Assange sale de prisión 14 años después de la filtración de documentos del Pentágono

Mundo
Publicado el 25/06/2024 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dejó este lunes la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y abandonó el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia, poco después de saberse que planeaba declararse culpable de los cargos que se le imputan en EE.UU. como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense.

Esta es la cronología del caso, que arrancó en 2010 con la filtración de documentos del Pentágono sobre el conflicto de Afganistán:

- Julio 2010.- La página de WikiLeaks filtra a varios periódicos información de unos 91.000 documentos sobre la guerra en Afganistán.

- Agosto 2010.- Assange solicita permiso de trabajo y residencia en Suecia, pero se le deniega al ser investigado por una doble denuncia de violación y abuso. Huye tras decretarse su ingreso en prisión.

- Octubre 2010.- WikiLeaks filtra 391.000 documentos del Pentágono sobre la guerra de Irak.

- Noviembre 2010.- Se difunden casi 250.000 documentos diplomáticos sobre Afganistán.

- 7 diciembre 2010.- Se entrega a Scotland Yard en Londres e ingresa en prisión preventiva.

- Enero 2011.- En libertad bajo fianza, un juez británico aprueba su extradición a Suecia y recurre.

Refugiado en la embajada de Ecuador - 19 junio 2012.- Se refugia en la Embajada de Ecuador en Londres después de que el Tribunal Supremo británico accediera a su extradición.

- 2015.- La Fiscalía sueca accede a interrogarlo en Londres, pero se archivan las causas por prescripción de las acusaciones de acoso sexual y coerción.

- 25 mayo 2016.- La Justicia sueca mantiene la orden de arresto por un supuesto delito sexual.

- 14-15 noviembre 2016.- Interrogado por la causa de Suecia.

- 19 mayo 2017.- La Fiscalía sueca cierra la investigación por violación y retira la orden de arresto internacional. Reabre y cierra la causa en 2019.

- 12 diciembre 2017.- Ecuador le mantiene el asilo y le concede su nacionalidad (retirada en primera instancia por un tribunal en julio de 2021, a la espera de recurso ante la Corte Nacional).

- 6 febrero 2018.- La Corte de Westminster mantiene en vigor la única orden de detención en su contra, la de violar la libertad condicional al refugiarse en la Embajada.

- 27 marzo 2018.- Ecuador le restringe las comunicaciones por violar el acuerdo al opinar sobre cuestiones de otros países.

- 11 abril 2019.- Detenido por la policía británica en la Embajada tras autorizarse la entrada y retirarle Ecuador el asilo.

- 1 mayo 2019.- Condenado a 50 semanas de prisión por violar la libertad condicional y se inicia la causa en el Reino Unido para su entrega a EEUU.

- 23 mayo 2019.- EEUU presenta en su contra 18 cargos por delitos de espionaje e intrusión informática ante un gran jurado de Virginia, entre ellos por espionaje y publicación de documentos altamente clasificados.

- 11 octubre 2019.- Cumplida la condena, las autoridades británicas lo mantienen en prisión hasta el juicio por la solicitud de extradición a EEUU.

Proceso para su extradición - 24 febrero 2020.- Se inicia la vista para su extradición a EEUU en el tribunal Woolwich Crown Court, en el sureste de Londres.

- 7 septiembre 2020.- Se retoma la vista para su extradición, tras posponerse en febrero, y finaliza el 1 de octubre.

- 4 enero 2021.- Un tribunal británico rechaza la extradición por considerar que sería perjudicial para su salud mental.

- 6 enero 2021.- Se le deniega la libertad condicional, por riesgo de fuga.

- 26 septiembre 2021.- Yahoo News desvela un supuesto plan de la CIA para secuestrarlo y asesinarlo.

- 10 diciembre 2021.- El Tribunal de Apelación de Londres revierte la sentencia de enero y autoriza su extradición por existir suficientes garantías.

- 24 enero 2022.- El Tribunal Superior le comunica que puede recurrir la extradición a EEUU por los 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal, penados con hasta 175 años de cárcel.

- 14 marzo 2022.- El Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, desestima un recurso presentado por Assange y autoriza su extradición a EEUU.

- 20 abril 2022.- El Tribunal de Magistrados de Westminster emite la orden de extradición.

- 17 junio 2022.- La ministra británica del Interior, Priti Patel, firma la orden de extradición. Decisión que recurre.

- 6 junio 2023.- El Tribunal Superior de Londres le deniega permiso para recurrir la decisión de su extradición de la ministra Patel y da por buena la autorización para su entrega a EEUU.

- 20 y 21 febrero 2024.- El Tribunal Superior de Londres revisa el recurso final contra su orden de extradición.

- 1 marzo.- La relatora de la ONU para la libertad de expresión, Irene Khan. Señala que si Assange es extraditado a EE.UU. y procesado por espionaje, podría suponer "un efecto paralizante para el periodismo de investigación en ese país y en todo el mundo".

- 20 mayo.- El Tribunal Superior de Londres da la oportunidad a Assange de recurrir al no haber recibido garantías del Gobierno de EEUU de que podría acogerse a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense en lo relativo a libertad de expresión.

24 junio.- El portal WikiLeaks anuncia en su cuenta en la red social X que Assange dejó la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya ha abandonado el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria,...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...
El último informe sobre perspectivas de los mercados de productos básicos del organismo prevé caídas de los precios a los niveles más bajos de la década, lo que podría atenuar los riesgos...
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la causa del gran apagón que se ha...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...