca y captura en diciembre de 2023, acusó a la comisión electoral de "dibujar" las cifras, la expresión empleada en ruso para la manipulación de los resultados y las estadísticas.

"Todo el mundo vio el domingo por internet cuánta gente está en contra de Putin", dijo, en alusión a los miles de personas que participaron en la acción opositora "Mediodía contra Putin" al acudir a las 12.00 a los colegios electorales.

Con respecto al júbilo mostrado por Putin tras la victoria en las urnas, aseguró que ni el presidente se creyó el resultado y sólo "aparentó" ante las cámaras.

Y pronosticó que el líder ruso "apretará las tuercas aún más" de la represión en los próximos meses y abrirá el debate sobre la necesidad de una nueva movilización de hombres para alimentar la maquinaria de guerra en Ucrania.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.
El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...

La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la universidad, la más prestigiosa de EEUU país...
Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...