Colombia notifica formalmente a Israel la ruptura de relaciones diplomáticas

Mundo
Publicado el 03/05/2024 a las 13h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno colombiano notificó oficialmente a Israel de la ruptura de relaciones diplomáticas en rechazo a lo que el presidente Gustavo Petro llamó "genocidio" en Gaza, y dijo que se comenzará a coordinar la salida de los diplomáticos de ese país en Colombia.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el día de ayer (jueves) se entregó de manera oficial al embajador de Israel en Colombia (Gali Dagan), la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir de la fecha", informó este viernes la Cancillería colombiana en un breve comunicado.

Petro, ardoroso defensor de la causa palestina, dijo el miércoles ante los trabajadores reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá por el Primero de Mayo que a partir del jueves "se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (...) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida".

La Cancillería colombiana también dijo este viernes que "se comunicó al embajador que a través de la Dirección de Protocolo de la Cancillería se coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático, en tanto se ratificó la intención de mantener la actividad de las respectivas Secciones Consulares en Tel Aviv y Bogotá".

Luego de que la Cancillería publicara el comunicado, Petro volvió a referirse a la guerra en Gaza y a criticar los bombardeos de Israel.

"Colombia no puede estar al lado de un genocidio; el derecho internacional debe preservarse para detener la barbarie", manifestó.

Igualmente dijo: "Hoy la diplomacia es la expresión del poder económico y militar; la diplomacia debe ser, en cambio, la razón de los pueblos, y su objetivo no debe ser otro que la paz y la vida de la humanidad en toda su diversidad".

El embajador Dagan no se ha manifestado sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas ni sobre el comunicado de la Cancillería.

El Gobierno colombiano afirmó el jueves en un comunicado que la ruptura diplomática no está dirigida "contra el pueblo israelí ni contra las comunidades judías, ya que nos unen lazos históricos y de amistad que persistirán".

Sin embargo, el rompimiento de las relaciones diplomáticas ha sido muy criticado en el país por distintos sectores que consideran que la decisión de Petro no tendrá impacto alguno en la guerra de Gaza y sí puede perjudicar a Colombia que tiene con Israel vínculos estrechos, especialmente en lo militar, lo económico y lo comercial.

Israel es un tradicional proveedor de armas, equipos militares, aparatos de medicina, maquinaria, sistemas de seguridad y productos químicos para Colombia, que a su vez le exporta, principalmente, carbón, café, flores y confites.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en la elección del domingo y de ofrecer "un...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el presidente Javier Milei en relación con el...

El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado buscando un mejor futuro. A los doce regresó con ella a Colombia y con 17 decidió...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más grande de Ucrania resiste a los ataques indiscriminados de Rusia, al tiempo que...
Los apagones afectarán hasta el 21 % de Cuba este lunes en el horario de máxima demanda (tarde-noche) debido a las averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible, según el...
La oficialista Claudia Sheinbaum hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México tras una jornada que resultó en un triunfo que superó...


En Portada
La Cámara del Transporte Pesado instaló este lunes al menos 3 puntos de bloqueo en las carreteras de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, exigiendo al Gobierno...
El precio de los productos agrícolas de consumo cotidiano varía entre un 10 y un 100 por ciento, dependiendo del mercado donde se los adquiera, según constató...

Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros...
El alcalde Manfred Reyes Villa rechazó este lunes el bloqueo que realiza un grupo de vecinos de las OTB de la zona de Ticti Norte en contra del traslado de una...
Jorge Richter afirmó que su tiempo como vocero presidencial llega a su fin y sostuvo que se debe pensar en un nuevo modelo económico para Bolivia.
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...
Un escudo formado por 1.960 cubos Rubik celebró este lunes en Montevideo la Decimoquinta Copa de Europa conquistada...
Kylian Mbappé ha confirmado que su fichaje por el Real Madrid se va a anunciar esta tarde, durante una conversación...
El colectivo 'El reverso de la medalla', que agrupa a 80 ONG que denuncian los impactos negativos de los Juegos...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...